La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo canceló la personalidad jurídica del único partido indígena que existía en Nicaragua, Yatama, luego de haber encarcelado a sus dos principales líderes, Brooklyn Rivera y Nancy Henríquez, diputados propietario y suplente respectivamente. De esa forma los dictadores eliminan a la organización política que le hacia contrapeso en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), a solo cinco meses de realizarse las elecciones regionales.
Noticia relacionada: Yatama «clama» a la comunidad internacional intervenir ante arremetida represiva de la dictadura contra ellos
Esta mañana circuló en redes sociales la notificación de la resolución oficial con la que la dictadura anula al partido que le ha disputado las elecciones en la RACCN al Frente Sandinista.

«Adjunto con el presente oficio certificación de la resolución del Consejo Supremo Electoral (CSE) de las dos de la tarde del día tres de octubre del año 2023, constituida en un folio útil, en el que se le cancela la personalidad jurídica al partido regional Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (Yatama). Sirva la presente notificación suficiente para todos los efectos de ley», dice la notificación firmada por Julio Acuña, director general de Partidos Políticos del CSE.
Noticia relacionada: Dictadura Ortega-Murrillo busca silenciar a la Iglesia y «tragarse» a Yatama con miras a elecciones regionales del próximo año
El régimen Ortega-Murillo emprendió desde la semana pasada un ataque frontal contra el partido indígena Hijos de la Madre Tierra (Yatama, por sus siglas en misquito). El viernes 29 de septiembre, los dictadores ordenaron el secuestro del «Ta Upla» (gran líder) de esa organización Bruklin Rivera, quien además es diputado y goza de inmunidad parlamentaria, pues, contra él no se ha hecho ningún desafuero o despojo de su curul en la Asamblea Nacional, como corresponde.
Solo 48 horas después, la Policía al servicio de los dictadores procedió a secuestrar también a Nancy Henríquez, presidenta de la organización indígena. Hasta el momento ni la Policía ni el Ministerio Público han oficializado los secuestros de los dos políticos étnicos.
La dirigencia de Yatama ya había advertido que el encarcelamiento de sus líderes era el preludio de peores cosas contra ese partido, contra las comunidades indígenas y sus dirigentes.
Tras el secuestro de Rivera, Yatama lanzó un grito de alerta ante una posible arremetida represiva de parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los pueblos originarios del Caribe Norte y llamó a la comunidad internacional a intervenir en defensa de los pueblos autóctonos. También denunciaron la cancelación de las transmisiones de dos emisora de radio comunitaria en esa región del país.
El dirigente opositor Félix Maradiaga opinó que la cancelación de la personería jurídica de Yatama «es un acto ilegal» y, «un paso más hacia el modelo de partido único» que pretende imponer el dictador Ortega.
«Ese modelo es un cáncer para la democracia y la libertad, ya que concentra el poder en manos de unos pocos, silencia voces disidentes y limita la diversidad de ideas y perspectivas necesarias para una sociedad libre. No obstante, ese ha sido el modelo de partido al que siempre ha aspirado el FSLN, que además de su identidad antidemocrática, opera como una organización del crimen organizado», señaló el politólogo y exreo político.