La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) Monteverde afirma que, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, busca «consolidar la hegemonía absoluta del Frente Sandinista» con las elecciones regionales de la Costa Caribe que se realizarán el próximo domingo, tres de marzo.
El grupo opositor explica que Ortega impondrá a funcionarios que avalen la extracción y saqueo de los recursos naturales de la zona, y el desplazamiento de las comunidades indígenas y afrodescendiente de sus territorios.
Noticia relacionada: CSE inicia traslado de maletas electorales al Caribe para la «farsa electoral»
Monteverde «no reconoce» las votaciones regionales porque son dirigidas por instituciones estatales y funcionarios que responden a los intereses de la pareja dictatorial. Además, que el proceso electoral «cierra un ciclo de farsas electorales que pone fin a la legitimidad de los cargos de elección popular».
«Con la esta farsa electoral la dictadura pretende poner un velo de legitimidad sobre uno de los actos más oprobiosos que comete al violar constantemente la autonomía y otros derechos fundamentales de los pueblos indígenas y afrodescendientes», resalta el comunicado de Monteverde.
Los opositores consideran que la «farsa electoral» incrementará las masacres de los pueblos y comunidades indígenas y que ya suman más de 70 víctimas. «Los lideres comunitarios que no mueren defendiendo sus parcelas, corren el riesgo de ser encarcelados y para evitarlo solo les queda la opción de exiliarse en los países vecinos», concluye.
En estas votaciones, el CSE habilitará 751 Juntas Receptoras de Votos (JRV) distribuidas en 308 Centros de Votación (CV) y habrá 7 mil 510 fiscales de los partidos políticos que le harán comparsa al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Más de 400 mil costeños están llamados a las urnas.
La semana pasada, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó a la comunidad internacional que en Nicaragua existe «ausencia de condiciones para la realización de elecciones regionales libres, justas y competitivas».