Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Bancos ticos cierran cuentas del opositor Gabriel Putoy, tras orden de captura girada por Ortega

Artículo 66porArtículo 66
febrero 25, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La campaña represiva del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa afectando a los opositores nicaragüenses refugiados en otros países. Este sábado, 24 de febrero, el exreo político Gabriel Leonidas Putoy Cano denunció a diversos medios de comunicación independientes que el sistema bancario de Costa Rica canceló su cuenta debido a una orden de captura por los supuestos delitos de «obstrucción de funciones», emitida por la dictadura nicaragüense.

Putoy dijo al medio digital Despacho 505 que su principal miedo es «ser extraditado a Nicaragua». «Nos están dejando desprotegidos, porque el brazo de la dictadura nos está alcanzando sin problemas en Costa Rica y aquí no estamos seguros», denunció. 

Noticia relacionada: Gabriel Putoy, el docente de Monimbó y expreso político que sobrevive como zapatero en Costa Rica

En noviembre de 2023, el opositor nicaragüense consiguió un trabajo en una empresa de servicios de limpieza, donde le asignaron tareas relacionadas con funciones administrativas. Para recibir su paga, el empleador de Putoy le pidió que abriera una cuenta en un banco privado.

Al momento de gestionar el trámite en Scotiabank, la institución financiera elegida por Putoy, uno de los empleados le explicó que «cada vez que querían ingresarlo al sistema, se generaba una alerta por orden de captura en Nicaragua», siendo considerado como un «prófugo de la justicia». 

Orden de captura de Putoy. Foto: La Prensa.

«Esa orden de captura que giraron no me generaba preocupación, porque consideraba que estaba seguro en Costa Rica como refugiado, pero después de la extradición de Douglas Gamaliel Pérez Centeno, no sólo yo comencé a preocuparme, también otros exiliados que estamos en Costa Rica», dijo Putoy al medio. 

Al encontrarse con este impedimento, Putoy pidió a la empresa que le depositara su salario en su cuenta de ahorro del Banco Nacional de Costa Rica. No obstante, el banco le notificó de «forma indirecta que iban a cerrarle la cuenta y que lo llamarían cuando tuvieran actualizado sus datos».

«Cuando voy al Banco Nacional a querer sacar el plástico, es donde a mí me dicen que me van a generar un débito de una sola transacción, para que saque el dinero en un cajero y luego avisarán cuando actualicen mis datos», manifestó el opositor. 

Putoy expuso que «esa alarma que se dispara cada vez que está mi nombre en un sistema, me está perjudicando personalmente, porque uno necesita vivir, cumplir con responsabilidades, trabajar para comer y pagar mis obligaciones». 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Fallece José Leónidas, papá del profesor exiliado y exreo político Gabriel Putoy

Los empleados del banco le confirmaron la existencia del aviso de búsqueda emitido por el régimen. A pesar de que Putoy trató de convencerlos de que las acusaciones son «falsas», y que por ese mismo motivo está refugiado en Costa Rica, el trabajador le dijo que «no podían hacer nada más».

El empleador del excarcelado político estaba a la espera del número de cuenta bancaria para formalizar su contratación. Pero al conocer su situación, el pasado 13 de enero, la empresa le notificó que debían prescindir de sus servicios, ya que no podían otorgarle más permisos ni seguir pagándole en efectivo.

Antes de exiliarse a Costa Rica, Putoy Cano, originario de Monimbó, Masaya, era profesor de matemáticas en un colegio privado y en el Instituto Nacional Héroes y Mártires de la Reforma en Masaya. Debido a su participación en las protestas cívicas de 2018, fue arrestado el 17 de julio de ese año y liberado en agosto de 2019, bajo la controvertida Ley de Amnistía.

Tags: Acusaciones en contra de opositoresGabriel Putoyrégimen orteguista
Anterior

Un austriaco es liberado tras nueve meses de detención en Afganistán

Siguiente

La Caricatura: El brazo que reprime

Siguiente
La Caricatura: El brazo que reprime

La Caricatura: El brazo que reprime

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.