Un juez guatemalteco resolvió este lunes devolver a prisión con “efecto inmediato” al periodista José Rubén Zamora, al acatar una orden de un tribunal superior que revocó el arresto domiciliario en el que estaba desde octubre pasado.
Zamora, de 68 años, es acusado de un supuesto caso de lavado de dinero y chantaje, en un proceso que organismos internacionales y varios gobiernos consideran un ataque contra la prensa por parte del anterior gobierno guatemalteco y los colaboradores que aún tiene en la Fiscalía.
“Se ordena que el periodista José Rubén Zamora vuelva a la misma situación jurídica que se encontraba anteriormente (prisión), esto con efecto inmediato”, dijo el juez Erick García al decidir revocarle el arresto domiciliario concedido tras pasar más de 800 días en prisión.
Noticia relacionada: Periodista Zamora dice estar “cansado” de persecución judicial en Guatemala
El juez acató una orden de una sala de la Corte de Apelaciones que revocó el arresto domiciliario precisamente por gestiones de la Fiscalía y la querellante en el proceso, la ultraderechista Fundación contra el Terrorismo.
Tras conocer el fallo, el periodista insistió en su inocencia y reiteró que seguirá “enfrentando el Estado mafioso, las mafias criminales que manipulan a su capricho, y arbitrariamente la justicia”.
“Ahorita regreso a prisión. Yo pienso que no soy el único (criminalizado)”, declaró Zamora, quien calificó como “arbitraria” la resolución en su contra de la sala de Apelaciones.
– Persecución contra la prensa –
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el fallo de la corte de apelaciones que anuló el arresto domiciliario.
“Rechazamos la revocación del arresto domiciliario del periodista José Rubén Zamora. La arbitraria decisión del Juzgado constituye un grave ejemplo de persecución política y contra la libertad de expresión en Guatemala”, subrayó la SIP en la red social X.
La oenegé Reporteros si Fronteras (RSF) hizo “un llamamiento al sistema judicial guatemalteco para que respete el derecho a un juicio justo y deje de abusar de los mecanismos legales para amordazar a los periodistas”.

La comunidad internacional debe seguir presionando a Guatemala para que garantice la libertad de prensa y el Estado de derecho”, subrayó RSF en una declaración enviada a la AFP.
El periodista estuvo preso en la cárcel del cuartel Mariscal Zavala, en Ciudad de Guatemala, desde el 29 de julio de 2022 hasta octubre pasado.
Zamora fue arrestado tras publicar en su diario El Periódico casos de corrupción que salpicaban al entonces presidente derechista Alejandro Giammattei (2020-2024). El rotativo cerró en 2023, mientras él estaba en prisión.
Un tribunal lo condenó el 14 de junio de 2023 a seis años de cárcel por lavado de dinero, pero la sentencia fue anulada y el juicio deberá repetirse.