Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Pablo Villafranca, de la parroquia «Nuestro Señor de Veracruz», fue secuestrado por la Policía orteguista

Desde la detención de monseñor Isidoro del Carmen Mora, el régimen orteguista ha perseguido a múltiples miembros de la Iglesia católica que rezan por monseñor Álvarez como si fuera un crimen.

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 26, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
El padre Pablo Villafranca durante una conferencia de prensa. Foto: Conferencia Episcopal de Nicaragua

El padre Pablo Villafranca durante una conferencia de prensa. Foto: Conferencia Episcopal de Nicaragua

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo intensificó la persecución contra miembros de la Iglesia católica de Nicaragua que rezaban por el bien de monseñor Rolando Álvarez. Este martes, 26 de diciembre de 2023, se reportó el secuestro de monseñor Pablo Villafranca, canciller de la Curía Arzobispal de Managua y párroco de la iglesia «Nuestro Señor de Veracruz», de Nindirí.

El periodista Emiliano Chamorro reportó en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter) que «de acuerdo a fuentes anónimas, monseñor Villafranca fue secuestrado por agentes policiales de Ortega y Murillo».

Monseñor Pablo Villfranca (de negro) de la Paroquia de Nuestro Señor de Veracruz, municipio de Nindiri, de acuerdo a fuentes anónimas ha sido secuestrado esta mañana por la policía de Daniel Ortega y Rosario Murillo en #Nicaragua pic.twitter.com/yQaRcx5imd

— Emiliano Chamorro / Periodista Nicaragüense (@EmilianoCHM69) December 26, 2023

El religioso estuvo involucrado en los intentos de diálogos ocurridos en 2018, fue un miembro de coordinación de la «mesa de trabajo» entre oposición y representantes del gobierno orteguista organizada por la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: CEN inició mesa de trabajo para superar el tranque puesto por el Gobierno de Daniel Ortega en el Diálogo Nacional

El padre Villafranca fue abierto con sus críticas contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo y, sobre todo, en su apoyo a monseñor Rolando Álvarez. El 22 de mayo de 2022, el religioso intentó acompañar al obispo de Matagalpa durante una homilía, sin embargo, la iglesia Santo Cristo de Esquipulas estaba rodeada por policías que le impidieron el paso y lo insultaron.

El acoso a la Iglesia católica en Navidad del 2023

El 20 de diciembre de 2023 se reportó la desaparición del obispo de Siuna, monseñor Isidoro del Carmen Mora. El jerarca, durante la misa por el 99 aniversario de la creación canónica de la Diócesis de Matagalpa, llamó a la Iglesia católica a mantenerse unida y en oración por monseñor Rolando Álvarez y su Diócesis de Matagalpa.

Feligreses denunciaron que por pedir dicha oración por su colega religioso, la Policía llegó a la sede eclesiástica dirigida por el obispo para llevárselo con rumbo desconocido. Según reportes, actualmente se encuentra en el Centro Penitenciario Jorge Navarro, también conocido como «La Modelo». Junto al jerarca fueron secuestrados los seminaristas Alester Saénz y Tony Palacios.

Noticia relacionada: Dictadura deja en libertad al vicario de Matagalpa, monseñor Oscar Escoto, luego de más de 12 horas secuestrado

Por otro lado, en la noche del 21 de diciembre de 2023, se reportó que, el vicario general de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Oscar Escoto, fue detenido por un grupo de policías apoyados por hombres vestidos de civil y armados, posiblemente paramilitares. Monseñor Escoto fue liberado unas horas después de su secuestro, según información que circuló en redes sociales, aunque se desconoce su paradero.

Por último, el 24 de diciembre, el tercer vicario de la catedral de Matagalpa, Jader Guido, fue llevado por agentes de la dictadura orteguista. Sin embargo, a las 11 de la noche de ese día, fue puesto en libertad. Esta nueva persecución comenzó debido a que se mantenía en las oraciones la salud por monseñor Rolando Álvarez, así como demostró monseñor Mora. Según opositores, el régimen persigue a los líderes religiosos que lo mencionen.

Tags: monseñor Isidoro MoranicaraguaPadre Pablo VillafrancaPersecución Iglesia católica de Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Opositores consideran que el fallecimiento de José Modesto Solís fue porque «lo abandonaron a su suerte»

Siguiente

La Policía capturó al conductor del bus del accidente en el puente Mancera, que dejó 20 fallecidos

Siguiente
Policía capturó al conductor del bus del accidente en el puente Mancera que dejó un saldo de 20 fallecidos. Foto: Fuentes Confiables

La Policía capturó al conductor del bus del accidente en el puente Mancera, que dejó 20 fallecidos

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.