Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Remesas incrementaron 61.3% en primer trimestre de 2023

La economía nicaragüense se ha recuperado en los dos últimos años, debido principalmente a un aumento en el valor de las exportaciones y a un nuevo récord en la recepción de remesas

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
abril 29, 2023
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
A mayo de 2021, del total de remesas recibidas acumuladas, el 62.6% provino de Estados Unidos. Foto: Cortesía

Deuda externa de Nicaragua en 2022 aumentó un 2 % en comparación con el año 2021.

Las remesas familiares aumentaron un 61.3 % en enero, febrero y marzo de este 2023 respecto al mismo periodo del año pasado, según el Informe sobre la Evolución de las Remesas del Banco Central de Nicaragua. La masiva migración de nacionales ha elevado a cifras récord los envíos desde el extranjero.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

El flujo de remesas ingresado a la economía continuó con el dinamismo observado el año pasado, según el máximo emisor bancario. El documento oficial detalla que en los primeros tres meses de este año se recibieron 1,020.3 millones de dólares.

Las estadísticas del BCN señalan que se percibieron 387.7 millones de dólares adicionales a lo registrado en igual período de 2022 cuando se contabilizaron 632.6 millones.

Noticia relacionada: Nicaragua depende cada día más de las remesas: Aumentaron un 63.5% en febrero

Estados Unidos sigue ocupando el primer puesto como el país de procedencia de los envíos a Nicaragua con un 81.2 %, lo que equivale a 828.9 millones de dólares en el trimestre, registrando un crecimiento de 87.2 % con respecto a igual período de 2022, en que se recibió 442.8 millones de dólares.

PUBLICIDAD

En segundo lugar está Costa Rica con 7.7 % que sumó 78.9 millones de dólares, reflejando un crecimiento interanual de 14.2 por ciento. Le sigue España con el 6.4 % que envió 65.8 millones de dólares, una disminución de 6.3 % respecto a lo registrado en igual período de 2022 cuando se percibieron 70.2 millones de dólares.

En cuarto lugar está Panamá con 1.3%, lo que representa 13.3 millones de dólares; se observó una disminución interanual de 16.9 por ciento. En quinto lugar está Canadá con 0.7 % del total de los envíos. Estos cinco países en conjunto representaron el 97.3 % del total.

Nicaragua recibió 3 mil 224,9 millones de dólares en remesas en 2022, un 50,2 % más que lo percibido en 2021. De ese total 2 mil 469,7 millones de dólares provinieron desde los Estados Unidos, el principal destino de los exiliados y migrantes nicaragüenses. Estos más de 3 mil millones de dólares representan el 23 % del Producto Interno Bruto (PIB).

La economía nicaragüense se ha recuperado en los dos últimos años, debido principalmente a un aumento en el valor de las exportaciones y a un nuevo récord en la recepción de remesas de emigrantes, de acuerdo con el BCN.

Tags: BCNnicaraguaremesas
Anterior

Mexicano prófugo tras matar a tiros a cinco hondureños en Texas

Siguiente

Aborto divide al Partido Republicano en EEUU

Siguiente
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 15 de abril de 2023, manifestantes se manifiestan en apoyo del derecho al aborto en la Corte Suprema de EE. UU. en Washington, DC. - El 21 de abril de 2023, la Corte Suprema de EE. UU. preservó temporalmente el amplio acceso a una píldora abortiva de uso generalizado y congeló las restricciones impuestas al medicamento por un tribunal de apelaciones.

Aborto divide al Partido Republicano en EEUU

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.