Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Aborto vuelve a la Corte Suprema de EEUU, ahora por la píldora abortiva

AFPporAFP
abril 19, 2023
en Destacadas, Internacionales, Salud
0
Fatima Goss-Graves, President and CEO of the National Women's Law Center, speaks to abortion rights advocates as they rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC. - The US Justice Department said April 13, it will go to the Supreme Court to appeal restrictions imposed on mifepristone, a widely used abortion pill, in the latest round of a fierce battle over reproductive rights. (Photo by OLIVIER DOULIERY / AFP)

Fatima Goss-Graves, President and CEO of the National Women's Law Center, speaks to abortion rights advocates as they rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC. - The US Justice Department said April 13, it will go to the Supreme Court to appeal restrictions imposed on mifepristone, a widely used abortion pill, in the latest round of a fierce battle over reproductive rights. (Photo by OLIVIER DOULIERY / AFP)

La Corte Suprema de Estados Unidos debe pronunciarse este miércoles sobre una píldora abortiva de amplio uso en el país, que se encuentra en el centro de un rompecabezas legal desde que un juez sembró confusión al querer suspender su vigencia.

Menos de un año después de revocar el derecho constitucional al aborto en el país, el alto tribunal de mayoría conservadora fue llamado a examinar el tema por el gobierno de Joe Biden después de fallos judiciales contradictorios.

Lo que está está en juego es el acceso al fármaco mifepristona en todo el territorio estadounidense.

En combinación con otro medicamento, la mifepristona se usa para más de la mitad de los abortos en Estados Unidos. Más de cinco millones de estadounidenses ya lo han tomado desde su autorización por parte de la agencia estadounidense de medicamentos FDA hace más de 20 años.

Juez bloquea una ley que prohibía el aborto en Washington
Juez bloquea una ley que prohibía el aborto en Washington. FOTO: INTERNET

La actual saga legal comenzó cuando, tras una demanda de una coalición de grupos antiaborto, un juez federal en Texas retiró la autorización de comercialización de la mifepristona el 7 de abril. A pesar del consenso científico, consideró que planteaba riesgos para la salud de las mujeres.

Noticia relacionada: Casa Blanca critica “extrema y peligrosa” ley que prohíbe aborto tras 6 semanas en Florida

La administración Biden recurrió el fallo y un tribunal de apelaciones permitió el 12 de abril que la píldora abortiva siguiera autorizada, pero limitó las facilidades de acceso otorgadas por la FDA a lo largo de los años: restringió el uso del fármaco a las siete semanas de embarazo, en lugar de diez, y prohibió su envío por correo.

El gobierno federal acudió entonces de urgencia a la Corte Suprema, que el viernes mantuvo temporalmente el acceso a la píldora abortiva.

La Corte Suprema dispuso que la suspensión de la decisión del tribunal de apelaciones durara hasta este miércoles, justo antes de la medianoche. Las partes tenían hasta el mediodía del martes para presentar sus alegatos.

En su argumentación, la coalición antiaborto que presentó por primera vez el caso contra la FDA instó al templo de la ley estadounidense a mantener el fallo del tribunal de apelaciones.

De lo contrario, dijo, “la mifepristona provocará más complicaciones físicas, trauma emocional e incluso la muerte de las mujeres”. Y agregó: “También perjudicará a los demandantes al obligarlos a realizar abortos que violan su conciencia”.

Noticia relacionada: Posición antiaborto de los republicanos podría pasarle factura en elecciones de EEUU

De su lado, el Departamento de Justicia (DoJ), que encabeza la oposición al ataque legal contra la píldora abortiva, sostuvo que el fallo judicial inicial se basó en una “evaluación profundamente equivocada” de la seguridad de la píldora y también cuestionó la decisión del tribunal de apelaciones.

El DoJ instó al máximo tribunal a preservar el acceso total a la medicación en espera de una audiencia completa a nivel de apelación, u ocuparse del caso de forma “acelerada” antes del receso que comienza a fines de junio.

La Corte Suprema, que tiene una mayoría conservadora de 6-3, podría decidir el restablecimiento de las restricciones instauradas a nivel de apelación, la prohibición total o alguna otra configuración.

