Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Zelenski habla sobre Nicaragua: «Creo que cualquier agresor debe ser absolutamente aislado»

El presidente de Ucrania señaló en una entrevista con Confidencial que Vladimir Putin y Daniel Ortega no tienen nada en común excepto el dinero

Artículo 66porArtículo 66
junio 2, 2023
en Destacadas, Internacionales, Latinoamérica conflicto Ucrania, Nacionales, Política, Ucrania posición Nicaragua
0
Conferencia de países latinoamericanos con el presidente Volodímir Zelenski en Kiev. Foto: Tomada de Confidencial

Conferencia de países latinoamericanos con el presidente Volodímir Zelenski en Kiev. Foto: Tomada de Confidencial

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, está claro que entre en Nicaragua y la Federación Rusa no existe nada en común más que el dinero, así lo aseguró en una entrevista brindada al medio de comunicación nicaragüense Confidencial, durante una conferencia brindada a siete medios latinoamericanos en Kiev.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

«Nos gustaría tener el apoyo de sus países», destacó el mandatario. quien desde hace más de 15 meses se enfrenta a la invasión rusa en Ucrania. Zelenski reiteró en la entrevista que lo que existe en su nación no es una guerra civil, sino la defensa de un pueblo y eso es lo que espera que entiendan los mandatarios de la mayoría de países Latinoamérica, a quienes cuestionó por mantenerse margen del conflicto.

Administraciones como Chile han emitido una condena firme contra Rusia por la invasión a Ucrania, así como la posición de Uruguay que también respalda al mandatario Zelenski, Guatemala ha destacado en estas reacciones al intentar aplicar sanciones contra Rusia, sin embargo el presidente ucraniano asegura que se lucha por los valores y la libertad, no por una tierra.

Noticia relacionada: Ortega envía al canciller Moncada a Rusia para consolidar respaldo de Putín

Con relación a Nicaragua y el respaldo que el mandatario Daniel Ortega ha mostrado a favor de Rusia, señalando que ese país está librando una batalla por la paz, Zelenski aclara que es algo que está ocurriendo en muchos países latinoamericanos, sin embargo indicó que nuestro país debe saber con certeza que en el momento en el que necesitábamos ayuda, estas personas estaban viviendo en una especie de información diferente.

El presidente de Ucrania está consciente que existe una sociedad entre Rusia y Nicaragua, así lo ha dejado ver en sus declaraciones, pero señala desconocer qué une a Ortega y al dirigente de Rusia, Vladimir Putin. «Creo que esta gente no tiene nada en común excepto el dinero (…) Creo que hoy tienen algún tipo de cercanía y algunos intereses comunes y eso es todo», sostuvo.

Lo más importante, según Zelenski, es que el pueblo no tenga intereses comunes con el agresor, como percibe esto la sociedad y que puedan entender lo que está ocurriendo. «La verdad vencerá de todos modos y al pueblo de Nicaragua solo le deseo paz y si algún día , Dios no lo quiera , puede suceder, porque este no es un mundo adecuado, qué podemos decir si tiene alguna pena, Dios no lo quiera, no significa que Ucrania recordará que una vez que necesitamos la ayuda de Nicaragua no nos ayudaron», remarcó.

Además, agregó que a él le «gustaría estar del mismo lado de su pueblo (Nicaragua). Eso es absolutamente seguro, porque creo que cualquier agresor debe ser absolutamente aislado, porque es un mal ejemplo para otros Estados».

Conflicto con Rusia

Por otro lado, insistió que «una tregua con Rusia, no es una tregua. Durante varios años tuvimos reuniones semanales o una vez al mes entre las partes rusa y ucraniana, con mediadores. Todos esos años hubo disparos todos los días, heridos y muertos. Todos estos años. Y era una tregua.

Para mí, es necesario conseguir que el mayor número posible de países apoyen a Ucrania o no apoyen a Rusia en esta situación. Si no están dispuestos a apoyar a Ucrania, por desgracia para mí es muy importante que la gente entienda todos los detalles de lo que está ocurriendo».

Noticia relacionada: Nuevas sanciones de EEUU a Rusia al cumplirse un año de la invasión de Putin

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Zelenski asegura que Ucrania cuenta con el apoyo del papa Francisco. «”Yo le dije: Le agradezco todas sus oraciones, pero no solo estoy aquí para que usted una a todo el mundo en sus oraciones a Dios, si no también para que influya con su personalidad en los ateos que no creen en nada, pero que mantienen cautiva a nuestra gente”».

Por último, destacó en la conferencia que están preparando una contraofensiva, pero que aún no puede decir cuándo será. La invasión rusa a Ucrania inició el pasado 24 de febrero de 2022.

Tags: Daniel OrtegaInvasión Rusia Ucraniarégimen orteguistaRosario MurilloVladimir PutinVolodímir Zelenski
Anterior

EEUU insta a mantener los límites de armas nucleares de Rusia y China

Siguiente

Fútbol europeo convulsionado y se suma el “adiós” de Messi

Siguiente
El delantero argentino del Paris Saint-Germain, Lionel Messi, reacciona durante una sesión de entrenamiento en el campo de entrenamiento del club en Saint-Germain-en-Laye, al oeste de París, el 1 de junio de 2023, dos días antes del partido de fútbol L1 contra Clermont. (Foto de FRANCK FIFE / AFP)

Fútbol europeo convulsionado y se suma el "adiós" de Messi

Noticias recientes

Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023
Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.