La organización independiente Puertas Abiertas, sede España, colocó a Nicaragua en el puesto número 30 de la «Lista Mundial de Persecución» de los países más hostiles con la fe cristiana debido al acoso sostenido del orteguismo contra los católicos nicaragüenses.
La «Lista de Persecución» de Puertas Abiertas es un estudio de campo que analiza la situación de los cristianos alrededor del mundo y las dificultades que enfrentan por vivir su fe religiosa.
Noticia relacionada: Rosario Murillo llama «diablos» y «con alma de esclavos» a los opositores y sacerdotes de la Iglesia católica
El informe de 2024 lo encabezan países de mayoría islámica donde la fe cristiana está amenazada, y también regímenes cercanos al orteguismo como Corea del Norte, Venezuela y Cuba.
En el caso de Nicaragua, Puertas Abiertas constata que la persecución religiosa se debe a la «paranoia dictatorial» de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En el capítulo 22 del informe, dedicado a Nicaragua se indica que «aunque ocupaba el puesto 50 en la Lista Mundial de Persecución», el país centroamericano ascendió rápidamente hasta alcanzar el puesto 30 debido a «la gravedad de la situación».
Puertas Abiertas destaca que el ascenso rápido de Nicaragua entre los países donde se persigue la fe cristiana evidencia «la creciente hostilidad del régimen Ortega Murillo en contra de la Iglesia».
Noticia relacionada: Papa Francisco, «preocupado» por la persecución a la Iglesia de Nicaragua, una «crisis que se prolonga con dolorosas consecuencias»
Este nuevo informe vendría a contradecir el discurso oficial del régimen, dado a conocer por la vicepresidenta Rosario Murillo, que en Nicaragua existe «libertad de culto».
«Como ocurre en otros lugares del mundo, los cristianos suelen pagar un precio desproporcionado bajo el control autoritario» , expresa el informe.
También, hace eco de la prisión ilegal que sufrió el obispo nicaragüense Rolando Álvarez al estar más de 500 días en prisión de forma arbitraria.
Añade que a finales de 2023, un comité de expertos de la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas certificó que las violaciones a derechos fundamentales en Nicaragua constituían «crímenes de lesa humanidad».
«Esta actitud encaja con el aumento del control autoritario del régimen (orteguista) desde su elección en 2006, y especialmente desde la represión del movimiento prodemocrático de 2018», puntualiza el informe de Puertas Abiertas.
Sobre Puertas Abiertas
La ONG Puertas Abiertas fue fundada en 1955 por el holandés Anne Van de Bijl, que bajo el pseudónimo de «Hermano Andrés», pasaba biblias de contrabando hacia los países comunistas de Europa oriental.
La organización trabaja en 70 países asistiendo a cristianos perseguidos, y cuenta con oficinas en diversos países -entre ellos, España-, donde trabajan concienciando sobre la persecución religiosa en el mundo.