Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del dos de abril de 2024

Artículo 66porArtículo 66
abril 3, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
La próxima reunión de la OEA se celebrará el próximo tres de abril.

El Ministerio de Salud (Minsa) dio un «paso atrás» y revocó el acuerdo que obligaba a los médicos a trabajar por diez años a la institución médica, bajo el mando de régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, o pagar dos millones de córdobas, después de graduarse de su especialidad.

La resolución ministerial fue leída durante la ceremonia de apertura de la «especialidad Médica Quirúrgica 2024-2028», celebrada este lunes, primero de abril, en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).

Noticia relacionada: Conductores del Minsa deberán pagar de sus bolsillos los daños a los vehículos asignados si los chocan

«Dejar sin efecto e invalidar, los acuerdos y contratos firmados durante el año 2024, entre el Minsa y los médicos residentes que ingresan y que egresan del presente año», detalla la iniciativa, firmada por la ministra de Salud, Martha Reyes. 

De acuerdo con la misiva, el cambio fue una petición del dictador Ortega, a quien el Minsa califica como «el principal impulsor del proceso de especialización y subespecialización de los médicos nicaragüenses». 

El Minsa afirma que ahora la elección de los médicos especialistas de trabajar para el Estado será «voluntaria» y «sin condiciones». #Artículo66 #DerechoAInformarhttps://t.co/xF3pwKIYb8

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) April 2, 2024

La resolución detalla que «una vez terminada la especialidad, el nuevo médico especialista lo único que tendrá como requisito para la obtención de su título de especialidad son los aspectos académicos».

El acuerdo afirma que «el nuevo médico especialista quedará libre para decidir qué hacer posteriormente a su egreso de especialidad. El MINSA ofrecerá las plazas de especialistas de acuerdo a las necesidades de los servicios de salud, al número de plazas vacantes y al respaldo presupuestario existente».

La Mesa de Concertación Democrática emitió un comunicado para expresar su «rechazo» y «desacuerdo» a una iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre terminar el mandato de la resolución CP/RES 1109 (2175/18), la cual creó el «Grupo de Trabajo del Consejo Permanente para Nicaragua».

En la misiva, la organización democrática reiteró su «extrema urgencia y preocupación» sobre el cambio de postura en la OEA, bajo el argumento de que «no es el momento para poner fin al mandato de resolución».

«Todo lo contrario, considerando la reciente publicación del informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos para Nicaragua (GHREN, por sus siglas en inglés), reafirmamos que es momento de que la comunidad internacional redoble esfuerzos para que, en conjunto con los sectores de oposición política y la sociedad civil nicaragüense, lleve a cabo las recomendaciones del mismo», detalla la nota.

Noticia relacionada: GHREN presenta al secretario general de la OEA el informe sobre crímenes de lesa humanidad de Nicaragua

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La agrupación nicaragüense agregó que «es nuestro deber trabajar en conjunto con el grupo de distinguidos embajadores integrados en el Grupo de Trabajo por Nicaragua». Así mismo, la coalición señaló que la «experiencia ganada y conocimiento» del Grupo será de «suma importancia para lograr los objetivos de restablecer la democracia, libertad y justicia en el país».

El presidente de Argentina, Javier Milei, nuevamente criticó a Nicaragua, Venezuela y Cuba, los principales y más represivos regímenes de América Latina, al afirmar que sus gobiernos son «verdaderamente despreciales». 

Daniel Ortega y Javier Milei

En una entrevista brindada a la cadena de noticias CNN en Español, el político argentino manifestó que los peores presidentes de la región latinoamericana son «los que tienen que ver con la dictadura de Venezuela, con el comunismo que (Gustavo) Petro quiere impulsar en Colombia o lo que tiene Nicaragua y Cuba. Esos son los peores de todos».

Milei indicó que es un avance que ese tipo de Estados dictatoriales sean rechazados por su actual administración. «El gobierno anterior no hubiera condenado a ninguna de esas dictaduras», aseguró en la entrevista, realizada por el periodista argentino Andrés Oppenheimer.

Tags: Daniel OrtegaGHRENJavier MileiMINSAOrganización de Estados Americanos OEArégimen orteguista
Anterior

Madres de Abril piden no olvidar a las víctimas mortales de la rebelión de abril de 2018

Siguiente

Tribunal migratorio tico suspende audiencia de extradición del nicaragüense Reynaldo Picado

Siguiente
Nicaragüenses realizarán plantón en San José, para demandar a Migración de Costa Rica, la no extradición de Reynaldo Picado. Foto: La Prensa.

Tribunal migratorio tico suspende audiencia de extradición del nicaragüense Reynaldo Picado

Noticias recientes

Alerta de seguridad en Israel por ataques de Irán. Foto: AFP

Nueva ola de ataques cruzados entre Israel e Irán en el tercer día de conflicto

junio 16, 2025

Reconocen legado de Violeta Barrios como «luchadora incansable por la libertad y la democracia, ahora secuestradas en Nicaragua»

junio 15, 2025
Donald Trump. Foto: AFP

Famosos mexicanos, en la mira por su postura ante las redadas migratorias en EE. UU.

junio 15, 2025
Periodista salvadoreña denuncia que espionaje es solo la «punta del iceberg». Imagen: Artículo 66

Intimidación, vigilancia y amedrentamiento del régimen de Bukele provocan éxodo de periodistas salvadoreños

junio 15, 2025
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles. Foto: AFP

Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles

junio 15, 2025

«Nos encontramos a una madre, Nicaragua estaba en manos de una madre sencilla, inteligente y firme», así recuerda el obispo Báez a doña Violeta Barrios en los 90 

junio 15, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.