Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ottón Solís, exdirectivo del BCIE: «Dante Mossi debería renunciar ya, si le queda una dosis de dignidad»

Si se practica una auditoría completa e independiente, Dante Mossi y funcionarios de su equipo de administración del BCIE, podrían resultar con «sanciones penales», advierte exdirectivo costarricense.

Artículo 66porArtículo 66
mayo 15, 2023
en Destacadas, Finanzas, Política, Uncategorized
0
Otton Solís, exdirectivo del BCIE: «Dante Mossi debería renunciar ya, si le queda una dosis de dignidad»

Otton Solís, exdirectivo del BCIE: «Dante Mossi debería renunciar ya, si le queda una dosis de dignidad»

El actual presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que no fue reelecto el pasado 12 de mayo, debería renuncia a su cargo antes que se le venza el periodo, el próximo 30 de noviembre, «si es que le queda una dosis de dignidad», y dar paso a una junta de notables para que audite «el desastre» con que administró esa institución, recomendó Ottón Solís, el exrepresentante de Costa Rica ante ese banco regional.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

En una entrevista concedida a Artículo 66, el economista costarricense, que por más de tres años (2018-2021) fue miembro de la junta de directores el BCIE en representación de Costa Rica, calificó la administración de Dante Mossi en el BCIE como «un desastre» y advirtió que de hacerse una auditoría completa en esa institución Mossi y otros funcionarios que han trabajado con él, podrían resultar con «sanciones penales».

Solís señaló que «Dante (Mossi) ha manejado al banco con una ética muy débil. Ha deteriorado los indicadores financieros que son claves para la calificación del Banco por las agencias calificadoras, y eso es importantísimo para la tasa de interés, para que el Banco pueda obtener créditos (en otros bancos) y dárselos a Centroamérica».

El economista costarricense analizó que Mossi ha incrementado el número de empleados dentro del BCIE en 36%, lo que ha duplicado los gastos administrativos.

Noticia relacionada: Mossi tras no se reelecto en el BCIE: «Todavía no me voy, para bien o mal de algunos»

PUBLICIDAD

Agregó que la no reelección del actual presidente de la institución financiera regional se dio principalmente por el «desastre» con que la ha administrado en los últimos 5 años.

Durante una conferencia de prensa desde República Dominicana, donde se dio el pasado 12 de mayo la Asamblea de Gobernadores del BCIE, y en la que no logró su reelección, tal como pretendía, Mossi dijo que no había sido reelecto por un asunto de «gobernanza», sin dar más detalles. Además, aseguró que deja un banco «fortalecido». Destacando que su administración había estado marcada por una crisis sanitaria. Además, adelanto en tono de advertencia que todavía no se va del BCIE «para bien o para mal, de algunos».

Sin embargo, el economista Solís, que trabajó en el BCIE coincidiendo con la administración de Mossi, dice que, en realidad, lo que pesó para que el actual presidente de la institución bancaria no fuera reelecto, además del desastre administrativo, fue «la identificación que ha tenido con (el dictador de Nicaragua Daniel) Ortega, a quien, además, ha defendido expresamente».

«La no reelección de Mossi es una derrota para él (Mossi), es una derrota para su alianza con dictadores, es una derrota para Ortega, es una derrota contra la deshonestidad y todas las cosas que Dante (Mossi) ha abanderado. Yo sí creo que la derrota por unanimidad es contundente», insistió Solís.

Debe renunciar «rapidísimo»

El hecho de que su no reelección haya sido decidida de forma unánime por la Asamblea de Gobernadores, debería ser motivo para que Mossi renuncie, apunta Solís.

«Me sorprende que (Mossi) no haya renunciado, aunque le dieran hasta noviembre. Cualquier persona con una pequeña dosis de dignidad y respeto por sí mismo, renuncia inmediatamente y le da espacio al Banco para una auditoría financiera, de personal, administrativa y una auditoría ética, antes de elegir el nuevo presidente», destaca el exdirectivo del BCIE.

Añade que si se acogiera la idea que propone de una Junta de Notables, que identifique problemas y le dé un nuevo rumbo el Banco «Dante debería renunciar y rapidísimo, y eso sería digno, pero bueno, conociéndolo, yo lo dudo (que renuncie)».

Mossi hizo daño al BCIE

Solís afirma que Mossi hizo daño el BCIE pues «desmejoró algunos de las calificaciones del banco» entre ellos, el índice de eficiencia administrativa. Además, los índices de gastos administrativos, divididos por las inversiones activas. Los activos de inversión que tiene el banco, «que se han deteriorado de 0.43 a 0.68, un deterioro fuertísimo y eso es muy analizado por las agencias calificadoras». Asimismo, según afirma el experto, Mossi deterioró el índice de eficiencia operativa. «Y otros índices. Eso, claro, pone en peligro, la calificación del banco que es doble A y es la mejor de América Latina», advirtió.

Criticó que el actual presidente del BCIE, se adjudica méritos, pero, asegura, «cuando él (Mossi) llegó, y cuando yo llegué, seis meses antes al directorio, ya todo eso (logros) estaba, como la entrada de Corea, que fue muy importante para la calificación doble A, fue vital para el Banco la capitalización. Lograr que los países aumentaran el capital en un 40%, (de U$5,000 a U$ 7,000 millones), pero esos son los logros que estaban hechos antes de que él llegara ahí».

Noticia relacionada: Ortega fue derrotado en el BCIE: Dante Mossi no logró reelección

También criticó que, bajo la administración del presidente saliente del BCIE, los salarios de los directores alcanzaron cifras absurdas. «Es algo absurdo que un director del BCIE se gana, libre de impuestos, con todos los bonos y aguinaldos, 19,500 dólares por mes, y eso aparte de privilegios como viajes en primera clase, a donde quieran, pagados por los centroamericanos, con hoteles de lujo, comidas regaladas, vehículo para uso personal», y recomendó que todo eso se debe revisar.

Para el economista costarricense, el mérito que sí se debe adjudicar Mossi es que ahora esos logros están en peligro por todo lo que se ha gastado. «Se han duplicado los gastos administrativos, es decir, se ha pasado de los 48 millones a aproximadamente 100 millones de dólares en el corto período que Mossi ha estado ahí. Algo increíble, porque fue en una época de crisis para Centroamérica».

Solís apunto que, la Junta de Notables que está proponiendo debe liderar el proceso de auditorías independientes y ahí «podrían derivar sanciones penales contra Dante Mossi y otra gente». Además, deben resultar recomendaciones sobre los requisitos del nuevo presidente del Banco y la ruta que debe seguir.

Tags: BCIEBCIE NicaraguaDictadura Ortega-Murillo
Anterior

Doctor José Luis Borgen obligado a firmar diario en la Policía

Siguiente

Al menos tres muertos y varios heridos deja tiroteo en EEUU

Siguiente
Al menos tres muertos y varios heridos deja tiroteo en EEUU

Al menos tres muertos y varios heridos deja tiroteo en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.