Rosario Murillo, vicepresidenta y portavoz del régimen sandinista, anunció que Harold Delgado ha sido designado como el nuevo embajador de Nicaragua ante Colombia. Anteriormente, el funcionario orteguista ya ostentaba el puesto de «encargado de negocios» de la pareja dictatorial en ese país.
Durante su intervención meridiana en los medios oficialistas, este martes, 19 de marzo, la primera dama anunció que Delgado recibió «el beneplácito como embajador de nuestra Nicaragua en el hermano pueblo y gobierno colombiano».
Noticia relacionada: Ortega manda a Harold Delgado como su encargado de negocios ante el Gobierno de Colombia
Al igual que en otras ocasiones, Murillo se adelanta a anunciar los cargos de sus trabajadores sandinistas antes de que sean publicados en La Gaceta, Diario Oficial.
La portavoz de la dictadura nicaragüense informó que Delgado «recibirá y presentará las cartas credenciales en la fecha en que la Cancillería de Colombia lo llame para cumplir con ese deber y formalizar con documentos la relación fraternal y solidaria entre nuestros pueblos y gobiernos».
De igual manera, Murillo aprovechó la oportunidad para enviar saludos al Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano, al presidente Gustavo Petro y al embajador de Nicaragua en Colombia, León Fredy Muñoz Lopera, a quien llama «hermano».
Cargos de Delgado
El primero de marzo, la dictadura de los Ortega-Murillo designó oficialmente a Delgado como su encargado de negocios ante el gobierno colombiano, tras ser retirado de su cargo como ministro consejero de Nicaragua en Estados Unidos. Al mismo tiempo, el régimen orteguista revocó el nombramiento de Milagros del Carmen Urbina Rocha, quien había fungido como la anterior embajadora nicaragüense ante Colombia durante nueve meses.
Según una nota de prensa, difundida el 10 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Denis Moncada, notifica que Delgado fue acreditado en ese puesto desde el 17 de febrero de 2024. Sin embargo, el nombramiento fue hecho público casi un mes después.
Ante el Gobierno de Joe Biden, Delgado ostentó su cargo dentro de la embajada norteamericana por poco más de 20 días. El diplomático fue nombrado ministro consejero el siete de febrero de 2024, mismo día en que el «eterno» embajador de Nicaragua ante EE. UU., Francisco Campbell, abandonó su puesto por «retiro». Lo removieron del cargo el pasado primero de marzo.
El «verdugo» dentro del MINED
En su mayoría, la carrera profesional de Delgado se desarrolló en el Ministerio de Educación (Mined). En esa institución, el diplomático fue director audiovisual y presentador del programa televisivo «La Liga del Saber», el cual era difundido por el oficialista Canal 4.
A pesar de ello, el historial del orteguista no es completamente limpio. A inicios de 2019, fue realizada una reunión donde participaron los instructores de cultura del Mined y otros empleados de la institución.
Noticia relacionada: Harold Delgado queda eliminado como funcionario de Daniel Ortega en el servicio exterior
Entre los funcionarios que tomaron la palabra estaba Harold Delgado quien, según los asistentes, se dirigió a ellos en tono amenazante y advirtió que «aquí el que boicotee el proyecto (del régimen) se separa automáticamente, sin apelación alguna. Ustedes son funcionarios y deben de estar a la altura de su cargo», según un audio filtrado a Artículo 66 en ese entonces.
En su momento, este medio de comunicación consultó al funcionario sobre estos señalamientos y contestó que «nosotros no tenemos política de amenazas a nadie, no me explico qué amenaza, ni qué es amenaza para ellos, pero por este medio es difícil que pueda darle una opinión».