Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Lo que fue el Carnaval Poético: El entierro de la represión y el fracaso de un festival con la letra de Ortega y Murillo

Rosario Murillo ordenó un festival de poesía, música y baile para sustituir al Festival Internacional de Poesía de la Gran Sultana. Los granadinos les dieron la espalda y fracasaron estrepitosamente

Artículo 66porArtículo 66
enero 8, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
En sus 18 ediciones, el Festival Internacional de Poesía de Granada reunió a más de 1,200 poetas de 109 países, se convirtió en el evento más importante de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo. Foto: Confidencial.

En sus 18 ediciones, el Festival Internacional de Poesía de Granada reunió a más de 1,200 poetas de 109 países, se convirtió en el evento más importante de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo. Foto: Confidencial.

Una de las actividades que más destacaba dentro de la semana de la poesía en Granada era El Carnaval Poético, donde participaban centenares de personas que se mezclaban entre las comparsas y bailarines con trajes folclóricos.

Durante la actividad, los asistentes cargaban un ataúd, que zangoloteaban por toda la ciudad hasta llevarlo a «su última morada». Según los organizadores, esta actividad simbolizaba el entierro de antivalores como «la violencia contra las mujeres, la ignorancia y la mentira».  

Noticia relacionada: William González: «Si por algo quiero que se caracterice mi poesía es por estar al lado del pobre»

Gioconda Belli, poetisa y escritora nicaragüense, explicó que los intelectuales confiaban en que llegará el día en que se entierre en el servicio ficticio fúnebre «a la dictadura y sus acciones crueles». «Entonces se volverá a leer poesía en cada esquina de Granada en plena libertad», aseguró Belli.    

Igual que contra el resto de organizaciones de la sociedad civil, Daniel Ortega y Rosario Murillo, utilizaron al Ministerio de Gobernación para acusar a la junta directiva del Festival Internacional de Poesía de incumplir con la entrega de sus estados financieros, por lo que lo despojaron de su representación legal y anularon su existencia.

En su intento de apagar las voces críticas el régimen de Ortega-Murillo canceló en 2019 la representación legal del Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de Granada.

El Festival Internacional de Poesía era una organización que contaba con el respaldo de amplios sectores de la sociedad nicaragüense como el también anulado Consejo Superior de la Empresa Privad (COSEP), que aglutinaba a los empresarios del país.

Noticia relacionada: La «estocada» que todavía duele en Granada: El fin de su Festival Internacional de Poesía

El expresidente del COSEP y expreso político, José Adán Aguerri, era presidente honorario del Festival de Poesía de Granada, que también lo integraban instituciones internacionales que reconocían su excelente organización. Como parte del legado se construyó el parque de la poesía, donde se instalaron 15 esculturas de poetas nicaragüenses a quienes se les dedicó el festival.

El evento llegó a crecer tanto que fue nominado para optar al premio «Príncipe de Asturias de la Concordia» una postulación que contó con el respaldo de poetas e intelectuales locales e internacionales. 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Dictadura inventa su propio festival

En noviembre del 2018, el régimen de Ortega-Murillo, a través del Ministerio de Cultura, anunció la realización del primer Festival de Poesía, Canto, Música y Baile de la ciudad de Granada, donde según la narrativa oficial asistieron 21 poetas internacionales. El gobierno y su vocería buscó sustituir al Festival de Poesía de Granada con su propia versión.

«Ese primer evento fue muy pobre, sólo llegó al atrio de la iglesia Xalteva un pequeño grupo de poetas del Movimiento Cultural Leonel Rugama a leer unos cinco poemas, pero la población no asistió, y solo participaron algunos trabajadores de las delegaciones gubernamentales», recuerda Johnny Cajina.

Noticia relacionada: Ortega decapitará otras 19 oenegés, entre ellas el Festival de Poesía de Granda y la ONAP

Este evento que buscaba suplantar al Festival Internacional de Poesía copió la actividad de micrófono abierto en la Plaza la Independencia, así como una Feria del Libro, supuestas conferencias magistrales en el Convento San Francisco y hasta la inauguración de una galería de pintura, pero al final, el proyecto no recibió el respaldo ciudadano y fracasó rotundamente.   

«La pareja gobernante no logró sustituir el festival de poesía en la ciudad de Granada, eso a pesar de contar con los recursos económicos estatales y volcar en el esfuerzo a instituciones públicas y trabajadores del Estado. La gente entiende que vivimos en un país, donde no existe libertad y solo quieren a poetas que conviertan sus abusos en rima», remarcó Cajina, que se vio obligado a exiliarse en Costa Rica debido a la represión.

Tags: Festival Internacional de Poesía Granadarégimen orteguista
Anterior

Régimen orteguista impone el «dedazo»en UNEN y lanzan a nuevo «presidente» en una sala de la robada universidad Casimiro Sotelo

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del ocho de enero de 2024

Siguiente
El Papa Francisco frente al orteguismo

Estas son las noticias más importantes del ocho de enero de 2024

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.