La Policía de Nicaragua presentó el 15 de agosto a un grupo de guardabosques, entre ellos Rodrigo Bruno Arcángel, Donald Andrés Bruno Arcángel, Tony Alberto Bruno Smith y Bruno Palacios, a los que señala de ser parte de una banda a la que la institución denominó «agrupación delincuencial Bruno».
A los detenidos los vincula con el asesinato de 18 personas, Los investiga, además, por seis secuestros, tres violaciones sexuales y tenencia ilegal de armas de fuego. Las declaraciones las brindó a los medios oficialistas el comisionado general Jaime Antonio Vanegas, quien dijo que los acusados cometían los supuestos actos delictivos en las comunidades mayangnas del Triángulo Minero y los departamentos aledaños.
Noticia relacionada: Policía y Ejército de Nicaragua secuestran a cuatro guarbabosques del territorio indígena Mayagna Sauni As
«Cometían crímenes en perjuicio de familias y comunitarios del pueblo originario mayangna. Incendio en chozas, (…) la agrupación delincuencial Bruno son autores del asesinato de 18 personas, seis secuestrados», destacó Vanegas.
Los vinculan con otros grupos delincuenciales
Según el relato de la Policía, los detenidos están vinculados a crímenes por rivalidad con la agrupación «Los Rocha y Chabelo». Resaltan como el cabecilla a Rafael Mendoza Escoto, a quien también identifican con el alias «Chabelo». El jefe policial afirmó que las rencillas se deben a «intereses personales que ha dejado centenares de víctimas en las comunidades mayangnas»,
Presunta banda delincuencial «Chabelo» / Foto: 19 digital
En la presentación mencionan que algunos de los crímenes por los que se les acusa se dieron en el 2019. “El día jueves, 26 de diciembre del año 2019, en la comunidad indígena mayangna Kaska del municipio de San José de Bocay, del departamento de Jinotega, el «delincuente» Rodrigo Bruno Arcángel alias Bruno otros miembros de la agrupación delincuencial asesinaron con arma de fuego a siete personas entre ellos William Meneses Escoto, hermano de Chabelo, Norvin Zamora Meneses, sobrino de Chabelo…», destacó el comisionado.
También los relacionan con los asesinatos de 10 indígenas de la comunidad Kiwakumbay del municipio de Bonanza, el hecho tuvo lugar el pasado 23 de agosto del 2021. Otro de los delitos que les están imputando es el crimen de Ezequiel Picado, de 26 años. El hecho se registró en el cerro Kukun, del municipio de Bonanza, el pasado 20 de febrero del 2021, donde presuntamente secuestraron a una ciudadana de iniciales B.C.L y la adolescente de iniciales K.J.P.C y la violación de otras dos adolescentes.
El día de la detención
Familiares apuntaron que los hombres son guardabosques de la comunidad mayangna Sauni As. Estos fueron sacados de sus casas con violencia por agentes de la Policía y miembros del Ejército.
La captura se dio durante la madrugada. De acuerdo con un comunicado, emitido día después de la captura, por la Plataforma de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (INANA) aseguran que era de su conocimiento la versión que este martes dieron los agentes en la que se señalaría a los detenidos de cometer crímenes y portar armas de forma ilegal.