Alexa Zamora, líder opositora declarada apátrida por el régimen de Daniel Ortega y recientemente beneficiada con la nacionalidad española, calificó como un «hito sumamente positivo», que el Reino de España resolviera otorgarle la nacionalidad a ella y a otros 13 nicaragüenses más, debido al «limbo legal» en el que se encontraban por las acciones arbitrarias de la dictadura.
«Esto es un hito sumamente positivo en el limbo legal en cual nos encontrábamos y además materializa la voluntad política de la comunidad internacional a seguir apoyando a aquellas personas que nos hemos visto directamente afectadas por los actos y las violaciones a derechos humanos que comete diariamente el régimen», dijo Zamora a Artículo 66.
La opositora, además, destacó que esta acción del gobierno español «excede el acto político de condenar, excede las meras declaraciones y es una acción tangible en términos de derechos humanos y en términos de apoyo».
Noticia relacionada: España prevé concluir en agosto la entrega de nacionalidad a nicaragüenses apátridas
Este viernes, 12 de mayo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) de España publicó la lista de nicaragüenses beneficiados con la nacionalidad española, entre ellos se encuentran periodistas, políticos opositores, activistas feministas, defensores de derechos humanos y un sacerdote.

Ana Margarita Vijil, también beneficiada con la nacionalidad española, agradeció a la administración de Pedro Sánchez este «tremendo gesto de solidaridad conmigo y con el resto de nicaragüenses»
«Ayer me dormí con la noticia que la Corte Suprema de Justicia había decidido cancelar mi título de abogada junto con el título de otras 24 personas, y hoy me levanté con la noticia de que el Gobierno español había autorizado mi solicitud de nacionalidad española», dijo Vijil en video difundido en sus redes sociales.
«De una noticia difícil a una noticia esperanzadora. Yo estoy profundamente agradecida con el pueblo y Gobierno español con este tremendo gesto de solidaridad conmigo y con el resto de nicaragüenses», manifestó.
Asimismo, Vijil le expresó al pueblo de Nicaragua que «yo siempre, siempre voy a seguir siendo nicaragüense y que siempre voy a trabajar por regresar a esa Nicaragua libre, linda, democrática, fértil que nos merecemos; y que el día de hoy tengo inmensamente presente en mi corazón a las más de 45 personas que siguen detenidas por razones políticas en el país, entre ellos, monseñor Rolando Álvarez y mi amiga Olesia Muñoz, que por segunda vez fue detenida en abril pasado, y a las miles que sufren hostigamiento. Eso pronto va a acabar, pronto vamos a tener la Nicaragua libre que nos merecemos».
«Mi agradecimiento al Gobierno de España por otorgarnos la nacionalidad española a los primeros 14 de una lista de 101 solicitantes, que fuimos despojados de nuestra nacionalidad nicaragüense por la dictadura Ortega Murillo. Un gesto de solidaridad democrática que honra a España», escribió en su cuenta de Twitter el periodista Carlos Fernando Chamorro, quien forma parte de los nicaragüenses nacionalizados como españoles.
España fue el primer país de la comunidad internacional que ofreció otorgar la nacionalidad a los más de 300 nicaragüenses que fueron declarados apátridas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Tres meses después ya se otorgó esa condición a un grupo de 14 personas.
Además, la administración española espera concluir en agosto de 2023 con la entrega de la nacionalidad del país europeo a los nicaragüenses declarados apátridas por la dictadura, según explicó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, José Manuel Albares, a un grupo de opositores desterrados con quienes se reunió este jueves en Washington.