La administración del dictador Daniel Ortega ya empezó a esquilmar el bolsillo de los nicaragüenses a través de impuestos para pagar la deuda con China, y en la última reforma al Presupuesto General del 2024 le quitó millones a instituciones sociales y también echó mano de las «sobre recaudaciones fiscales» para pagar a empresas chinas adelantos de préstamos que ni siquiera han empezado a desembolsar.
Este 18 de diciembre, en el diario oficial La Gaceta, Ortega publicó la Ley que establece la últimos reforma del año al Presupuesto General de la República (PGR) de 2024 en el que, además de arrebatar miles de millones de córdobas a por lo menos 20 instituciones sociales, también echa mano de las recaudaciones fiscales para asignar esos fondos a instituciones represivas y realizar pagos adelantados de más de 110 millones a empresas chinas que no han desembolsado ni un solo préstamo ni han empezado a trabajar.
De acuerdo con el seguimiento realizado por los medios de comunicación independientes, Nicaragua ha contraído compromisos en préstamos con empresas estatales y privadas chinas que se aproximan a los mil millones de dólares. Economistas han advertido que el Estado de Nicaragua se endeuda a tal ritmo que está próximo a ser considerado de nuevo un «país pobre altamente endeudado».
Entre los proyectos que Ortega ha comprometido con financiamiento del gigante asiático se cuentan la reconstrucción, ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Internacional Punta Huete, también conocido como «Panchito», que fue asignado sin licitación de ningún tipo a la empresa estatal china CAMC Engineering, que ejecutaría la obra a un costo de 491.5 millones de dólares.
También destacan tres proyectos de generación de energía fotovoltaica, denominados ENESOLAR 1, 2 y 3, propiedad de la estatal Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), que firmó tres contratos de facilidad de crédito con la empresa CCCC, de China que cobrará por esos proyectos cerca de 250 millones de dólares.
El régimen de Ortega también ha contraído deudas por la compra de buses, de los cuales no ha dado cuentas claras. Todos los préstamos de china según ha explicado el economista y exreo políticos nicaragüense Juan Sebastián Chamorro, son en condiciones leoninas para el Estado nicaragüense.
Precisamente por esas condiciones «usureras» que le impone China a Nicaragua para concederle financiamientos, el Estado de Nicaragua debe desembolsar por adelantado, en un solo pago el 20% de cada monto a financiar, y por eso Ortega designó esos más de 110 millones de dólares para entregarlos a los chinos sin que ellos hayan siquiera empezado a trabajar en los proyectos.
Reformas al PGR y pagos adelantados a chinos evidencia prioridad de la dictadura
Para Juan Sebastián Chamorro, el PGR debe analizarse a la luz de tres elementos: 1) Dónde se están asignando buena parte de los recursos públicos. 2) En qué se dedica, en qué se gasta, en qué se invierte los recursos de los contribuyentes nicaragüenses; es un tema de rendición de cuentas de las recaudaciones fiscales y hacia dónde deben de ir destinados y 3) Las prioridades que del Estado.
«En este caso, ya sabemos que estamos frente a una dictadura que hace lo que se le antoja», advierte el economista, y por ello analiza que, tomando en cuenta lo que hace el régimen con el PGR del 2024, da luces de sus prioridades para el 2025.
«Por ejemplo, efectivamente hay reducciones significativas en el gasto social, porque básicamente no es prioridad para el Estado. Es cierto que se dedican recursos importantes pero debería de invertirse mucho más, y sobre todo en la educación primaria y secundaria, donde Nicaragua está muy atrasada», señala Chamorro.
En ese sentido advierte que entre las prioridades que se pueden identificar en el manejo presupuestario de la dictadura se cuentan, en rubro de la construcción, como el proyecto de gas en Puerto Sandino, «que es para hacer negocios energéticos para el régimen y sus familiares, ahí te está diciendo cuáles son las prioridades», sostiene el economista.
Otra prioridad identificable, dice Chamorro, en el 2024 y el año siguiente, es el Ejército y la Policía, «sus fuerzas represivas, el Ministerio del Interior, que refleja el temor de la dictadura y la necesidad de asignar recursos para la represión y mantenerse en el poder».
Y concluye Chamorro que otra prioridad de la dictadura ahora es el enorme endeudamiento con China comunista.
«Es enorme el endeudamiento que este año supone para las finanzas públicas con relación a China», advierte el analista y sostiene que la reforma del presupuesto general 2024 aprobada esta semana destina más de 110 millones de dólares en pago de adelantos a los préstamos chinos.
«Al analizar este presupuesto solo, uno puede concluir lo siguiente: que las prioridades no son los más pobres de Nicaragua, no es la política social la prioridad para este régimen, son las fuerzas represivas y el endeudamiento con China», resumió el experto en economía.
En entrevista anterior, el exreo políticos ya había advertido que la deuda externa pública de Nicaragua ha crecido aceleradamente bajo el régimen del dictador Ortega, al punto que, actualmente sobrepasa los 10 mil 500 millones de dólares, y el servicio de pago de esa deuda, si en el 2011 era de 328 millones de dólares, ya para el 2024, sin incluir el endeudamiento con China, el pago subió a U$982 millones. Las nuevas generaciones de nicaragüenses están, otra vez, enjaranadas por Ortega.