La poca frecuencia de lluvia, el azote de las plagas y la falta de políticas del Estado hacia la producción agrícola, son entre otros, los factores que amenazan los cultivos de frijoles y maíz en algunos municipios del departamento de Matagalpa.
La advertencia la hace un grupo de productores de granos básicos de este departamento norteño, quienes auguran pérdidas cuantiosas al final de la cosecha 2023-2024, sobre todo en la zona seca de la región como Terrabona, Ciudad Darío, Sébaco y San Isidro, por mencionar algunos.
Un productor de Sébaco, a quien llamaremos Ovidio, alertó sobre este problema y recordó que los cultivos sufren los efectos del fenómeno del Niño.
Noticia relacionada: Sigue sin llover en el norte de Las Segovias y productores se preocupan
«Esta etapa del fenómeno está afectando la floración del frijol y del maíz, y con la sequía viene el acompañamiento de plagas que se presentan en mayores cantidades cuando hay sequía. Se ha reducido en los últimos días la humedad relativa, lo que exigen los cultivos, especialmente el frijol», explicó el productor.
Abandonados
Los productores han realizado acciones para mitigar los estragos y reducir lo más que puedan las pérdidas, pero aseguran que siempre será insuficiente sin asistencia de algún tipo.
«Detener un poco las pérdidas no es suficiente, ya que los expertos habían manifestado que los resultados de los efectos del fenómeno del Niño serían fatales para los productores y productoras del país. El problema es que lo que podemos hacer por nuestra cuenta, y es poco», asegura otro productor.
Los cultivos de frijoles y maíz se están viendo seriamente amenazados en el corredor seco de Nicaragua/ Foto: ABC Stereo
Donaldo, un campesino de la zona de Terrabona, explicó que la falta de acceso a créditos es un impedimento para que los productores avancen en sus parcelas. «La falta de financiamiento es una de las dificultades a las que nos enfrentamos los productores y las medidas que tomamos no acaban con las dificultades, los insumos están caros y difícil de adquirir», mencionó.
Don Lorenzo, un pequeño productor de Ciudad Darío, explicó que los productores se sienten «abandonados a su suerte». «Ahorita, mantener la cosecha es difícil. También recordar que de esta cosecha depende la cosecha del próximo ciclo, porque de esta siembra sacamos las semillas, para venta, consumo y si no tenemos buenos rendimientos, todo esto no va a ser posible», se lamentó.
No hay voluntad del Estado
Según los productores consultados, no ven ninguna voluntad gubernamental para apoyarlos en medio de las dificultades que están pasando.
«No sabemos si se hacen los desentendidos o desconocen por completo lo que está pasando, pero es grave», señala una productora también de esta zona.
«Vemos que ellos (el gobierno) andan en todo, menos en misa, mientras ellos buscan fantasmas, a nosotros nos golpea la realidad, la pobreza y las pérdidas», dijo Donaldo. Los productores coinciden en que es necesario que las autoridades del régimen hagan su trabajo para que no se pierda un buen porcentaje de la producción de granos básicos en el corredor seco del departamento de Matagalpa.
Por: Voces Unidas.