Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicas en Países Bajos conmemoran el sexto aniversario de la masacre del Día de las Madres con la esperanza puesta en la libertad del país

Bajo la consigna «¿Quiénes somos? ¡Nicaragua! ¿Qué queremos? ¡Libertad!», el grupo se congregó frente al Palacio de la Paz, sede de la CIJ, para exigir justicia por las 19 víctimas asesinadas en la masacre del 30 de mayo de 2018

Artículo 66porArtículo 66
junio 1, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Nicas en Países Bajos conmemoran el sexto aniversario de la masacre del Día de las Madres. Foto: Cortesía.

Nicas en Países Bajos conmemoran el sexto aniversario de la masacre del Día de las Madres. Foto: Cortesía.

Con carteles, pancartas y camisetas azul y blanco, un grupo de nicaragüenses se reunió en La Haya, Países Bajos, para manifestarse pacíficamente y exigir justicia por las 19 víctimas asesinadas en la masacre del Día de las Madres de 2018, ejecutada por las fuerzas represivas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

«¿Quiénes somos? ¡Nicaragua! ¿Qué queremos? ¡Libertad!», fue una de las consignas que gritaban los compatriotas. El encuentro tuvo lugar este sábado, primero de junio, en una plaza frente al Palacio de la Paz, donde se encuentra la Corte Internacional de Justicia (CIJ), encargada de emitir fallos sobre crímenes exteriores.

Noticia relacionada: Nicaragüenses en Costa Rica conmemoran represión del Día de la Madre en 2018 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los manifestantes también se acostaron en el suelo, rodeados de flores y banderas de Nicaragua invertidas, como una forma de rendir homenaje a los fallecidos en la masacre del 30 de mayo de 2018. En el contexto de las protestas cívicas de ese año, ese día es visto por la oposición como uno de los más «sangrientos».

A través de un comunicado, el grupo SOS Nicaragua – Holanda afirmó que los nicaragüenses residentes en Países Bajos comenzaron a construir «una unidad que trasciende cualquier bandera o ideología política», que está conformada por personas de diversas organizaciones y pensamientos, pero que comparten el propósito de «ver a Nicaragua libre y democrática».

Nicaragüenses en Países Bajos se reúnen para conmemorar la masacre del Día de las Madres. Foto: Cortesía.

«Queremos que este ejemplo de unidad se replique en todos los grupos de exiliados nicaragüenses alrededor del mundo. Es fundamental que dejemos de lado las diferencias y nos enfoquemos en nuestro objetivo común. Solo unidos podremos alcanzar la justicia y la libertad que tanto anhelamos», detalla la nota.

De igual manera, la agrupación aseguró que los nicaragüenses que permanecen en su patria «no están solos». «Cada día, desde el exilio, seguimos luchando por ustedes. No los olvidamos ni un solo momento. No pierdan la esperanza, porque estamos convencidos de que la democracia triunfará en nuestra patria», agregan.

Los connacionales en el exilio reiteraron que se mantienen «firmes y con la fe intacta en que lograremos una Nicaragua donde todos puedan vivir en libertad». Expresaron que «la lucha continúa y no descansaremos hasta ver un país libre de dictaduras, donde reine la justicia y el respeto por los derechos humanos».

Nicaragüenses en Países Bajos se reunieron para exigir justicia en nombre de las 19 personas que fueron asesinadas en la masacre del Día de las Madres de 2018. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/5CYKehU6cY

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) June 1, 2024

Masacre en el Día de las Madres

El 30 de mayo de 2018, miles de ciudadanos se unieron a la convocatoria de la «Madre de todas las marchas» para exigir justicia por las víctimas mortales de la represión del régimen. La crisis sociopolítica, que había comenzado el 18 de abril, ya había dejado decenas de asesinatos.

La población comenzó a reunirse en las cercanías de la Rotonda Jean Paul Genie para recorrer la Carretera a Masaya en dirección a Metrocentro y finalizar en la Universidad Centroamericana (UCA). Sin embargo, la marcha, al pasar por la Avenida Universitaria, fue atacada por paramilitares, policías y francotiradores que disparaban desde el Estadio Nacional Dennis Martínez.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega soltará a 1,500 reos comunes por el Día de las Madres mientras en sus cárceles hay 130 presos políticos

Los ataques dirigidos contra la población desarmada dejaron 19 víctimas en Managua y otros departamentos del país. Mientras que unas 300 personas resultaron heridas por la artillería pesada utilizada por el régimen contra el pueblo.

Ese día se registró una de las marchas más multitudinarias en la historia reciente del país. Se calcula que unas 800 mil o un millón de personas se movilizaron en Managua. Las principales arterias de la capital estaban abarrotadas por pobladores que exigían la salida de la pareja dictatorial y justicia por los 67 muertos que se contabilizaban hasta ese momento.

Tags: Marchas oposiciónMasacre día de las madresOposición NicaraguaPaíses Bajosrégimen orteguista
Anterior

Real Madrid conquista su 15ª Liga de Campeones al ganar 2-0 al Dortmund

Siguiente

Suspenden elecciones en dos municipios de México por violencia

Siguiente
Hallan cuerpos de 11 personas asesinadas en el sur de México. Foto: Ilustrativa

Suspenden elecciones en dos municipios de México por violencia

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.