Decenas de miles de nacionalistas israelíes participan este domingo en la anual “marcha de las banderas” en Jerusalén, para conmemorar la ocupación de la parte oriental de la ciudad, mientras la tensión sigue latente en la frontera con Gaza.
Los palestinos del este de la ciudad cerraron sus negocios, y tienen prohibida la entrada por la puerta de Damasco a la Ciudad Vieja de Jerusalén, sector ocupado por Israel desde 1967 y anexado, para dejar paso a los manifestantes.
Algunos nacionalistas israelíes atacaron a periodistas con botellas y piedras, según reporteros de AFP, y algunos gritaron “muerte a los árabes”.

En la Franja de Gaza, miles de personas se congregaron en la frontera, muchas de ellas con banderas palestinas, mientras el ejército israelí tiraba gas a los que se acercaban a la valla.
Una fuente de la seguridad palestina en la Franja de Gaza afirmó que Hamás, movimiento islamista que gobierna ese territorio, lanzó un “cohete de aviso” al mar.
Notician relacionada: Disparan cohetes desde Gaza hacia Israel tras nuevo ataque
Antes de la marcha israelí, el grupo condenó “la campaña de la ocupación sionista (Israel) contra nuestro pueblo palestino en la ocupada Jerusalén”.
Hace dos años, y tras semanas de violencia en Jerusalén que dejaron decenas de palestinos heridos, una guerra estalló entre Hamás e Israel durante la marcha.
Hace dos años, y tras semanas de violencia en Jerusalén que dejaron decenas de palestinos heridos, una guerra estalló entre Hamás e Israel durante la marcha.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el jueves que la celebración en Jerusalén ocurre “3.000 años después de ser fundada por el rey David, 75 años después de ser refundada como la capital del renacido estado de Israel, y 56 años después de ser reunificada”.
“Jerusalén es nuestro por siempre”, declaró a los periodistas Itamar Ben Gvir, ministro de ultraderecha israelí, presente durante la marcha.
La anexión del este de Jerusalén y la Ciudad Vieja nunca fue reconocida por la comunidad internacional.
Noticia relacionada: Dos muertos en bombardeo de Israel a Líbano y Gaza
La marcha del jueves se produce unos días después del comienzo de un alto el fuego que cesó los mortíferos enfrentamientos entre la Yihad Islámica e Israel en la Franja de Gaza.
Treinta y tres personas, algunas civiles, murieron en el bloqueado enclave palestino, y dos en Israel.