Más de una treintena de organizaciones opositoras nicaragüenses se unieron para pedir, a una sola voz, al Gobierno de Ecuador que desconozca al régimen de Daniel Ortega, por ser una dictadura tiránica que no ha sido resultado de la voluntad popular y por provocar una crisis social y de derechos humanos.
En una carta dirigida a la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, la oposición nica reconoce «la entereza y valentía» de la jefa de la diplomacia ecuatoriana y del presidente de ese país, Daniel Noboa Azín, quienes han declarado que «no es posible reconocer gobiernos que no sean el fruto de la voluntad popular expresada a través elecciones libres y democráticas», algo que no ocurre en Nicaragua en los últimos cuatro pocos electorales en los que el dictador Ortega ha amañado los resultados para atornillarse en el poder.
En ese sentido, las más de 30 agrupaciones, todas en el exilio, obligados por la represión orteguista, exhortan «con vehemencia» a Ecuador a que declare «la ilegitimidad y desconocimiento del gobierno dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua».
Noticia relacionada: El Gobierno de Nicaragua se aleja cada día más de los derechos humanos, señala la ONU
Argumentan su petición recordando que la dictadura Ortega-Murillo ha sometido al pueblo nicaragüense «a la peor crisis sociopolítica en su historia, a perversos crímenes de lesa humanidad, exilio, destierro, apatridia y a la peor persecución a la Iglesia católica en el hemisferio occidental».
«La dictadura criminal de Ortega y Murillo han cooptado todos los poderes del Estado e instituciones públicas, y no le han permitido al pueblo de Nicaragua elecciones libres, democráticas, competitivas y supervisadas nacional e internacionalmente; en las elecciones generales del 2021, Ortega y Murillo cancelaron la personalidad jurídica de los principales partidos opositores, y encarcelar arbitrariamente a los principales precandidatos presidenciales y a líderes de la oposición», dice la carta enviada a la cancillería ecuatoriana.
Asimismo, le recuerdan al mandatario Noboa que Ortega ha torturado, expropiado sus bienes, desterrados y desnacionalizados a opositores, y a sus familias los persiguen.
Noticia relacionada: En Nicaragua se conmemoró el día de los derechos humanos recordando a víctimas de la dictadura
Asimismo, los opositores a la dictadura de Nicaragua hacen un llamado a las democracias de Latinoamérica para que también repudien y desconozcan «a los gobiernos ilegítimos y dictatoriales que han llevado a la mayor crisis económica, política, social y de flagrante violación de derechos humanos a sus pueblos a través de la más oprobiosa y violenta represión y la alianza dañina que sostienen con redes criminales vinculadas al narcotráfico».
Entre las 31 organizaciones firmantes de la petición destacan el Movimiento Campesino, Coalición Nacional, Mesa de Concertación Democrática, Unión Nicaragüense Autoconvocada, Nicaragüenses en el Exilio, Liberales en el Exilio, el Congreso por la Unidad, entre otros.