Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Así se vivió el horror en «La Modelo» el día que los carceleros mataron al preso político Eddy Montes

Aquel 16 de mayo, Eddy Montes intentó mediar para que la guardia orteguista no atacara a los presos políticos que estaban con él en la Modelo, pero fue en vano, los esbirros de Ortega atacaron y dispararon balas de combate. Una de ellas le quitó la vida.

Artículo 66porArtículo 66
mayo 16, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Eddy Montes, preso político asesinado en una cárcel orteguista.

Eddy Montes, preso político asesinado en una cárcel orteguista.

El jueves, 16 de mayo de 2019, amaneció brillante, caliente, tanto que el calor desde muy temprano se sentía sofocante en la galería 16 M, de la Cárcel Modelo, en Tipitapa. Nadie sospechaba que la calurosa calma de esa mañana era el presagio de lo que se venía. Un disparo asesino salido del arma de uno de los carceleros de la dictadura de Daniel Ortega le arrebataría la vida ese día a Eddy Montes Praslin, un asesinato que, como los 355 cometidos por policías y paramilitares bajo órdenes de los Ortega-Murillo, cuatro años después, sigue impune.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
byArtículo 66

Una foto que Bukele ni compartió en sus redes sociales fue la prueba que el régimen de Nicaragua está desesperado por acercarse a su par salvadoreño. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
Search Results placeholder

Se cumple el cuarto aniversario de ese asesinato y hasta ahora, las autoridades penitenciarias no han dicho una palabra sobre el crimen, pese a que Montes recibió un disparo dentro del perímetro de seguridad del penal, que además estaba rodeado por decenas de guardias.

El día de su asesinato, don Eddy, como lo llamaban cariñosamente sus compañeros de encierro, inició su rutina diaria conversando con sus compañeros de prisión, todos presos políticos de la dictadura. «Era platicón, muy afable y sobre todo sabía escuchar a los demás», lo recuerda el exreo político Nahiroby Olivas, uno de los que lo conoció de cerca en la prisión. Montes gozaba de simpatía y respeto en el grupo de reos de conciencia.

Noticia relacionada: «La justicia los va a alcanzar», advierten analistas a «verdugos» orteguistas

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Ese jueves, recuerda Olivas, todos estaban en sus propias actividades, unos platicando, otros jugando y unos más, caminando por el pasillo o por el área de sol de la cárcel, cuando a eso de las 11 de la mañana, notaron que tropas penitenciarias antimotines, junto a custodias, empezaron a rodear la galería, iban armados con fusiles AK-M, algunos con aditamentos para disparar gases lacrimógenos, otros con escopetas de balas de goma. La guardia iba lista para reprimir.

¡Don Eddy no murió, el gobierno lo mató!

Un día como hoy Eddy Montes Praslin perdió la vida en un motín provocado por la policía nacional en el Sistema Penitenciario La Modelo. A cuatro años de su asesinato, continuamos exigiendo justicia. #SOSNICARAGUA #Justicia pic.twitter.com/w3G6zCXyvp

— AUN (@AUNNicaragua) May 16, 2023

Un grupo de unos 95 presos políticos, la mayoría muchachos, encarcelados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo tras las protestas sociales de 2018, se dispusieron a defenderse de lo que sabían sería una golpiza segura. No obstante, Eddy Montes, con la madurez y serenidad que lo caracterizaba, junto a otro grupo de líderes, decidieron intentar una mediación para evitar un enfrentamiento violento entre presos políticos y carceleros. Fue en vano. La guardia iba decidida a repartir violencia.

Entre las 11:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde, aproximadamente, recuerda Nahiroby, hubo un ir y venir de Eddy Montés, intentando que la guardia orteguista desistiera del ataque contra los reos. No lo logró. A esa hora empezó la ofensiva de los esbirros y la resistencia de los presos políticos.

«Nosotros resistíamos con lo que teníamos a mano, piedras, varillas de hierro y grito de viva Nicaragua, mientras los guardias lanzaban gases lacrimógenos, disparaban balas de goma y balas de combate (plomo)», recuerda el joven exreo de conciencia, ahora desde el exilio.

Noticia relacionada: «La justicia los va a alcanzar», advierten analistas a «verdugos» orteguistas

A eso de las tres de la tarde, más o menos, tras el sonido de un disparo, Eddy Montes cayó. Fue socorrido de inmediato por sus compañeros, pero cuando lo levantaron notaron que manaba mucha sangre. El disparo había sido mortal.

