Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega controlará productoras y eventos públicos

La dictadura ha usado al MINT para cancelar la personalidad jurídica a las organizaciones de sociedad civil y ahora para ejercer el control de las promotoras de eventos y los espectáculos artísticos.

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
marzo 12, 2024
en Destacadas, Nacionales
0

La dictadura de Daniel Ortega no quiere dejar ningún cabo suelto. Ha ordenado al Ministerio del Interior (MINT) que ejerza control sobre las empresas y productoras de espectáculos artísticos en Nicaragua. En La Gaceta No. 47 de este martes, 12 de marzo, el MINT publicó una «normativa» para regular este tipo de eventos y a las compañías que los organiza.

En el Acuerdo Ministerio No. 05-2024, la titular de esa cartera, María Amelia Coronel Kinloch, acordó aprobar la «Normativa para la Regulación de Productores, Promotores y Organizadores de Actividades, Eventos o Espectáculos Artísticos Públicos», con el supuesto objetivo de «garantizar la seguridad ciudadana, del Estado y el Orden Interno en el territorio nacional».

Noticia relacionada: MINT cancela la personalidad jurídica de la Universidad de Administración, Comercio y Aduana María Guerrero por «disolución voluntaria»

La herramienta jurídica crea un «registro» en el MINT para enlistar a las empresas naturales o jurídicas que se dediquen a la promoción y producción de eventos artísticos. Además, le otorga las facultades de regulación, supervisión y sanción en esta materia.

Las personas o empresas que se dediquen a este tipo de actividades tendrán que solicitar un permiso al MINT, entregar «información necesaria» que pida la institución, someterse a la supervisión de sus eventos y serán sujetos de sanciones por el incumplimiento de la normativa.

Además, tienen que presentar la solicitud de inscripción como organizador o promotor de eventos y espectáculos. Las personas naturales nacionales o de otras nacionalidades presentarán la cédula nicaragüense vigente o la hoja bio dato del pasaporte, Cédula del Registro Único de Contribuyente (RUC), matrícula ante Alcaldía con Solvencia vigente y el certificado de conducta de la Policía sandinista.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Las personas jurídicas nacionales tendrán que cumplir los siguientes requisitos: Cédula del Registro Único de Contribuyente (RUC), vigente; matricula ante Alcaldía, con solvencia vigente, Escritura Pública de Constitución y Estatutos; lista de miembros de Junta Directiva, copia de cédula de identidad.

También, la lista de la totalidad de miembros que conforman la Sociedad; poder de representación que faculte a la persona designada para actuar en su nombre; los poderes generalísimo o general deberán estar debidamente inscritos ante el Registro Público Mercantil; cédula de identidad del Representante Legal y certificación del registro del beneficiario.

La dictadura ha usado al MINT para cancelar la personalidad jurídica a las organizaciones de sociedad civil y ahora para ejercer el control de las promotoras de eventos y los espectáculos artísticos.

Tags: Daniel OrtegaMINTnicaragua
Anterior

Kenia suspendió el envío de su misión policial a Haití, según la cancillería

Siguiente

Youtuber venezolano explica cómo los troles de la dictadura de Ortega le borraron su vídeo

Siguiente
Óscar Alejandro, el youtuber que denunció la falta de libertad de expresión en Nicaragua y su vídeo fue censurado.

Youtuber venezolano explica cómo los troles de la dictadura de Ortega le borraron su vídeo

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.