Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen desesperado por los $116 millones del «fondo verde», recolecta firmas en el Caribe y paga por cada una 200 córdobas

«Es una infamia más contra los pueblos indígenas de la Costa Caribe», dicen líderes que también denuncian militarización de la zona para supuestamente dar a creer que buscan frenar a los criminales colonos

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 13, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
5
Opositores piden a Fondo Verde no autorizar millonario desembolso a régimen de Nicaragua

Opositores piden a Fondo Verde no autorizar millonario desembolso a régimen de Nicaragua

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó a sus simpatizantes ofrecer en comunidades caribeñas 200 córdobas a cambio de firmas de ciudadanos, que aparentemente utilizarán como una estrategia para destrabar los fondos verdes del proyecto Bio-Clima.    

Para algunos comunitarios, la acción de la dictadura raya en la infamia, tras los crímenes que ha permitido contra los pueblos caribeños, los que van desde el saqueo de sus recursos, robos de tierras ancestrales, hasta violaciones a sus mujeres y asesinatos a quienes resisten los abusos. 

Las autoridades del régimen Ortega-Murillo fueron informadas en julio pasado que la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima (FVC) suspendió su acceso al fondo de 116.6 millones de dólares que le aprobó para financiar el proyecto BioClima. Según el régimen, los fondos se invertirán para reducir la deforestación y proteger las riquezas naturales de la biósfera de Bosawás y Río San Juan, pero no lo creen.  

Estrategia desesperada 

Activistas defensores de pueblos indígenas han criticado el doble rasero de la dictadura, que mientras pide para supuestamente favorecer a las comunidades, permite que empresas de capital sandinista exploten de forma indiscriminada las zonas y se hace de «la vista gorda» ante decenas de denuncias de crímenes de colonos armados contra familias indígenas que las han obligado a desplazarse para salvar sus vidas. 

Policía orteguista contradice a los mayangnas y dice que solo hubo dos muertos. Foto: Carlos Herrera/Confidencial
Consejo de Ancianos de la Moskitia piden suspender consultas en sus territorios sobre proyecto BioClima. Foto: Carlos Herrera/Confidencial

Amaru Ruiz, quien dirige la oenegé Fundación del Río, explicó en ese momento que los directivos del Fondo Verde le dieron a la dictadura cuatro meses, 120 días, para dar respuesta a las denuncias, además de corregir errores de procedimientos para la obtención de los fondos. Ruiz agregó que le sería difícil al régimen subsanar las faltas en tan poco tiempo de problemas que tienen más de 10 años. 

Líderes indígenas han contado que el régimen, desesperado por echar mano a los fondos, ha ordenado militarizar con policías las ciudades caribeñas para supuestamente frenar a los colonos, lo que les ha parecido a los comunitarios un absurdo. «Aquí la policía más bien ha venido a intimidar a los comunitarios, ellos saben quiénes son los colonos, saben dónde están los invasores, es más, son sus cómplices», señalaron. 

Noticia relacionada: Fondo Verde retiene millonario desembolso al gobierno de Daniel Ortega

Asimismo, denunciaron que a la par de militarizar las comunidades, están en la tarea de la recolección de firmas a cambio de los 200 córdobas. «Van a las comunidades a mentirles, llegan y les ofrecen el dinero, les dicen que los fondos serán reinvertidos en las comunidades, pero primero los sobornan para las firmas. Los que aceptan son anotados en una lista con su número de cédula y los hacen firmar el engaño», dijo un representante de una comunidad, en desacuerdo con la compra de firmas. 

Le exigen transparencia al régimen      

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Otro comunitario dijo que ellos son del criterio que el régimen debería hacer una consulta real a las comunidades indígenas sobre el tema de los 116 millones de dólares del proyecto Bio-Clima. «No nos queda claro el beneficio de ese proyecto», apuntó.        

«Al contrario, lo que sabemos es que le traería a la Costa Caribe complicaciones en sus territorios, ya que aunque digan que no, atenta contra el ecosistema, flora y fauna de sus comunidades», dijeron algunos representantes del Consejo de Ancianos de la Moskitia.

Los líderes recientemente emitieron un comunicado donde expresan su descontento rotundo sobre estas últimas acciones de los funcionarios de la pareja dictatorial. «Comprar firmas, engañar a la gente es el colmo», subrayó un integrante de este consejo.    

En lo que llamaron el IV comunicado, los indígenas aseguraron que «su estilo de vida con la madre tierra se ha ido destruyendo poco a poco». Además, descalifican la acción de recolección de firmas engañando a las comunidades. 

«La gente en nuestras comunidades desconocen completamente qué es el proyecto Bio-Clima, para ellos es algo nuevo, sin embargo, los funcionarios del gobierno los engañan como ciegos, con inseguridad, sin saber qué y a quiénes beneficiaría directamente. Nosotros estamos claros que solo beneficia al gobierno», se lee en la misiva.   

Exigen la expulsión de invasores 

Los comunitarios y representantes de los pueblos indígenas demandaron al régimen el «saneamiento o depuración» de sus territorios, ya que han sufrido invasión por colonos que han destruido sus comunidades. Exigen que eso debería ocurrir, antes que se apruebe el desembolso al gobierno.     

