Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU: 3 mil mujeres embarazadas corren peligro ante crisis en Haití

AFPporAFP
marzo 8, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Los haitianos cruzan la frontera entre Quanamienthe en Haití y Dajabón en República Dominicana para trabajar en el mercado binacional en Dajabón, República Dominicana, el 8 de marzo de 2024. (Foto de Erickson POLANCO / AFP)

Los haitianos cruzan la frontera entre Quanamienthe en Haití y Dajabón en República Dominicana para trabajar en el mercado binacional en Dajabón, República Dominicana, el 8 de marzo de 2024. (Foto de Erickson POLANCO / AFP)

Hasta 3.000 mujeres embarazadas en Haití corren el riesgo de perder el acceso a una atención sanitaria crucial, advirtió el viernes la ONU, mientras las condiciones humanitarias en la capital, Puerto Príncipe, siguen en picada.

La semana pasada, la violencia de las bandas se apoderó de este país caribeño aislado desde hace tiempo, lo que provocó advertencias de los grupos de ayuda sobre la escasez de instalaciones y médico personal.

“Si el área metropolitana de Puerto Príncipe sigue paralizada en las próximas semanas, casi 3.000 mujeres embarazadas podrían verse privadas de acceso a la atención sanitaria básica, y casi 450 podrían sufrir complicaciones obstétricas potencialmente mortales si no reciben asistencia médica”, declaró el viernes en un comunicado la oficina de la ONU en Haití.

Noticia relacionada: Gobierno de Haití extiende un mes el estado de emergencia ante ola de violencia

La crisis haitiana ha generado la preocupación de Estados Unidos, que ha ordenado al primer ministro Ariel Henry, ausente en el país, que lleve a cabo una reforma política “urgente” para evitar una nueva escalada.

Los grupos criminales, que ya controlan gran parte de Puerto Príncipe, así como las carreteras que conducen al resto del país, han atacado infraestructuras clave en los últimos días, incluidas dos prisiones, lo que permitió la fuga de la mayoría de sus 3.800 reclusos.

Las pandillas, junto con algunos haitianos de a pie, piden la dimisión de Henry, que debía dejar el cargo en febrero, pero en su lugar acordó un reparto del poder con la oposición hasta que se celebren nuevas elecciones.

Fuga de presos en Haití tras asalto de bandas armadas a una cárcel. Foto: AFP / Referencial

Henry se encontró en Kenia cuando estalló la violencia y, desde entonces, no ha podido regresar a Haití. Según se informa, está varado en Puerto Rico.

El jueves, el gobierno haitiano decretó un estado de emergencia de un mes para la región oeste del país, que incluye la capital, así como un toque de queda nocturno hasta el lunes.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En un comunicado el viernes, la ONU también advirtió que más de 500 sobrevivientes de violencia sexual podrían quedarse sin atención médica a finales de marzo si las condiciones no mejoran.

Noticia relacionada: Las pandillas de Haití incendian otro puesto de policía en plena ola de violencia

Tags: Crisis en HaitíHaitímujeres embarazadasONUPuerto Príncipe
Anterior

Lautaro Sandino, el nuevo encargado de negocios en Washington, es un «viejo zorro» de la diplomacia sandinista

Siguiente

Biden dice que alto el fuego en Gaza antes del Ramadán “parece difícil”

Siguiente
Biden busca luchar contra circulación de armas en EEUU

Biden dice que alto el fuego en Gaza antes del Ramadán "parece difícil"

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.