Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente de México respalda a obispos que buscan tregua con el narco

AFPporAFP
febrero 15, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes las acusaciones de "injerencismo" del actual Gobierno de Perú, pero pidió reconocer la presidencia de Pedro Castillo al argumentar que él ganó las últimas elecciones. EFE/ Isaac Esquivel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes las acusaciones de "injerencismo" del actual Gobierno de Perú, pero pidió reconocer la presidencia de Pedro Castillo al argumentar que él ganó las últimas elecciones. EFE/ Isaac Esquivel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó este jueves la decisión de cuatro obispos del estado de Guerrero (sur) de negociar una tregua con grupos del crimen organizado en esa región empobrecida y convulsa.

“Siempre los sacerdotes, pastores, integrantes de todas las iglesias participantes, ayudan en la pacificación del país. Lo veo muy bien, creo que todos tenemos que contribuir a conseguir la paz”, dijo el mandatario izquierdista al ser interrogado por la prensa sobre las tentativas en Guerrero.

José de Jesús González, obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, reveló el miércoles que junto con otros tres prelados planteó una tregua a líderes criminales de Guerrero para detener la violencia, que experimentó nuevos picos en las últimas semanas.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Pero la propuesta fue rechazada por los delincuentes, informó la prensa mexicana, citando a González.

“Quienes ayudan para la pacificación pues están haciendo una buena labor, quienes trabajan para que se combata el flagelo de la violencia”, añadió López Obrador en su habitual rueda de prensa, esta vez desde Acapulco, la ciudad más importante del estado.

Noticia relacionada: Narcotráfico, migración y energía en México tensarán Cumbre de Norteamérica

El mandatario señaló, sin embargo, “que la responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad es del Estado”. “Eso debe de quedar muy claro”, advirtió.

Bajo el eslogan de “abrazos, no balazos”, López Obrador defiende un enfoque que busca reducir la pobreza y otras causas estructurales de la criminalidad que golpea a México, aunque al mismo tiempo rechaza la posibilidad de negociar formalmente con los criminales.

Esta política le ha costado fuertes críticas de opositores en México e incluso en Estados Unidos, que denuncian una supuesta inercia de su gobierno contra los cárteles del narcotráfico.

La postura de López Obrador se da también cuando una representante de su partido, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Hernández, es acusada de connivencia con el crimen organizado, tras difundirse a mediados del año pasado videos y fotografías donde se le ve reunida con un presunto. líder criminal de la región.

Noticia relacionada: Presidente de México arremete contra EEUU tras reportaje que lo vincula con narcos

Guerrero es uno de los estados más pobres del país y es usado por narcotraficantes para el cultivo de marihuana y amapola.

La espiral de violencia criminal que envuelve a México deja más de 400.000 muertos desde que a finales de 2006 el entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) declaró la guerra a los cárteles.

Tags: MéxicoNarco EstadoPresidente Andrés Manuel López Obradorpresidente de México
Anterior

A un año de ser desnacionalizados, los 94 nicaragüenses apátridas declararon sentirse «más nicas que nunca»

Siguiente

El arrebato de la nacionalidad, la «salvajada» de los Ortega Murillo

Siguiente

El arrebato de la nacionalidad, la «salvajada» de los Ortega Murillo

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.