El ahora exembajador de la dictadura de Nicaragua ante el Gobierno de Estados Unidos, Francisco Obadiah Campbell Hooker, quien ostentó ese cargo por más de 14 años y, junto a su hermano, Lumberto Campbell, comandan una clan familiar repleto de funcionarios al servicio de la dictadura, es considerado en la Costa Caribe nicaragüense como un «traidor a la autonomía costeña».
Los Campbell, con Lumberto, a quien consideran el «único comandante guerrillero sandinista» de la Costa Caribe; y Francisco a la cabeza, son vistos como el ejemplo más representativo del nepotismo que se practica en la dictadura Ortega-Murillo, pues casi todos sus familiares ocupan cargos dentro del régimen.
Fue nombrado embajador de Ortega en EE.UU en 2010, y para «su comodidad» y beneficio colocó a su esposa e hijos en cargos diplomáticos en esa sede.
Este siete de febrero, el dictador Ortega anunció, mediante el Acuerdo Presidencial 21-2024, publicado en la Gaceta Diario Oficial, que su eterno embajador en Washington fue removido de su puesto «por jubilación». Según diversas fuentes, durante su desempeño como representante de la dictadura en «el imperio», Campbell devenga un salario mensual de aproximadamente siete mil dólares.
Noticia relacionada: Lumberto Campbell y su clan familiar nepotista: «Traidores de la autonomía costeña»
Nacido el 21 de noviembre de 1946, Francisco Campbell, de 77 años, antes de ocupar el cargo diplomático, fue diputado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Fue reclutado para el partido sandinista en los años 70 por su hermano Lumberto.
En mayo de 2023, Artículo 66 publicó un perfil de la Familia Campbell y para ello consultó diversas fuentes que los conocen de cerca en la ciudad de Bluefields, de donde son originarios y los calificaron como traidores a los principios de autonomía costeña, al grado que ya no residen en ese lugar desde hace muchos años y han colaborado con el régimen para desmontar todo el sistema de gobierno autónomo y comunitario.

«Aquí nadie los quiere, imagínese que ni siquiera tienen casa en Bluefields. Cuando vienen se hospedan donde algún amigo y no salen a la calle porque tienen miedo, saben los daños que han hecho a este pueblo», contó una de las fuentes que habló con Artículo 66 en aquel momento.
Francisco Campbell, la sombra de su hermano Lumberto
La cabeza visible de la familia Campbell es Lumberto, actualmente magistrado del Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado en su totalidad por los dictadores Ortega y Murillo.
El magistrado orteguista ha aprovechado su cercanía con el dictador para colocar a su familia en puestos claves. Entre ellos a su hermano, Francisco, pero, según la fuente, el exdiplomático «no tiene mucha resonancia por cuenta propia dentro del FSLN».
Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua «acepta el retiro por jubilación» de su «eterno» embajador en EE. UU., Francisco Campbell
La pasividad y sumisión de Campbell ante su jefe, el dictador Ortega, y su casi nula presencia política ante el Gobierno de EE.UU, lo convirtieron en un «imprescindible» para el tirano en el cargo, al punto que en tres ocasiones intentó renunciar a su puesto, pero su solicitud fue rechazada por los dictadores, según informó el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields.
Utilizado para maniobrar en la OEA ante renuncia de McFields
Además de su cargo como jefe de la representación nicaragüense en la capital estadounidense, Francisco Campbell fue utilizado como fecha movible de Ortega para maniobrar apresuradamente ante la renuncia, el 23 de marzo de 2022, del entonces embajador ante la OEA, Arturo McFields.
Tras el abandono repentino de la representación de Nicaragua ante el organismo regional, Ortega apresuradamente nombró a Campbell como su embajador en esa instancia mediante el Acuerdo Presidencial 51-2022, aprobado el propio 23 de marzo, tratando de desacreditar a McFields. La maniobra no le resultó y a su ficha no le dio tiempo de presentar sus credenciales. Unos días después el nombramiento fue cancelado.
El nepotismo de los Campbell
Francisco Campbell es desechado por jubilación, pero no se dice nada de sus familiares que ocupan cargos en la sede diplomática de Washington. Además, quedan muchos de sus parientes dentro del Gobierno.
Miriam Elinore Hooker Coe, esposa de Francisco, es cónsul general de Nicaragua en la Embajada de Estados Unidos, mientras que, la hija de ambos, Mabel Leilani Campbell Hooker, es la agregada de Prensa y Cultura en la misma delegación.
Noticia relacionada: Ortega ha impedido tres veces la renuncia de su embajador en EE. UU.
Además, su hijo Michael René Campbell Hooker ha ostentado varios cargos diplomáticos, y actualmente es el de embajador residente en China y concurrente ante Camboya. Lina María Bacon García, esposa de Michael, y por ende, nuera del diplomático «jubilado» es ministra consejera con funciones consulares en Beijing, donde trabaja junto a su marido.
En tanto, Maylon Gregory Campbell Hooker, hermano de Lumberto y Francisco Campbell, es el delegado regional del Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA) en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS), y Shantanny Anasha Campbell Lewis, sobrina en segundo grado de los Campbell, es codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).