Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Migrantes aceleran cruce a EEUU y transforman ciudad de Texas en dormitorio

AFPporAFP
mayo 8, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Un grupo de migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela, intentan descansar en un estacionamiento luego de ser liberados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, en Brownsville, Texas, el 6 de mayo de 2023.

Un grupo de migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela, intentan descansar en un estacionamiento luego de ser liberados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, en Brownsville, Texas, el 6 de mayo de 2023.

De noche, sobre el asfalto de Brownsville en Texas, migrantes buscan un lugar cómodo para pernoctar. Han cruzado la frontera desde México, adelantándose a un anunciado cambio en las regulaciones estadounidenses que podría complicar a los que vienen detrás.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
byArtículo 66

El régimen mandó a reformar la tabla para pagar la antigüedad a los servidores públicos que renuncien. Los que no lleguen a los tres años se irán sin un peso.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
Search Results placeholder

“Estábamos con mucho miedo porque dicen que después del 11 de mayo no te van a dejar pasar”, explica Dasling Sánchez, una venezolana de 28 años. “Nosotros nos lanzamos primero porque no teníamos los recursos económicos para quedarnos” en México y “por el miedo a ser deportados”.

Aguardó por varios días en Matamoros, México, su oportunidad. Ahora descansa sobre unos cartones junto a sus dos hijos al lado de una estación de combustible en Brownsville, una quieta ciudad fronteriza que se ha visto colmada recientemente por cientos de migrantes.

Noticia relacionada: México dice a migrantes: No se dejen engañar, no podrán entrar a EEUU

Este jueves está previsto que Estados Unidos ponga fin al Título 42, una medida heredada de la era Trump que, desde la pandemia, ha permitido a las autoridades deportar o rechazar a migrantes sin siquiera aceptar sus solicitudes de asilo.

Aunque su derogación hace temer un aumento en el ingreso irregular por el sur de Estados Unidos, hay quienes piensan que más bien podría complicarlo.

Por ahora cientos de personas son traídas en buses diariamente a Brownsville, luego de haberse entregado días antes a la patrulla fronteriza, que las retuvo y procesó en un centro de detención.

Tras recibir un promedio de 100 migrantes diarios desde inicios de año, en las últimas dos semanas “los números regularmente son entre 700 a 1.000 personas por día”, cuenta Mayra Paredes, voluntaria de la organización humanitaria Team Brownsville, que los apoya con ropa y alimentos.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
Agentes de la Guardia Nacional colocan un muro de alambre de púas a orillas del Río Grande en El Paso, Texas, en la frontera con Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua, México, el 8 de marzo de 2023. (Foto de Herika Martinez / AFP)
Agentes de la Guardia Nacional colocan un muro de alambre de púas a orillas del Río Grande en El Paso, Texas, en la frontera con Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua, México, el 8 de marzo de 2023. (Foto de Herika Martinez / AFP)

Andan en grupos y a pie en una ciudad donde la mayoría usa auto y, aunque muchos son de Venezuela, también hay colombianos, centroamericanos y asiáticos. Un escenario similar se vive en ciudades como El Paso.

A Eagle Pass, más al norte, son llevadas mayoritariamente mujeres que luego van a Brownsville a reencontrarse con los suyos.

Algunos dicen que demostraron tener un “patrocinador” residente en Estados Unidos para entrar. Otros cuentan que entraron mientras su pedido de asilo es revisado por un juez.

Noticia relacionada: Rescatan a 63 migrantes secuestrados en México, la mayoría ecuatorianos

Aún sin rumbo fijo o mientras esperan a algún familiar, decenas pasan la noche en los alrededores de la estación de buses La Plaza, en el centro de la ciudad. Los albergues no se dan abasto.

Y tras haber vencido la selva y la delincuencia durante su peregrinaje por al menos media docena de países de América Latina, en suelo estadounidense los peligros siguen.

El domingo ocho personas, la mayoría migrantes, murieron tras ser atropelladas por un vehículo cerca de un albergue. Uno de los sobrevivientes dijo que, antes de embestirlos, el chofer los insultó, aunque la policía investiga si fue intencional.

