El régimen de Nicolás Maduro Moros emitió este viernes, quince de marzo, un comunicado para criticar las sanciones «injerencistas», «coercitivas» y «unilaterales» que Estados Unidos impuso a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, las cuales restringen el comercio, exportación e importación de armas y servicios de defensa de Nicaragua hacia otros países.
El comunicado, difundido en las redes sociales, afirma que el mandatario venezolano «condena la nueva arremetida emprendida por el Gobierno de Estados Unidos contra el pueblo y Gobierno de Nicaragua, al imponer medidas que buscan afectar la capacidad de ese Estado para garantizar la seguridad y estabilidad de la nación».
Noticia relacionada: Restricción para comprar armas puede ser el aviso de nuevas sanciones al Ejército
Maduro considera que las restricciones a la pareja dictatorial son una «nueva expresión de soberbia imperial», que manifiestan «de manera clara y contundente el continuo desprecio del Gobierno de Estado Unidos frente al derecho internacional y demás principios fundamentales de convivencia pacífica entre los estados contenidos en la Carta de Naciones Unidas».
«Venezuela ratifica ante el mundo su irrestricto apoyo solidario al pueblo y Gobierno de Nicaragua, y reitera su profunda admiración por el comandante presidente Daniel Ortega, la vicepresidenta, compañera Rosario Murillo y su amoroso compromiso de lealtad, resistencia y defensa cotidiana de la soberanía, la paz, la estabilidad y el sagrado derecho del pueblo», apunta la nota.
De igual manera, el dictador suramericano reivindicó «el juramento de amor al pueblo y Gobierno de Nicaragua, realizado por nuestro comandante eterno Hugo Chávez, el 10 de enero del año 2007: ‘Deme Nicaragua en qué servirla y tendrá en mí un hijo, y tendrá en Venezuela una hija, una hermana, una compañera’».
Compromiso de Estados Unidos
El pasado 14 de marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una serie de restricciones a la importación y exportación de artículos y servicios de defensa de origen estadounidense con destino u origen en Nicaragua, según un comunicado oficial de la entidad norteamericana.
Las nuevas sanciones a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se deben a la preocupación del Gobierno de Joe Biden por la «continua y brutal represión por parte de las autoridades Ortega-Murillo contra el pueblo de Nicaragua».
Noticia relacionada: EE. UU. amplía sanciones a funcionarios de aerolíneas chárter que facilitan la migración irregular
A través de un informe publicado en su página web oficial, el portavoz del organismo estadounidense, Matthew Miller, aseguró que «los Estados Unidos siguen profundamente preocupados por la continua y brutal represión del gobierno Ortega-Murillo contra el pueblo de Nicaragua, que incluye las recientes elecciones fraudulentas en la Costa Caribe, habitada principalmente por personas de origen indígena y afrodescendientes».
El funcionario afirmó que «continuarán haciendo uso de todas las herramientas diplomáticas y económicas para promover la rendición de cuentas del régimen Ortega-Murillo» y, del mismo modo, «apoyar los derechos humanos y libertades fundamentales de los nicaragüenses que trabajan por un futuro más justo y próspero».