Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

McFields celebra que «izquierda de Latinoamérica» haya roto el silencio sobre la represión en Nicaragua

El exdiplomático valora como un triunfo que gobiernos como el de México o Argentina hayan replanteado posiciones para condenar la violencia que dirige Ortega contra los nicaragüenses

Artículo 66porArtículo 66
abril 4, 2023
en Destacadas, Nacionales
1

El exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields afirma que los crímenes cometidos por Daniel Ortega han puesto en una posición de confrontamiento que fractura a la izquierda de Latinoamérica, que van desde «las posiciones variopintas, van desde la defensa cínica hasta la condena lapidaria».

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
byArtículo 66

Una foto que Bukele ni compartió en sus redes sociales fue la prueba que el régimen de Nicaragua está desesperado por acercarse a su par salvadoreño. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
Search Results placeholder

McFields destaca en un artículo de opinión publicado en Infobae, que ayer, tres de abril, Argentina, México y Chile fueron parte de los países que respaldaron al Comité de Derechos Humanos de la Naciones Unidas, para que un Grupo de Expertos prorrogue sus investigaciones sobre Nicaragua. Ante esto, asegura que «el escenario brutal de la tiranía de Ortega ha puesto a prueba a todos los gobiernos de izquierda y los ha obligado a replantear posiciones».

Noticia relacionada: Arturo McFields afirma que Daniel Ortega ve el cambio democrático como «traición y debilidad»

El exdiplomático resaltó que Brasil «guarda un silencio ensordecedor sobre los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua. El líder del Partido de los Trabajadores se opone a cualquier tipo de sanción contra el régimen. Ha dicho sin ningún rubor que si Angela Merkel pudo estar más de una década en el poder “¿por qué Ortega no?”». McFields comparó esta postura con la de el presidente de Argentina que ha transitado de la «ambigüedad cómplice, a la crítica clara respecto a las violaciones de derechos humanos en Nicaragua».

Los crímenes de Daniel Ortega fracturan a la izquierda latinoamericana – Arturo Mcfields – Infobae https://t.co/jsbMvrNIaS

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) April 4, 2023

«Andrés Manuel López Obrador (presidente de México) procura una tibia condena contra el régimen de Nicaragua, mientras juega a ser el mariachi de las dictaduras de Cuba y Venezuela. Su cercanía ideológica pesa mucho. Por su parte, Xiomara Castro y su esposo Mel Zelaya, han defendido a la dictadura de Nicaragua abiertamente. En 2009, tras el golpe de Estado en Honduras, el régimen les dio resguardo y protección. Jamás han vuelto a realizar una visita oficial a Nicaragua, pero procuran abstenerse de votar contra Ortega».

En cuanto al presidente de Chile, Gabriel Boric, destaca que desde antes de llegar al poder «fue un abierto critico de Ortega. Ha sido activo y muy vocal en condenar los destierros, las torturas, arrestos y otras violaciones a los derechos humanos. No ha tenido empacho en llamar a las cosas por su nombre y denunciar la existencia de “una dictadura familiar”».

McFields señala que en la región «el panorama de la izquierda latinoamericana parece desolador y sombrío. El compromiso ideológico suele cubrir multitud de transgresiones en materia de derechos humanos».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

«Pese a esto, Nicaragua ha obligado a romper el silencio y las lealtades. Las fracturas de la izquierda latinoamericana son un buen síntoma. La indiferencia no es eterna. Vendrán tiempos mejores», puntualizó en su escrito.

Tags: Arturo McFieldsDaniel OrtegaIzquierda Latinoamerica
Anterior

Max Jerez confía en que la «Iglesia saldrá gloriosa» de los ataques de la «dictadura barata» de Ortega

Siguiente

Juicio de Trump en Nueva York podría comenzar en enero de 2024

Siguiente
Donald Trump, en la audiencia de hoy en Nueva York. Foto: AFP

Juicio de Trump en Nueva York podría comenzar en enero de 2024

Comentarios 1

  1. Sergio Antonio Jimenez Guerrero says:
    Hace 6 meses

    Yo no le dará campo a este hipócrita, que luego de la mera el carmen donde logró escalar y conseguir estar en la OEA , es hoy un dizque opositor, lo que es oportunista de primera clase, como muchos que andan en USA , viviendo bien a costa de los que murieron axa

Noticias recientes

Ortega autoriza procesión en honor a la Virgen de La Merced en León

septiembre 24, 2023

Usher será el artista principal del medio tiempo del Super Bowl

septiembre 24, 2023
Migrantes dejan de cruzar la selva del Darién en Panamá

Migración ha causado daño ambiental a la Selva del Darién, dice Panamá

septiembre 24, 2023
El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

Evo Morales se postula nuevamente a la presidencia de Bolivia

septiembre 24, 2023

Martinelli elige a su esposa como fórmula para presidenciales de Panamá 2024

septiembre 24, 2023

Justicia orteguista dicta sentencias contra las presas políticas Olesia Muñoz y Anielka García

septiembre 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.