– “Quedas sin nada” –

Varios migrantes creen que el Título 42 no era tan perjudicial porque, bajo su amparo, las autoridades fronterizas lo que hacían era expulsarlos de regreso a México, desde donde podían tratar de cruzar múltiples veces.

En cambio sigue vigente el Título 8, medida que si bien permite tramitar solicitudes de asilo, también acelera expulsiones, deporta o impide futuros ingresos de alguien que intentó ingresar primero de forma irregular.

“Sí me dio un poquito de temor porque al acabarse el Título 42 ya te hacen una deportación directa, y tú te lanzaste toda esa travesía, vendiste todas tus cosas, quedas sin nada. Me daba miedo eso”, sostiene el venezolano Leandro Ruiz, de 28 años.

Mientras Leandro aguarda que liberen a su esposa, Dasling espera que uno de sus hermanos que vive en Los Ángeles le deposite el dinero para comprar los pasajes que les permitirán reencontrarse.

Noticia relacionada: Desde Guatemala y Colombia migrantes podrán solicitar la entrada a EEUU

En la espera, come con sus dos hijos un poco de pizza que una organización católica les llevó.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien recorrió recientemente varios puntos de la frontera, admitió las circunstancias difíciles.

El gobierno del demócrata Joe Biden, a quien los republicanos culpan de ser laxo con la migración, enviará 1.500 militares a la frontera para labores de control.

Greg Abbott, gobernador de Texas y crítico de Biden, ha dicho que se necesitan 150.000 soldados. Él suele enviar buses con migrantes hacia estados gobernados por demócratas.

Mientras habla por WhatsApp antes de dormir, José Luis Aular, un venezolano de 38 años, dice que “la migración siempre va a existir. Sea lo que sea que le pongas, trabas, lo que le pongas (…) siempre va a estar allí”.

En tanto, pese a que esta noche descansará al lado de las escaleras de un estacionamiento, su compatriota Luis Ibañez, de 23 años, tiene sus metas claras. “Venimos a trabajar, no a ser una carga para Estados Unidos”.

Tags: BrownsvilleEEUUEstados UnidosMéxicomigrantesTexas
Anterior

Zelenski promete que Rusia será derrotada como lo fue el nazismo

Siguiente

«La resistencia vive», dicen exiliados tras encuentro en Chicago con el obispo Báez 

Siguiente
«La resistencia vive», dicen exiliados tras encuentro en Chicago con el obispo Báez . Foto: VEL

«La resistencia vive», dicen exiliados tras encuentro en Chicago con el obispo Báez 

Noticias recientes

This handout photograph taken and released by the Ukrainian State Emergency Service on August 23, 2023 shows rescuers carrying a victim's body out of a destroyed school  following a Russian strike, in the town of Romny, Sumy region, amid the Russian invasion of Ukraine. - The death toll in a Russian strike on a school in the Ukrainian village of Romny, in the north-eastern region of Sumy, has risen to four, the authorities said on August 23, 2023. (Photo by Handout / Ukrainian State Emergency Service / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / UKRAINIAN STATE EMERGENCY SERVICE"  - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / Ukrainian State Emergency Service"  - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Tres muertos, incluyendo una niña, en bombardeo ruso en el noreste de Ucrania

noviembre 28, 2023
Un joven palestino herido observa cerca del lugar de un ataque en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 6 de noviembre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo militante Hamás. (Foto de MOHAMMED ABED / AFP)

La población de Gaza rechaza la “dictadura” de Hamás y la “ocupación” israelí, según encuesta

noviembre 28, 2023
Corte Suprema de Panamá declara "inconstitucional" contrato de mina que desató protestas

Corte Suprema de Panamá declara “inconstitucional” contrato de mina que desató protestas

noviembre 28, 2023
La Caricatura: Salvavidas europeo

La Caricatura: Salvavidas europeo

noviembre 28, 2023
OTAN asegura que Putin sigue aspirando a controlar "toda Ucrania"

La OTAN se compromete a mantener el apoyo militar a Ucrania

noviembre 28, 2023
Opositores llaman al Parlamento Europeo a mantener y ampliar sanciones a Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 27 de noviembre de 2023

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.