– Caos regulatorio –

Los fallos judiciales de varios niveles y las suspensiones temporales han generado una gran incertidumbre.

La nueva batalla por la mifepristona se ha convertido en un “ping pong judicial” que está “causando caos y confusión”, según Carrie Flaxman, de la organización de defensa de los derechos reproductivos Planned Parenthood.

Ushma Upadhyay, experta en salud pública de la Universidad de California en San Francisco, consideró “insostenible” que los proveedores y los pacientes vivan “bajo estas reglas e interpretaciones en constante cambio”.

Muchos temen que estas demandas allanen el camino para que los tribunales impugnen otros medicamentos. “Un juez puede hacer lo mismo con las vacunas o los antidepresivos que no le gustan”, advirtió Josh Sharfstein, un exfuncionario de la FDA.

Desde que la Corte Suprema anuló en junio pasado el histórico fallo Roe vs. Wade que había consagrado el derecho constitucional al aborto durante medio siglo, una veintena de estados han prohibido o restringido severamente el acceso al aborto.

Las encuestas muestran que una clara mayoría de estadounidenses apoya un acceso continuado al aborto seguro, incluso cuando los grupos conservadores presionan para limitar el procedimiento o prohibirlo por completo.

Según los estudios, los embarazos se interrumpen con éxito en más del 95% de los casos en los que se usa mifepristona. Las complicaciones graves (sangrado excesivo, fiebre, infección o reacción alérgica) que requieren una consulta médica son raras.

pmh-iba/ad/db

© Agence France no

us – justice – health – abortion

The US Supreme Court in Washington, DC, on April 19, 2023.

us – justice – health – abortion

A police officer stands guard outside the US Supreme Court in Washington, DC, on April 19, 2023.

us – justice – health – abortion

The US Supreme Court in Washington, DC, on April 19, 2023.

us – justice – health – abortion

People wait in line outside the US Supreme Court in Washington, DC, on April 19, 2023.

us – justice – health – abortion

The US Supreme Court in Washington, DC, on April 19, 2023.

us – justice – health – abortion

A police officer stands guard outside the US Supreme Court in Washington, DC, on April 19, 2023.

us – justice – health – abortion

The US Supreme Court in Washington, DC, on April 19, 2023.

us – justice – health – abortion

The US Supreme Court in Washington, DC, on April 19, 2023.

us – justice – abortion – health – protest

Abortion rights advocates rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC, speaking out over abortion pill restrictions.

us – justice – abortion – health – protest

Abortion rights advocates rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC, speaking out against abortion pill restrictions.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

us – justice – abortion – health – protest

Abortion rights advocates rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC, speaking out against abortion pill restrictions.

us – justice – abortion – health – protest

Fatima Goss-Graves, President and CEO of the National Women’s Law Center, speaks to abortion rights advocates as they rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC.

us – justice – abortion – health – protest

Morgan Hopkins, President, of All Above All, speaks to abortion rights advocates as they rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC.

us – justice – abortion – health – protest

Abortion rights advocates rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC, speaking out over abortion pill restrictions.

us – justice – abortion – health – protest

Abortion rights advocates rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC, speaking out over abortion pill restrictions.

us – justice – abortion – health – protest

Fatima Goss-Graves, President and CEO of the National Women’s Law Center, speaks to abortion rights advocates as they rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC.

us – justice – abortion – health – protest

Abortion rights advocates rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC, speaking out against abortion pill restrictions.

us – justice – abortion – health – protest

Abortion rights advocates rally outside the US Supreme Court on April 14, 2023, in Washington, DC, speaking out against abortion pill restrictions

Tags: abortoCorte Suprema de EE.UU.Joe Bidenpíldoras abortivasrepublicanos
Anterior

Llegan a Ucrania los primeros sistemas de defensa Patriot de Estados Unidos

Siguiente

EE. UU. sanciona a tres funcionarios judiciales nicaragüenses

Siguiente

EE. UU. sanciona a tres funcionarios judiciales nicaragüenses

Noticias recientes

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India. Foto: AFP

Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India

junio 12, 2025
Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

junio 11, 2025
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

junio 11, 2025
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

junio 11, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.