La Policía Nacional de Nicaragua al servicio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo graduó este viernes a 600 nuevos policías que saldrán a las calles a reforzar el estado policial con el que mantiene sometido al pueblo de Nicaragua, según informaron los medios de la propaganda oficial.
Con los nuevos agentes de la Policía que se graduaron en el primer curso básico de policía del 2023, la institución represora sobrepasa ya los 17 mil efectivos, según datos actualizados hasta finales de 2022, publicados en el anuario estadístico de ese ente subordinado a la dictadura.
Según la publicación estadística de la Policía, cuando Ortega regresó al poder en el 2007, esa institución contaba con 9 mil 290 integrantes, entre efectivos operativos y administrativos. Para el 2020, la plantilla policial ya había aumentado a 16 mil 909 efectivos.
Para finales de 2022, Ortega ya había hecho crecer ese cuerpo represor hasta los 17 mil 349 uniformados. Solo para atender la dirección policial de Managua, para el año pasado había 2 mil 740 agentes en ese momento, pero el anuario estadístico especifica que, sumando todas las estructuras policiales de rango nacional, que están basadas en la capital, son en total 8 mil 969.
Noticia relacionada: Ortega elimina por ley el «profesionalismo» de la Policía y aprueba cárcel para los agentes desertores
Tomando en cuenta esos datos y sumando los nuevos agentes graduados este viernes, la institución policial, que le ha jurado lealtad a ciegas a los dictadores Ortega y Murillo, suman en total 17 mil 949 efectivos, prácticamente el doble de lo que tenía en 2007.
Graduada agradece a los dictadores por ser policía
Durante el acto de graduación efectuado en la Academia de Policía Walter Mendoza, hoy llamada Universidad de Ciencias Policiales, la primer agentes que se graduó como primer expediente, Salvadora Francisca Pavón López, expresó su «agradecimiento» a los dictadores Ortega y Murillo por darle la oportunidad de ser policía y hasta por pagarle su salario mientras hizo el curso policial.

«Agradecemos a nuestro Buen Gobierno presidido por el Comandante José Daniel Ortega Saavedra, jefe supremo de la Policía Nacional y Presidente de la República, a la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo Zambrana, por el apoyo que hizo posible alcanzar nuestros sueños, garantizando así un apoyo económico y significativo para nosotros en el proceso de nuestra formación como lo es la beca completa en las instalaciones», dijo la nueva agente de la represión.
Noticia relacionada: Ortega manda a reformar la Constitución para eliminar «carácter apartidista» de la Policía y castigar a desertores
La nueva policía se comprometió en nombre de sus compañeros a «respetar las garantías constitucionales, y a seguir los ideales de nuestros héroes y mártires para promover la paz y la tranquilidad del pueblo», obviando que la institución a la que ahora le sirve es señalada como la principal perpetradora de violaciones a los derechos humanos del pueblo nicaragüense. De los 600 nuevos policías, 251 son mujeres.
Institución más voiladora de DD.HH. asegura preparar a sus policías para respetar la Constitución
Según la nota de prensa publicada por la Policía orteguista, el curso básico en el que preparan a sus agentes, que dura de cuatro a seis meses, se diseñó para «desarrollar competencias esenciales, promoviendo un alto sentido de pertenencia, respeto a los derechos humanos, equidad de género, formación patriótica y protección del medio ambiente».
Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales (en el exilio) e internacionales han denunciado que en Nicaragua, la institución más señalada por violar los derechos humanos de los nicaragüenses y transgredir la Constitución del país, es precisamente la Policía.