Las autoridades de la parroquia San Jerónimo en Masaya informaron, a través de su página oficial en la red social de Facebook, que, al igual que los últimos cuatro años, no se realizará la tradicional pedida de licencia para celebrar sus fiestas patronales.
«El padre José Antonio Espinoza, párroco de la Parroquia San Jerónimo y presidente de la Cofradía, hace del conocimiento de todos que no hay “pedida de licencia” en nuestro templo parroquial este año 2023», señala parte del comunicado de la iglesia.
La pedida de licencia es un acto sencillo donde la persona propuesta a mayordomo de las fiestas hace la solicitud al párroco de la Iglesia San Jerónimo para asumir su rol dentro de las fiestas.
Noticia relacionada: San Jerónimo baja de su nicho, pero no sale del templo por órdenes de Ortega
A la vez se informó que a inicios de septiembre se estará dando a conocer el programa oficial de las fiestas de San Jerónimo, patrono de los masayas, que el año pasado no salió de su templo porque el régimen de Daniel Ortega impidió toda procesión y actividad religiosa en las calles.
Aunque hasta el momento no hay una comunicación oficial, una fuente, en condición de anonimato dijo a Artículo 66 que una vez más «Tata Chombo», como se le conoce a San Jerónimo, no saldrá del templo y que todas las celebraciones se realizarán dentro del mismo.
«La bajada está programada para el 20 de septiembre, el 30 del mismo mes habrá una misa, porque procesión no se realizará, y el tercer domingo de octubre será la subida de San Jerónimo, todo dentro del templo», explicó la fuente religiosa.
Por otra parte, se conoció que la prohibición para que se realicen las fiestas patronales de San Jerónimo es una «orden de arriba, porque el gobierno no quiere permitir que salga la procesión porque Masaya está castigada desde el 2018», en referencia a la rebelión cívica de ese año.
Noticia relacionada: San Jerónimo se queda encerrado en su iglesia, pero feligreses abarrotan el templo
Masaya es una de las ciudades de Nicaragua que más ha sido atacada por parte del régimen de Daniel Ortega, sin embargo, pese a la represión, el cerco policial y las amenazas, sus pobladores no dejan sus tradiciones y abarrotan los templos cuando hay que celebrar sus actividades religiosas.
Este medio de comunicación ha intentado comunicarse con el padre Jose Antonio Espinoza, párroco de la iglesia San Jerónimo, para conocer más detalles de las fiestas patronales, pero no se ha podido establecer contacto.