Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Rusia mantiene reducción de sus exportaciones de petróleo hasta final de 2023

AFPporAFP
septiembre 5, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Una fotografía tomada el 5 de marzo de 2022 muestra el barco de bandera alemana "Seacod" atracado cerca de la refinería de petróleo Stanlow, en Cheshire, noroeste de Inglaterra, mientras los estibadores se negaban a descargar el petróleo ruso que transportaba. Los portuarios británicos se negaron a descargar petróleo ruso de un petrolero y pidieron el 5 de marzo de 2022 al gobierno que cerrara una "laguna jurídica" en las sanciones que permitían a los barcos con bandera extranjera entregar el combustible. El Seacod está actualmente amarrado cerca de la refinería de Stanlow en el noroeste de Inglaterra, y los sindicatos dicen que su carga no está cubierta por una prohibición para los buques rusos porque tiene bandera alemana. (Foto de Lindsey Parnaby / AFP)

Una fotografía tomada el 5 de marzo de 2022 muestra el barco de bandera alemana "Seacod" atracado cerca de la refinería de petróleo Stanlow, en Cheshire, noroeste de Inglaterra, mientras los estibadores se negaban a descargar el petróleo ruso que transportaba. Los portuarios británicos se negaron a descargar petróleo ruso de un petrolero y pidieron el 5 de marzo de 2022 al gobierno que cerrara una "laguna jurídica" en las sanciones que permitían a los barcos con bandera extranjera entregar el combustible. El Seacod está actualmente amarrado cerca de la refinería de Stanlow en el noroeste de Inglaterra, y los sindicatos dicen que su carga no está cubierta por una prohibición para los buques rusos porque tiene bandera alemana. (Foto de Lindsey Parnaby / AFP)

Rusia mantendrá la reducción de sus exportaciones de petróleo en 300.000 barriles diarios hasta que termine 2023, anunció este martes el viceprimer ministro ruso Alexander Novak tras el anuncio de Arabia Saudita de mantener su disminución de producción en un millón de barriles diarios.

“Rusia extenderá la reducción voluntaria (…) de entregas de petróleo a los mercados mundiales en 300.000 barriles diarios hasta el fin de diciembre de 2023”, dijo Novak en la cuenta de Telegram del gobierno ruso.

Alrededor de las 13h45 GMT, el petróleo Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre subía un 1,46%, hasta 90,30 dólares por barril, superando los 90 dólares por primera vez desde noviembre.

Noticia relacionada: Petróleo cae a pesar de recortes de producción de Arabia Saudita y Rusia

El anuncio de esta decisión se produce justo después de que Arabia Saudita anunciara que continuará reduciendo su producción de petróleo en un millón de barriles diarios.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Arabia Saudita es socio de Rusia dentro de la llamada OPEP+, que reúne a los principales países exportadores de petróleo.

La medida rusa “tiene como objetivo fortalecer las medidas de precaución tomadas por los países de la OPEP+ para mantener la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros”, aseguró Novak, a cargo también del ministerio de Energía en el gobierno ruso.

Las medidas de este tipo permiten reducir la oferta de petróleo en los mercados para estimular los precios, una forma para Rusia de intentar aumentar sus ingresos por la venta de hidrocarburos, en un momento en que el rublo se ha debilitado frente al dólar y el euro.

Tags: Arabia Sauditaexportaciones de petróleopetróleoRusia
Anterior

Giammattei y Arévalo se reúnen para iniciar transición en Guatemala

Siguiente

Ataque de Avilés a la prensa independiente es «por la sumisión a los dictadores de Nicaragua», afirman periodistas

Siguiente
Ataque de Avilés a la prensa independiente es «por la sumisión a los dictadores de Nicaragua», afirman periodistas. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Ataque de Avilés a la prensa independiente es «por la sumisión a los dictadores de Nicaragua», afirman periodistas

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.