Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cientos de indocumentados que huyen de los nuevos controles migratorios de Chile quedan varados en frontera peruana

AFPporAFP
abril 21, 2023
en Destacadas, Internacionales, Migrantes
0
Cientos de varados entre Chile y Perú tras mayores controles migratorios

Cientos de varados entre Chile y Perú tras mayores controles migratorios

Bajo el sol y el frío desérticos, cientos de migrantes indocumentados que salieron de Chile se aglomeran desde hace semanas en el paso fronterizo de Tacna donde las autoridades peruanas les impiden el paso.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
byArtículo 66

El régimen mandó a reformar la tabla para pagar la antigüedad a los servidores públicos que renuncien. Los que no lleguen a los tres años se irán sin un peso.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
Search Results placeholder

“Un promedio entre 150 a 200 personas” se han concentrado “en este paso fronterizo durante los últimos días”, dijo a la AFP Federico Agusti, representante en Perú de la oficina de la ONU para los refugiados (ACNUR).

“Son flujos cambiantes, ha habido algún pico de cerca de 400 personas, de distintas nacionalidades”, dice Agusti. Según Acnur, “50% de las personas concentradas en el paso de frontera son haitianos, y aproximadamente un 40% serán venezolanos”.

Los migrantes están atrapados entre policías chilenos y peruanos que vigilan el punto limítrofe,  a 1.500 km de distancia al sur de Lima. El gobierno peruano les cerró el paso y envió 200 efectivos para reforzar los controles migratorios, que antes ya había endurecido Chile.

Perú desplegó drones con visión infrarroja nocturna para detectar cualquier intento de ingreso irregular.

“Estamos recibiendo frío, sol, insolación, los niños acá. Esto es un poco [foco] de moscas que hay, que pueden recibir cualquier parásito”, señala María Leonor Gómez, una migrante colombiana varada en la frontera.

Noticia relacionada: Chile moviliza militares para frenar inmigración en fronteras con Perú y Bolivia

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La AFP pudo presenciar como un niño de unos 8 años, que parecía haber sufrido un desvanecimiento, era cargado en una patrulla de la policía peruana para ser trasladado de emergencia a un centro de salud.

“Todos han tenido que dormir aquí, niños en brazos, niños que han tenido que arroparlos con plástico, meterlos en cuevas por allí porque no hay dónde meter a los niños y eso es inhumano”, se queja el venezolano Ender Finol.

Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertaron en un comunicado sobre “la grave situación en Tacna”, donde las personas están “varadas en muchos casos sin alimentos, agua, alojamiento o asistencia sanitaria, enfrentándose a mayores riesgos de protección”.

Hemos “entregado durante las últimas semanas cerca de 6.000 raciones de alimentos”, dijo Agusti.

Ante el rechazo de las autoridades peruanas, los migrantes improvisan campamentos en Tacna, de unos 325.000 habitantes y ubicada a unos 35 km de la línea fronteriza.

En el día se han habilitado espacios de acogida “donde las personas puedan descansar, puedan asearse”, subrayó Agusti.

Se estima que la población venezolana en Perú, que representa casi 9 de cada 10 extranjeros, se aproxima a los 1,3 millones de personas.

Un tercio no tiene permiso migratorio de permanencia en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INEI).

– Escollos insalvables –

Los migrantes iniciaron su travesía de regreso sin documentos. A las personas que buscan entrar a Perú se les pide un sello de salida de Chile. Y este solo se obtiene si también cuentan con sello de entrada, que, a su vez, necesita pasaporte y visa vigente.

“Nos quieren correr del país (Chile), pero no nos dejan pasar (a Perú)”, sostuvo Javier Soto, un migrante venezolano.

Otro migrante entrevistado por la AFP, Jermain Escalona Ugueto, de 28 años y con dos hijos, indicó que ha intentando ingresar a Chile tres veces pero ha sido devuelto por las autoridades chilenas.

Noticia relacionada: Boric se reunirá con presidentes de izquierda de la región por migración

Explica que no tiene pasaporte, solo su cédula venezolana “y los papeles de mis hijos”.

Solo pide “un transporte para llegar a la frontera de Chile y desocupar la plaza”. “Se ve muy mal que estemos durmiendo con los niños, con la ropa tirada y el desaseo”, relata.

Este viernes varias decenas de personas marcharon en Tacna, exigiendo soluciones para los migrantes que pernoctan en las plaza principal de la ciudad.

“La población está molesta y preocupada” dijo a la AFP Antonio Chambi, presidente de la junta vecinal Almirante Miguel Grau de Tacna. Han instalado “más de 20, 30 carpas” y algunos se “se drogan y asaltan” a las personas.

Tags: ChileFronteraGabriel BoricindocumentadosmigrantesPerú
Anterior

Madre de Ángel Gahona tras cinco años del asesinato impune: «Espero la justicia de Dios»

Siguiente

Expresidente Toledo se entregó en EEUU para su extradición a Perú

Siguiente
En esta foto de archivo tomada el 17 de junio de 2016, el expresidente de Perú Alejandro Toledo habla durante un debate sobre Venezuela y la OEA en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, DC. - El 19 de abril de 2023, un juez estadounidense ordenó que el expresidente peruano Alejandro Toledo se entregara esta semana antes de una esperada extradición a su país de origen por cargos de soborno. (Foto de Mandel Ngan / AFP)

Expresidente Toledo se entregó en EEUU para su extradición a Perú

Noticias recientes

Corte Suprema de Panamá declara "inconstitucional" contrato de mina que desató protestas

Corte Suprema de Panamá declara “inconstitucional” contrato de mina que desató protestas

noviembre 28, 2023
La Caricatura: Salvavidas europeo

La Caricatura: Salvavidas europeo

noviembre 28, 2023
OTAN asegura que Putin sigue aspirando a controlar "toda Ucrania"

La OTAN se compromete a mantener el apoyo militar a Ucrania

noviembre 28, 2023
Opositores llaman al Parlamento Europeo a mantener y ampliar sanciones a Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 27 de noviembre de 2023

noviembre 28, 2023
Monseñor Rolando Álvarez y el obispo auxiliar de Managua Silvio José Báez

Obispo Silvio Báez demanda la libertad «inmediata e incondicional» de monseñor Rolando Álvarez

noviembre 27, 2023
La unidad política Avanza le pide a la Unión Europea «no suavizar» las denuncias contra el régimen orteguista. Foto: La Mesa Redonda

Organización política Avanza rechaza que la Unión Europea «suavice» sanciones contra dictadura de Ortega

noviembre 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.