En el Caribe Norte, el régimen asedia a líderes indígenas, autoridades locales dirigidas por las asambleas indígenas y guardabosques de las diferentes comunidades, porque han denunciado el descontento de las comunidades por la falta de protección de las familias indígenas de Li lamni, Li Aubra, Tasba Pri, Mayagna Sauni As, y Twi Yahbra, entre otras, a las que se les han violentado sus derechos. 

Cada 9 de agosto, se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, pero en el Caribe nicaragüense hay poco que celebrar.

En algunas de estas comunidades, los fanáticos del régimen señalaron que han iniciado un proceso de consulta sobre el proyecto desde mediados de agosto, pero quienes han oído lo que dicen, detallaron que se limitan a informarles de la necesidad del gobierno de acceder a los fondos, sin dar detalles.           

«Esas supuestas consultas se hacen fuera de tiempo, ya que se debió de llevar a cabo en el año 2020 cuando el proyecto Bio-Clima estaba siendo formulado, las reuniones se llevan a cabo con muy poco tiempo, de dos a tres horas, señalamos que esto no es tiempo suficiente para realizar un buen debate sobre los objetivos, los alcances y los riesgos del proyecto», criticaron líderes de esas comunidades.    

Señalaron que no se ha debatido sobre el contenido del proyecto, ni se ha llegado a acuerdos con la población indígena, por lo tanto, no establece intereses de los comunitarios, sino del gobierno.  Además, aseguraron que la participación por parte de los pobladores indígenas y afrodescendientes, ha sido muy baja. 

Poca información 

Según miembros del Consejo de Ancianos Muskitia, durante las consultas no se brinda suficiente información, sobre los beneficios, los riesgos, salvaguarda, ni tampoco han dejado claro quiénes son los garantes de esos beneficios. 

La participación de representantes de los pueblos indígenas de la Costa Caribe Norte es casi nula, ya que se limitan a brindar algún tipo de información, las consultas están limitadas y condicionadas por simpatizantes del gobierno. «Cinco personas no pueden representar a cien o quinientas, la metodología culturalmente no es pertinente, ya que no se ha presentado el proyecto en idiomas indígenas o inglés criollo», agregaron.   

El proyecto Bio-Clima: es la acción climática integrada para reducir la deforestación y fortalecer la resiliencia en las biosferas de Bosawas y Río San Juan. Entre el año 2022 y 2023, el Observatorio de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes denunció que las comunidades han sufrido invasión por parte de colonos, violaciones a sus derechos humanos en 83 comunidades, aproximadamente, de 17 territorios indígenas de la Costa Caribe Norte.

Por Voces Unidas

Tags: Caribe de NicaraguaFondo Verde del ClimaProyecto Bio-Climarégimen orteguista
Anterior

Vicedictadora Rosario Murillo reacciona con odio contra sacerdotes por llamado de obispo Báez a arrepentirse y volver a Dios

Siguiente

Leoneses en cuenta regresiva, esperan que régimen permita procesión de la Virgen de La Merced y de San Jerónimo

Siguiente
Cargadores tradicionales de la virgen de la Merced, en pleno recorrido a lo interior del templo.

Leoneses en cuenta regresiva, esperan que régimen permita procesión de la Virgen de La Merced y de San Jerónimo

Comentarios 5

  1. Roy Martínez Esquivel says:
    Hace 2 años

    Yo pregunto y la organización de derechos humanos no dicen algo, están CALLADITOS, en Nicaragua nos ha atropellos de ese tipo, lagartos diabólicos

  2. Raymundo Castillo says:
    Hace 2 años

    Nicaragua es toda tanto el pacifico el atlantico y central con este comentario lo que encierra es la divicion territorial de la costa atlantica en ves de unirno dia a dia no como lo que paso en guatemala con belice

  3. Mateo Torrez Grey says:
    Hace 2 años

    El buen gobierno dirigido por el comandante Daniel Ortega y la cra. Rosario Muriilo no han asesinado a ninguna perosna de pueblo origianrio (indihe), mas bien biene ejecutando proyectos de seguridad y estabilidad en las familias indígenas, paz para nuestros comunitarios.

  4. Mateo Torrez Grey says:
    Hace 2 años

    El buen gobierno dirigido por el comandante Daniel Ortega y la cra. Rosario Muriilo no han asesinado a ninguna perosna de pueblo origianrio (indigenas), mas bien biene ejecutando proyectos de seguridad y estabilidad en las familias indígenas, paz para nuestros comunitarios y eso de que pago 200 cordobas a cada participantes tambien es un invento de los que no les gusta ver crecer y deaarrollar nuestro pais.

  5. Mateo Torrez Grey says:
    Hace 2 años

    El buen gobierno dirigido por el comandante Daniel Ortega y la cra. Rosario Muriilo no han asesinado a ninguna perosna de pueblo origianrio (indigenas), mas bien biene ejecutando proyectos de seguridad y estabilidad en las familias indígenas, paz para nuestros comunitarios y eso de que pago 200 cordobas a cada participantes tambien es un invento de los que no les gusta ver crecer y desarrollar nuestro pais.

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.