Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EEUU dona a Panamá medio millón de dólares para asistir a migrantes en la selva de Darién

AFPporAFP
marzo 11, 2024
en Destacadas, Internacionales, Migrantes
0
US Deputy Chief of Mission John Barrett (L) and a member of Panama's General Director of the National Border Service (SENAFRONT) inspect camping gear donated by the US government at the National Border Service Base in Meteti, Darien Province, Panama, on March 11, 2024. - The United States donated half a million dollars worth of tents, cots, and other equipment on Monday to assist migrants crossing the Panamanian jungle, following the departure of the NGO Médecins Sans Frontières (MSF). (Photo by MARTIN BERNETTI / AFP)

US Deputy Chief of Mission John Barrett (L) and a member of Panama's General Director of the National Border Service (SENAFRONT) inspect camping gear donated by the US government at the National Border Service Base in Meteti, Darien Province, Panama, on March 11, 2024. - The United States donated half a million dollars worth of tents, cots, and other equipment on Monday to assist migrants crossing the Panamanian jungle, following the departure of the NGO Médecins Sans Frontières (MSF). (Photo by MARTIN BERNETTI / AFP)

Estados Unidos donó este lunes carpas, catres de campaña y otro material por un valor de medio millón de dólares para asistir a las millas de migrantes que llegan a Panamá tras cruzar la inhóspita la selva del Darién.

Este año, hasta el 8 de marzo, unos 82.000 migrantes cruzaron desde Colombia la inhóspita selva, donde ha aumentado la inseguridad y la ONG Médicos Sin Frontera (MSF) ha denunciado un aumento de las violaciones sexuales a los viajeros.

Además de las tiendas y catres de campaña, la embajada de Estados Unidos en Panamá entregó al Servicio de Migración ya la policía fronteriza (SENAFRONT) de ese país sábanas y mallas mosquiteras, todo por un valor total de más de 500.000 dólares.

Un miembro del Director General del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) de Panamá hace guardia junto a equipo de campamento donado por el gobierno de Estados Unidos en la Base del Servicio Nacional de Fronteras en Meteti, provincia de Darién, Panamá, el 11 de marzo de 2024. – Estados Unidos donó Medio millón de dólares en tiendas de campaña, catres y otros equipos el lunes para ayudar a los migrantes que cruzan la selva panameña, tras la salida de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF). (Foto de MARTIN BERNETTI / AFP)

“Ésta es otra muestra de la colaboración, del compromiso continuo, que tiene el gobierno de los Estados Unidos de América con la gente de Panamá”, dijo el ministro consejero de la embajada, John Barrett, al entregar la donación en una base de SENAFRONT. en la ciudad de Metetí, en la provincia de Darién, a unos 180 km al este de la capital panameña.

Barrett lamentó los incidentes ocurridos la madrugada del 2 de marzo en San Vicente, cerca de Metetí, donde una discusión entre dos mujeres migrantes derivó en una riña y el incendio de un refugio y de algunos vehículos.

Noticia relacionada: Riña termina con incendio de albergue de migrantes en selva de Panamá

“Es una gran pena, pero también nos reconoce que hay un reto grande, que hay una carga grande para las comunidades locales que están en el camino […] donde vienen los migrantes”, afirmó el diplomático estadounidense a periodistas.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Un miembro del Director General del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) de Panamá hace guardia junto a cajas de equipo de campamento donadas por el gobierno de Estados Unidos en la Base del Servicio Nacional de Fronteras en Meteti, provincia de Darién, Panamá, el 11 de marzo de 2024. – Estados Unidos Los Estados donaron este lunes medio millón de dólares en tiendas de campaña, catres y otros equipos para ayudar a los migrantes que cruzan la selva panameña, tras la salida de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF). (Foto de MARTIN BERNETTI / AFP)

Durante los incidentes, unos 250 migrantes se enfrentaron con policías fronterizos. La riña terminó con 45 detenidos -38 venezolanos, seis colombianos y un ecuatoriano-, que permanecen en prisión preventiva para ser juzgados por “delitos contra la seguridad colectiva” y “contra el patrimonio económico”, indicó el poder judicial en un comunicado.

La selva de Darién, frontera entre Colombia y Panamá de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos, con un récord de más de 520.000 viajeros en 2023. , según cifras oficiales panameñas.

Tags: Apoyo a migrantesEEUUMigración a EEUUmillones de dólaresPanamáselva de Darién
Anterior

EE. UU. amplía sanciones a funcionarios de aerolíneas chárter que facilitan la migración irregular

Siguiente

Princesa Kate Middleton pide disculpas por editar y manipular una foto

Siguiente
La princesa Catalina pide disculpas tras la polémica por su foto familiar manipulada

Princesa Kate Middleton pide disculpas por editar y manipular una foto

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.