Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU advierte del “grave” deterioro de los derechos humanos en Nicaragua

AFPporAFP
septiembre 3, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
La dictadura de Nicaragua ha mantenido en niveles alarmantes la censura y la represión para sostenerse en el poder..

La dictadura de Nicaragua ha mantenido en niveles alarmantes la censura y la represión para sostenerse en el poder..

La ONU advirtió el martes del “grave” deterioro de los derechos humanos en Nicaragua desde el año pasado, con un aumento de detenciones arbitrarias, malos tratos y persecución a todos los “percibidos como disidentes” por el gobierno de Daniel Ortega.

“Las autoridades continúan persiguiendo no sólo a quienes expresan opiniones disidentes, sino también a cualquier persona u organización que actúe de forma independiente o que no esté directamente bajo su control”, señala en un informe publicado por la Oficina de Derechos Humanos del organismo.

“Esto incluye personas defensoras de derechos humanos, medios de comunicación independientes, organizaciones no gubernamentales y cualquier otra entidad que abogue por cambios sociales o políticos sin supervisión gubernamental”, agrega.

Noticia relacionada: Régimen asigna nuevas funciones al embajador Jaime Hermida: Representará a Nicaragua ante Corea y la ONU

El informe, basado en 120 entrevistas con víctimas y testigos de violaciones de los derechos humanos y representantes de la sociedad civil, abarca un período de un año desde junio del año pasado.

Entre otros hechos, el texto señala que en mayo de este año “131 personas consideradas como opositoras se encontraron bajo detención arbitraria”, una cifra muy superior a la de junio de 2023.

Además, documenta 12 casos de “tortura y malos tratos en detención”, así como un incremento de la violencia contra indígenas y afrodescendientes.

El informe advierte que la libertad religiosa en el país centroamericano “siguió siendo objeto de restricciones indebidas”, entre ellas la detención “arbitraria” de 27 sacerdotes y seminaristas católicos, entre octubre y enero, y el cierre de muchas organizaciones religiosas entre las 5.000 organizaciones. de todo tipo disueltas desde 2018.

Noticia relacionada: ONU considera “profundamente alarmante” el cierre de 1.500 oenegés en Nicaragua

El gobierno de Ortega y de su poderosa esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, aguantó las leyes contra las oenegés tras las protestas de 2018, que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según informes de la ONU.

Ortega, exguerrillero de 78 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 y volvió al poder en forma ininterrumpida desde 2007, sostiene que las oenegés y sobre todo la Iglesia católica apoyan esas protestas, a las que considera como un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo que el ejercicio de los derechos civiles y políticos fundamentales se está volviendo cada vez más difícil”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“La crisis multifacética que ha afectado a Nicaragua desde 2018 requiere un cambio urgente de rumbo por parte del Gobierno”, dijo.

A finales de agosto, Tusk que “desafortunadamente” no existe “cooperación” entre el gobierno de Ortega y su oficina, lo que “hace muy difícil” el seguimiento a la situación del país.

Tags: abusos de derechos humanosCorrupción dictadura OrteganicaraguaONUrepresión
Anterior

Secretismo sobre el uso de más de 600 millones de córdobas para el dragado en el Río San Juan

Siguiente

Dictadura sandinista aprueba ley para vigilar a quienes envían y reciben remesas en Nicaragua

Siguiente
remesas Nicaragua Asamblea Nacional

Dictadura sandinista aprueba ley para vigilar a quienes envían y reciben remesas en Nicaragua

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.