Lo evacuaron hacia otro lugar y en se momento, los guardias orteguistas arrecieron el ataque y logran entrar al área que defendían los presos políticos. Lo que siguió después fue horrible, tal como lo recuerda Olivas. Golpes, gritos ofensivos, patadas, culatazos… «La guardia nos redujo con la mayor violencia. Nos tiraron al suelo a todos y nos golpearos de todas formas», narra el joven ahora en Estados Unidos.

A cuatro años del asesinato de Don Eddy Montes, este crimen sigue en la impunidad. Por eso, la justicia debe ser prioridad en nuestro país.
A cuatro años seguimos exigiendo justicia, no olvidamos y no descansaremos hasta que cada asesinato sea investigado a como se debe. Don Eddy… pic.twitter.com/ylSVggCHlm

— Félix Maradiaga (@maradiaga) May 16, 2023

Eddy Montes Praslin, originario de Matagalpa, poseía la nacionalidad estadounidense y tenía 57 años al momento de ser asesinado. Fue capturado por la Policía orteguista en su ciudad de origen, en octubre de 2018.

Tras participar en las protestas iniciadas en abril de ese año, la dictadura lo acusó de robo agravado, entorpecimiento de servicios públicos e incendio. Delitos fabricados por la Fiscal del régimen para criminalizar a los manifestantes que demandaron el fin de la dictadura de Ortega.

Noticia relacionada: Estos son los 16 funcionarios orteguistas que serán investigados por crímenes de lesa humanidad

Hasta hoy, la muerte del reo de conciencia sigue impune. Nunca las autoridades del penal, mucho menos el régimen de Daniel Ortega ha realizado una investigación para esclarecer el asesinato. El director del penal Jorge Navarro (La Modelo), en el momento del asesinato de Montes, según referencia de algunos presos políticos, era el alcaide Venancio Alanís, quien lejos de ser investigado más bien fue ascendido a subprefecto por el dictador Ortega.

¡EDDY MONTES PRASLIN!
¡PRESENTE!
El 16 del mayo del 2019 en el sistema penitenciario Jorge Navarro "La modelo" en Tipitapa, fue asesinado de un disparo el prisionero político Eddy Montes.
A los 4 años de su brutal asesinato seguimos exigiendo justicia.#SINJUSTICIANOHABRÁPAZ pic.twitter.com/1ycwaYFQxG

— Alex Hernández (@AlexQuintaHer23) May 16, 2023

«Mi papá no peleó por poder, fama o dinero, él estaba buscando un gobierno justo y democrático. Mi padre era un hombre cristiano. Hablaba de Dios, es por eso que yo pido que con fe sigamos unidos», expresó la hija de Montes cuando su padre cumplió dos años de asesinado.

En el cuarto aniversario del asesinato de Montes, organizaciones defensoras y dirigentes opositores lo han recordado exigiendo justicia par él y para todas las víctimas de los Ortega-Murillo, señalados de cometer crímenes de lesa humanidad. En las cárceles de la dictadura de Ortega han muerto dos presos políticos, además de Montes, que fue asesinado, el general en retiro y líder opositor, Hugo Torres Jimenes, quien perdió la vida por falta de atención médica oportuna.

Tags: Crímenes de lesa humanidadDictadura de Daniel OrtegaDictadura Ortega-MurilloPresos políticos de NicaraguaRpresión Nicaragua
Anterior

La producción industrial de EEUU crece un 0,5% en abril

Siguiente

Ortega nombra en cargo diplomático a un verdugo de maestros del Mined

Siguiente
El profesor Harold Delgado, negó las acusaciones y dijo que el Mined no tiene políticas de amenazas

Ortega nombra en cargo diplomático a un verdugo de maestros del Mined

Noticias recientes

Ortega autoriza procesión en honor a la Virgen de La Merced en León

septiembre 24, 2023

Usher será el artista principal del medio tiempo del Super Bowl

septiembre 24, 2023
Migrantes dejan de cruzar la selva del Darién en Panamá

Migración ha causado daño ambiental a la Selva del Darién, dice Panamá

septiembre 24, 2023
El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

Evo Morales se postula nuevamente a la presidencia de Bolivia

septiembre 24, 2023

Martinelli elige a su esposa como fórmula para presidenciales de Panamá 2024

septiembre 24, 2023

Justicia orteguista dicta sentencias contra las presas políticas Olesia Muñoz y Anielka García

septiembre 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.