La vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, reaccionó dolida, este seis de marzo, ante la prórroga de la designación por parte de EE.UU. a Venezuela como país que representa una «emergencia de seguridad nacional», para la potencia del norte, a quien llamó «imperio criminal».
En una declaración de apoyo, firmada por Daniel Ortega y la propia Murillo, los dictadores reafirman el respaldo a su homólogo venezolano Nicolás Maduro y señalan que la designación de Venezuela como «emergencia de seguridad nacional» es «un atropello» y la catalogan como «absurda».
Noticia relacionada: Ortega y Maduro, los dictadores que sacan del aire a medios de comunicación que exponen sus crímenes y corrupción
«Aquí estamos, ratificando que, con Venezuela, juntos y unidos siempre. Nuestro gobierno ha condenado enérgicamente la continuidad de la política injerencista, agresiva e intervencionista de los Estados Unidos de Norteamérica contra los pueblos dignos del mundo, y en particular contra la República Bolivariana de Venezuela», declaró Murillo durante su alocución diaria, de este miércoles, a través de los medios de la propaganda oficialista.
El Gobierno de Joe Biden prorrogó, este cinco de marzo, por un año más la designación de Venezuela como «emergencia nacional» porque representa «una amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad de EE.UU.
Murillo recordó que su régimen también ha sido designado en similares términos todos los años a partir de 2018. Sin mencionar que eso se debe a las constantes violaciones a los derechos humanos, los más de 300 asesinatos, encarcelamientos arbitrarios, torturas y destierros de nacionales, que han sido considerados «crímenes de lesa humanidad» por instancias de la Organización de Naciones Unidas.
Noticia relacionada: Maduro denuncia que avión confiscado por EEUU fue “descuartizado”
Venezuela está en medio de una crisis económica y social que ha sumido a su pueblo en la miseria, provocando el desplazamiento forzado de millones de personas hacia países de la región en busca de mejores condiciones de vida.
El régimen venezolano se ha comprometido, en negociaciones con la oposición, a permitir elecciones libres y supervisadas, las que han sido anunciadas para el próximo 28 de julio. Además, había prometido habilitar a todos los candidatos opositores, a cambio de que se le suavizaran las sanciones internacionales, sin embargo, ha incumplido y declaró la inhabilitación de la dirigente opositora María Corina Machado, la principal candidata contra la dictadura, con altas posibilidades de arrebatarle el poder a Maduro.
La prórroga de la designación como emergencia de seguridad nacional parece ser la primera reacción del Gobierno estadounidense ante los incumplimientos de Maduro.