Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodista Zamora dice estar “cansado” de persecución judicial en Guatemala

AFPporAFP
enero 14, 2025
en Destacadas, Internacionales
0
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, fundador del extinto periódico El Periódico, hace un gesto mientras habla con los periodistas después de su audiencia en el Palacio de Justicia de la Ciudad de Guatemala el 13 de enero de 2025.

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, fundador del extinto periódico El Periódico, hace un gesto mientras habla con los periodistas después de su audiencia en el Palacio de Justicia de la Ciudad de Guatemala el 13 de enero de 2025.


El periodista guatemalteco José Rubén Zamora afirmó este martes que está “cansado y abrumador” de más de dos años de “injusticia” en un caso de lavado de dinero que asegura fue “fabricado” en su contra por la fiscalía por denunciar actos de corrupción.

“Estoy (…) cansado y abrumado de los dos años de injusticia, pero viendo una ventana de esperanza”, dijo el periodista, al referirse al amparo que le otorgó el lunes la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que evitó que se revocara el arresto domiciliario en que está desde octubre y volviera a prisión.

El periodista, de 68 años, habló con la prensa al concluir una audiencia en un tribunal de Ciudad de Guatemala que no deliberó sobre si debía volver a prisión pues se antepuso esa resolución de la Cámara de Amparos de la CSJ.

Zamora afirmó que ahora que ya tiene la “tranquilidad” de saber que no va “a regresar a la cárcel en ningún momento” buscará “alguna forma de tener ingresos” porque el proceso lo ha afectado económicamente.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“No solo mi familia fue devastada y mi patrimonio aniquilado y el de mucha gente que trabaja conmigo, pero ahora puedo empezar a encontrar un nuevo destino y empezar a trabajar muy duro al mismo tiempo que voy llevando estos casos” legal en su contra, agregó .

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, presidente del periódico El Periódico, saluda esposado al llegar al tribunal para escuchar el fallo en un caso en su contra, en el Palacio de Justicia de la Ciudad de Guatemala, el 14 de junio de 2023.

Zamora lamentó que el Estado guatemalteco “haya invertido tanto dinero en seguir a una persona inocente con casos fabricados”, mientras que los vinculados al narcotráfico y actos de corrupción no son perseguidos por la fiscalía, cuya jefa Consuelo Porras y otros fiscales están sancionados por Washington. por considerarlos “antidemocráticos” y “corruptos”.

Noticia relacionada: Sala de apelaciones de Guatemala ordena regreso a prisión del periodista José Rubén Zamora

El periodistas estuvo preso en la cárcel del cuartel Mariscal Zavala, en el norte de Ciudad de Guatemala, desde el 29 de julio de 2022 hasta octubre pasado, en un proceso que organismos internacionales de derechos humanos consideran un ataque contra la prensa por parte del anterior. gobierno.

Fue tras arrestado publicar en su diario El Periódico, que luego cerró en 2023 mientras él estaba en prisión, casos de corrupción que salpicaban al entonces presidente derechista Alejandro Giammattei (2020-2024).

Zamora es acusado de utilizar un banco del sistema para intentar cambiar unos 30.000 dólares aparentemente sin respaldo, pero él niega la imputación de lavado de dinero.

Un tribunal lo condenó el 14 de junio de 2023 a seis años de prisión por ese delito, pero la sentencia fue anulada y el juicio deberá repetirse. A la espera de ese proceso ahora permanecerá en arresto domiciliario.

Tags: corrupciónGuatemalaJosé Rubén ZamoraPeriodista guatemalteco
Anterior

Rosario Murillo liquida el MEFCCA, su ministerio clientelista insignia, pero busca esconder su fracaso creándole otro ministerio a su hija y a su nuera

Siguiente

Cantautor Carlos Mejía Godoy pierde su vivienda por un incendio

Siguiente
Carlos Mejía Godoy: “Los que se gradúan en la carrera de la estupidez, ya pueden hacer un máster en El Carmen". Foto: Cortesía.

Cantautor Carlos Mejía Godoy pierde su vivienda por un incendio

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.