Zoilamérica Narváez Murillo, la hijastra de Daniel Ortega y quien lo acusó de violación, es parte de un grupo de 16 sobrevivientes de violencia sexual que fundarán en los próximos días el «Movimiento de Valientes de Latinoamérica y el Caribe». Las cofundadoras se reunirán del 15 al 17 en Buenos Aires, Argentina, para «forjar un activismo mancomunado en todo el continente».
En el encuentro participan sobrevivientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Su objetivo es «idear activismo con el fin de mejorar el acceso de sobrevivientes a la verdad, reparación y sanación».
Noticia relacionada: Zoilamérica Ortega Murillo: «No nos acostumbremos a lo que estamos viviendo»
Las mujeres pretenden conseguir mejoras en la prevención y legislación en cada país de la región. También buscan acordar objetivos, estrategias e intercambiar experiencias de incidencia.
En los tres días discutirán prioridades de incidencia a nivel regional que respondan a los llamados de las sobrevivientes, y que interpelen a los gobiernos para que no las ignoren; debatirán acerca de políticas, lineamientos e intervenciones posibles para lograr respuestas sólidas.
Sonia Almada, cofundadora del Movimiento por Argentina, explica que debatirán cuatro tópicos que abordan los llamados de sobrevivientes latinoamericanos: la imprescriptibilidad penal del delito y la creación de comisiones investigadoras independientes de la verdad y la reparación.
También el trabajo regional mancomunado para unir sobrevivientes, especialistas y activistas latinoamericanos y del resto del mundo; y un enfoque latinoamericanista de hacer y decir acerca de la violencia sexual en el continente.
«Nuestra misión es impulsar una acción colectiva y transformadora para erradicar todas las formas de violencia sexual contra bebés, niños, niñas y adolescentes. El encuentro tiene como objetivo definir el papel del Movimiento y las acciones para sus primeros años de gestión», escribió en X.
El caso de Zoilamérica

Por muchos años Zoilamérica desarrolló una contienda legal contra la pareja presidencial, denunciando los años de abuso sexual a la que fue sometida por Daniel Ortega, y los maltratos que recibía de la propia Murillo, quien estaba consciente del acoso que recibía su hija a manos del comandante.
En febrero de 1998, Zoilamérica denunció a Ortega por abuso sexual, que habrían ocurrido por varios años desde 1978, cuando ella era una niña. Su madre, Rosario Murillo, decidió quedarse al lado de Ortega e inició una persecución feroz contra su hija y familia. Dicha situación la obligó a exiliarse en Costa Rica, donde reside en la actualidad.
Han pasado muchos años, y Zoilamérica sigue denunciando su caso en diferentes medios de comunicación, y aunque la batalla legal no tuvo justicia, Narváez sigue testificando contra Murillo y Ortega, quienes actualmente suman un registro delictivo amplio, tras el asesinato de más de 350 personas, cientos de heridos, cargos que según el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) son tipificados como crímenes de lesa humanidad.