La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares en favor de ocho reos de conciencia encarcelados en las mazmorras de la dictadura Ortega-Murillo, por considerar que «sus derechos a la vida, integridad personal y salud, están en riesgo de daño irreparable».
La Resolución 89/23, emitida por la CIDH el pasado 30 de diciembre de 2023, y hecha pública este jueves 4 de enero, otorga medidas cautelares en favor de los reos políticos Kevin Emilio Castillo Prado, el periodista Víctor Jobelni Ticay Ruiz, Sergio Catarino Castiblanco Hernández y Jacqueline de Jesús Rodríguez Herrera.
Además, incluye a Olesia Auxiliadora Muñoz Pavón, Anielka Lucía García Zapata, Melba Damaris Hernández, y el reo de conciencia identificado como JECW, «tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua», indica la nota de prensa publicada en el sitio web oficial de la CIDH.
Noticia relacionada: OEA asegura a los nicaragüenses que «no seguirán solos» en su lucha contra el régimen de Ortega
El organismo regional defensor de los derechos humanos tomó en cuenta que los ahora beneficiarios de las medidas cautelares «fueron privados de libertad en un contexto de persecución y criminalización contra personas opositoras y críticas del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo».
Asimismo, el Organismo evaluó que los presos políticos incluidos en la resolución «no estarían en condiciones adecuadas de detención», y no tienen acceso a atención médica pese a que padecen afectaciones de salud.
En virtud de la resolución decretada, y en base a compromisos internacionales asumidos por el Estado de Nicaragua, la CIDH pide al régimen Ortega-Murillo «adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de las personas beneficiarias».
Además, pide que el Estado de Nicaragua adopte medidas para asegurar que las condiciones carcelarias de los reos políticos «sean compatibles con los estándares internacionales» y que no sean objeto de amenazas, intimidaciones, hostigamientos y agresiones dentro de los centros penitenciarios donde están encarcelados.
Noticia relacionada: CIDH y ACNUR presentan «Resolución sobre derecho a la nacionalidad y apatridia»
También piden que se les garantice «acceso a atención médica adecuada y especializada», medicamentos para tratar sus padecimientos y se les garantice el contacto regular y acceso con sus familiares y abogados.
Finalmente, la CIDH pide al régimen Ortega-Murillo que evalúe «la posibilidad de otorgar medidas alternativas a la privación de la libertad» para los reos de conciencia.
La dictadura Ortega-Murillo siempre ha ignorado las resoluciones de la CIDH y nunca ha acatado las medidas cautelares. En diciembre pasado, Ortega oficializó el retiro del Estado de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA) y todos sus órganos de trabajo, por lo que esta nueva resolución también sería echada en saco roto.