Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Murillo se «derrite en halagos» a Luis Andino, el exUNEN ahora embajador de Nicaragua en Burkina Faso

Murillo se dirigió a Andino como un «combatiente» y «líder universitario que se impuso en aquellos momentos trágicos de odio en nuestra Nicaragua», en referencia a la crisis sociopolítica de 2018

Artículo 66porArtículo 66
enero 19, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Rosario Murillo halaga el trabajo de Luis Andino como embajador de Nicaragua ante Burkina Faso.

Rosario Murillo halaga el trabajo de Luis Andino como embajador de Nicaragua ante Burkina Faso.

La vicepresidenta de Nicaragua y vocera gubernamental del régimen orteguista, Rosario Murillo, inició su habitual discurso vespertino con grandes alabanzas y elogios hacia Luis Andino Paiz, expresidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), que actualmente funge como embajador del país ante Burkina Faso, en África Occidental.

La razón detrás de la incontenible alegría de Murillo para su funcionario orteguista se debe a que Andino izó la bandera nacional y la develación de la imagen del escudo como un símbolo de la inauguración de la embajada nicaragüense en la nación africana, y también como «un homenaje al 157 aniversario del natalicio del poeta universal Rubén Darío».

Después de verlo en las «lindas fotos», Andino fue descrito por la primera dama como «un joven comprometido con las luchas y las causas de la justicia y el amor». De igual manera, Murillo lo llamó un «combatiente» y «líder universitario que se impuso en aquellos momentos trágicos de odio en nuestra Nicaragua».

Andino durante el izamiento de la bandera nacional en Burkina Faso.

De acuerdo con la transcripción del discurso de Andino publicado en los medios oficialistas, el simpatizante orteguista expresó que las alegorías y colores componen la bandera y el escudo nacional «representan el Mar Caribe y el Océano Pacífico que bañan las costas del país, los volcanes y unidad centroamericana, la Revolución Popular Sandinista, el desarrollo social, económico del país dirigido por el presidente ‘comandante’ Daniel Ortega y la vicepresidenta ‘compañera’ Rosario Murillo y las luchas del pueblo nicaragüense por su autodeterminación, soberanía e independencia nacional».

Es importante resaltar que también hicieron hincapié en la presunta actitud «antiimperialista» de Darío, término empleado por la dictadura sandinista para referirse a Estados Unidos. El renombrado poeta mantuvo relaciones diplomáticas, culturales y literarias con la nación norteamericana. A pesar de que el escritor criticó las intervenciones extranjeras que Estados Unidos llevaba a cabo en América Latina, su visita al país en 1914 fue especialmente destacada, con homenajes y reconocimientos por su valioso aporte a la literatura.

Noticia relacionada: Ortega oficializa al expresidente de UNEN Luis Andino como embajador en Burkina Faso

En la ceremonia de apertura de la embajada, Andino también proporcionó una detallada explicación sobre el significado detrás de los símbolos patrios y emblemas nacionales. La vicedictadora señaló que fue un momento significativo gracias a que «el compañero Luis Andino, junto a la bandera y el ‘árbol de sacuanjoche’, que es nuestra flor nacional», articuló con detalle «nuestra bandera, nuestro escudo, nuestros colores, y siempre hizo referencia a la celeste esperanza que nos impulsa en esta Nicaragua llena de luz, vida y verdad».

En la actividad también estuvieron presentes otras figuras políticas como Valentín Sankara, familiares del líder burkinés Thomas Sankara, directivos de la Asociación de exgraduados en Cuba, del Centro Memorial de Uagadugu, del Centro de Estudios Thomas Sankara, el Club de Español de la Universidad Joseph Ki-Zerbó, el jefe y miembros de la Misión diplomática de Cuba, empresarios amigos y medios de comunicación.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

De UNEN a embajador

Mediante el acuerdo presidencial 220-2023, publicado en el diario oficial La Gaceta del jueves, nueve de noviembre, el Ejecutivo designa a Andino como diplomático «extraordinario y plenipotenciario de la República de Nicaragua ante el Gobierno de Burkina Faso».

Noticia relacionada: Ortega nombra al expresidente de UNEN Luis Andino como embajador en Burkina Faso

Ortega hace oficial la designación del expresidente de UNEN, dos días después de que lo anunciara la primera dama y vicepresidenta Rosario Murillo, a través de su monólogo meridiano.

El pasado martes, siete de noviembre, Murillo publicó que «hemos recibido con alegría el beneplácito de las autoridades, la cancillería de Burkina Faso, para nuestro compañero Luis Andino Paiz, quien será embajador residente de nuestra Nicaragua bendita y esta misma semana viaja a Uagadugú (la capital de ese país), representándonos como embajador ante ese pueblo heroico».

Según la versión de la esposa de Daniel Ortega, en el continente africano, la dictadura sandinista ya tiene cuatro embajadas abiertas, en lo que parece ser un intento desesperado del régimen sandinista de acercarse a gobiernos donde Estados Unidos y la Unión Europea tienen menos influencia y donde no habrá muchos cuestionamientos contra la forma dictatorial de gobierno que tiene el sandinismo.

Tags: embajador de Burkina FasoLuis Andinorégimen orteguistaRosario MurilloUNEN
Anterior

Noboa y Bukele: mano dura contra el crimen en realidades distintas

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 19 de enero de 2024

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 19 de enero de 2024

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.