A causa de la imparable ola de agresiones del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia católica, el papa Francisco manifestó nuevamente su «inquietud» por el bienestar y la seguridad de los sacerdotes, obispos y seminaristas nicaragüenses.
Durante la reunión semanal con miembros del cuerpo diplomático de la Santa Sede, el pontífice afirmó que «sigue siendo preocupante la situación de Nicaragua». Añadió que la crisis sociopolítica que enfrenta el país se ha prolongado «desde hace tiempo con dolorosas consecuencias para toda la sociedad nicaragüense, en particular para la Iglesia católica».
Noticia relacionada: Preocupa la salud de monseñor Ismael Serrano, preso de Ortega y quien fue el exorcista de la Arquidiócesis de Managua
Con la esperanza de que la dictadura orteguista atienda sus palabras, el máximo líder religioso insistió en la necesidad de realizar un «diálogo diplomático» para abordar los conflictos sociales y políticos. Subrayó que el mismo debe ser «por el bien de los católicos como de toda la población».
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo cerró el 2023 con una brutal oleada de ataques contra diecisiete miembros de la Iglesia católica de Nicaragua. Los secuestros comenzaron con el encarcelamiento de monseñor Isidoro Mora, obispo de Siuna, Costa Caribe Norte; y continuaron con la desaparición de quince sacerdotes y tres seminaristas capturados por policías y paramilitares orteguistas, entre el 20 y el 31 de diciembre, según informó la abogada e investigadora Martha Patricia Molina.
La tiranía nicaragüense aplica una política de terrorismo de Estado al deportar u obligar al exilio a opositores o percibidos como tales, una acción de flagrante violación a los derechos humanos y un crimen de lesa humanidad, opinan analistas tras conocerse la expulsión del país de los ciudadanos nicaragüenses Martín Argüello y Bernardo Argüello Celebertti, esposo e hijo de la exdirectora de la franquicia de Miss Universo en el país, Karen Celebertti.
Este domingo se conoció que los familiares de Celebertti fueron excarcelados desde la noche del sábado, seis de enero, y conminados a abandonar el país en las siguientes 48 horas.
Para el analista político internacional y director del Instituto Interamericano por la Democracia, Carlos Berzain, los Ortega-Murillo practican «terrorismo de Estado» al desterrar a los Argüello y a decenas de nicaragüenses.
Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua destierra a esposo e hijo de Karen Celebertti
El politólogo de origen boliviano, recordó que los recién excarcelados y desterrados, fueron acusados «sin pruebas» de «conspiración antipatria», supuesto delito inventado por la dictadura, según analistas, para extorsionar a Celebertti y obligarla a renunciar a la franquicia de Miss Nicaragua.
Bajo la administración de Celebertti, la franquicia de Miss Nicaragua le dio al país y a Centroamérica la primera Miss Universo de la historia cuando se coronó la nicaragüense Sheynnis Palacios.
Para el abogado, exfuncionario del Poder Judicial y ahora opositor en el exilio, Yader Morazán, «otra vez el régimen Ortega-Murillo contradice sus propias mentiras, y ridiculiza a sus mismas bases que hicieron campaña inventado toda una película de conspiración y actividad delictiva a la directora de Miss Nicaragua que tuvo resonancia internacional, para luego dejarlos en libertad y expulsar del país al hijo y esposo».
A tan solo una semana de haber comenzado el 2024, la nicaragüense Maryluz Arceda Guido se convirtió en la primera víctima de femicidio de este nuevo año, tras ser asesinada a manos de su expareja, de quien actualmente se desconoce su identidad y permanece prófugo de la justicia.
Medios locales informaron que el crimen ocurrió en la hacienda cafetalera Buena Esperanza, ubicada en el municipio de San Ramón, Matagalpa. De acuerdo con las declaraciones, la víctima, de 39 años, se dirigía hacia El Tuma-La Dalia para hacer unas «diligencias» junto a Sebastián Sevilla, su actual pareja. No obstante, su recorrido fue interrumpido cuando el exnovio de Arceda Guido los interceptó y empezó a atacarlos con un machete.
Como resultado de recibir numerosos cortes con el arma blanca, Arceda Guido perdió la vida. «Se presume que el autor del crimen, después de asesinarla, la arrojó a un barranco, en medio de árboles y maleza; dándose a la fuga», detalló el oficialista Canal 8.