Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua, entre los tres países de la región con mayor retroceso en Estado de Derecho

El informe anual de World Justice Project resalta el limitado acceso a la justicia en el país y el cumplimiento de esta. Además, señala que la dictadura de Ortega Murillo continúa violentando los derechos fundamentales de los ciudadanos

Heyfran FloresporHeyfran Flores
octubre 30, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
158 abusos de poder cometió Ortega, en mayo, según Monitoreo Azul y Blanco

El índice de Estado de Derecho en 2023 refleja que Nicaragua ha bajado cuatro peldaños a nivel global, posicionándose en el puesto 137 de 142 países, de acuerdo con un informe de World Justice Project (WJP). El estudio revela que en el país centroamericano se sigue debilitando el límite del poder gubernamental, los derechos fundamentales, se fortalece la corrupción, y se reduce el espacio cívico y la administración de la justicia y su cumplimiento.

«Esta es la sexta edición consecutiva del Índice que marca el declive mundial del Estado de derecho. Sólo este año, el Estado de Derecho ha disminuido en el 59% de los países analizados, incluido Nicaragua», indica el orgnismo internacional.

En un mapamundi que muestra los países evaluados, Nicaragua se sitúa en el lugar 137 con la tercera puntuación más baja de la región (0.35), en rojo. Su desempeño empeoró desde 2015 y desde entonces; el Estado de Derecho se ha venido debilitando y la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha consolidado su poder.  

Noticia relacionada: Denuncian a Ortega por bloquear la libertad religiosa con «acosos, encarcelamientos y persecución»

Entre las tendencias más importantes observadas en Nicaragua destaca el deterioro de los factores que mide «límites al poder gubernamental, justicia civil, justicia penal, derechos fundamentales y gobierno abierto».

A nivel regional, la puntuación de Nicaragua también disminuye y se sitúa en el puesto 25 de 32. El país latino con mejor puntuación es Uruguay (puesto 25 de 142 encuestados en el mundo), seguido de Costa Rica y Chile. Los tres países con las puntuaciones más bajas de la región son Nicaragua, Haití y Venezuela (puesto 142).

En el último año, 18 de los 32 países descendieron en América Latina y el Caribe. De esos 18 países, 16 también habían descendido el año pasado. Entre los países de ingreso medio-bajo, Nicaragua ocupa el puesto 35 de 37.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Estado de derecho disminuye a nivel mundial

El informe de WJP también detalla que un 78% de la población a nivel mundial viven en países con Estado de Derecho debilitado. «El factor del Índice Global de Estado de Derecho que más disminuyó entre 2016 y 2023 es el de Derechos Fundamentales, en el 77% de los países, incluido Nicaragua», resalta.

«En los últimos siete años, la puntuación del factor de Límites al Poder Gubernamental ha descendido en 74% de los países, incluido Nicaragua. En todo el mundo, las legislaturas, los poderes judiciales y la sociedad civil, (incluidos los medios de comunicación), han perdido terreno en el control del Poder Ejecutivo», apunta.

Para World Justice Project, estas y otras tendencias autoritarias continuaron en 2023, «pero se están ralentizando: en 2022 y 2023 hubo menos países que retrocedieron que en años anteriores. Los límites al poder gubernamental disminuyeron en el 56% de los países, en comparación al 58% en 2022 y el 70% en 2021».

«Asimismo, una mayoría más pequeña de países experimentó descensos generales del Estado de Derecho este año (59%) a diferencia con los dos últimos (61% y 74%)», agrega.

Por otra parte, los descensos en el funcionamiento de los sistemas judiciales se están ampliando. El documento señala que «dos tercios de los países (66%) han visto descender su puntuación en el Índice en el factor de Justicia Civil este año, frente al 61% de los países el año pasado, incluido Nicaragua».

«Los mayores retrocesos son: la administración de justicia y el debilitamiento de la aplicación de la ley. Mientras tanto, las puntuaciones del factor de Justicia Penal también cayeron en un número ligeramente superior de países este año (56%) que el año pasado (55%)», añade.

Tags: crisis Nicaraguaestado de derecho Nicaraguarégimen orteguistaViolación a derechos humanos
Anterior

Barridas en la CSJ «es un asunto de traspaso del poder de Ortega a Murillo», afirman expertos

Siguiente

Rusia culpa a Ucrania del motín musulman en aeropuerto de Daguestán buscando israelíes

Siguiente
Rusia culpa a Ucrania de la motín musulman en aeropuerto de Daguestán buscando israelíes

Rusia culpa a Ucrania del motín musulman en aeropuerto de Daguestán buscando israelíes

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.