Las organizaciones feministas se encuentran alarmadas ante la ola de violencia contra las mujeres en Nicaragua. Se han reportado tres femicidios en menos de dos semanas en el mes de abril y al menos 19 mujeres han sido asesinadas en los primeros cuatro meses del año en territorio nacional y 10 en el extranjero, sumando 29 en total.
La feminista María Teresa Blandón, exiliada política de la dictadura de Ortega y Murillo, manifestó que lamentablemente está creciendo un clima de tolerancia social e indiferencia ante la violencia que son víctimas las mujeres, niñas y adolescentes en Nicaragua.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega abrirá su «Centro Cultural» en el edificio que le robó a La Prensa
Las mujeres consideran que es ofensivo e irresponsable que el régimen lo único que ofrezca es la publicación de unas cartillas que están mal hechas, que ni siquiera tienen conceptos claros para poder entender cuáles son las causas de la violencia y que evade pronunciarse por cualquier responsabilidad del Estado.
La comunidad nicaragüense en diversos países del mundo han organizado una serie de actividades en las ciudades donde radican en conmemoración del quinto aniversario de la Rebelión Cívica de Abril de 2018. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos fueron 355 los nicas asesinados en el contexto de las protestas sociales. Las demandas siguen siendo libertad, justicia y democracia.
Los exiliados y la diáspora han convocado a marchas, plantones, misas, exposiciones fotográficas y foros en Estados Unidos, España, Canadá, Costa Rica y otros países donde hay una comunidad de nicaragüenses que quiere rendir tributo a los asesinados por la dictadura de Ortega y Murillo y demandar la liberación de las personas presas políticas.
La crisis social, política, económica y de derechos humanos ha obligado a los nicaragüenses a abandonar el territorio en un éxodo masivo sin precedentes en la historia moderna del país. Organismos internacionales de derechos humanos han concluido que en Nicaragua se cometieron crímenes de lesa humanidad.

El Movimiento Universitario 19 de abril (MU19A) denunció que el líder universitario Jasson Salazar fue llevado a audiencia especial el pasado cinco de abril, un día después que se conociera de su detención arbitraria.
El 13 de abril, según la organización, se supo de la situación actual del opositor, de 26 años, quien acumula 11 días de haber sido detenido por la Policía orteguista. Sin especificar la causa o los supuestos delitos en contra de Salazar, la organización se limitó a referir que su vicepresidente fue puesto a la orden del Juzgado Quinto de Audiencias de Managua.
Agregó que el opositor sigue detenido en el Distrito III de la Policía, en Managua, dónde fue trasladado luego que la Policía Nacional irrumpiera en su casa.
Noticia relacionada: Jasson Salazar fue llevado a «audiencia especial», denuncia Movimiento Universitario 19 de Abril
Allegados a la familia del periodista Víctor Ticay señalan que sus padres y hermanos siguen sin conocer las condiciones en que se encuentra el comunicador, luego de su ilegal detención el Jueves Santo pasado.
Amigos y vecinos de la familia del corresponsal de Canal 10 en el municipio de Nandaime, su mamá Cándida Ruiz, una señora de más de 70 años, vive momentos de angustia porque ningún agente policial le informa cuál es la situación de su hijo, no puede verlo, ni le dicen si lo dejarán libre. Fuentes revelaron a Artículo 66 que el periodista está detenido en El Chipote y sería acusado de propagación de noticias falsas pot supuestamente violar la Ley 1042, Ley Especial de Ciberdelitos.
El diácono Gustavo Wattson, vocero de la Diócesis de Tilarán-Liberia, Costa Rica, confirmó en un video publicado en Facebook que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo expulsó a una tercera religiosa, de nacionalidad guatemalteca, de la Congregación Hermanas Dominicas de la Anunciata que administraban un asilo de ancianos en el departamento de Rivas, en Nicaragua.
Las religiosas fueron notificadas por el Ministerio de Gobernación que debían abandonar el país, pero no recibieron ninguna justificación de su expulsión.