Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Salvadoreños piden justicia para Romero a 43 años de su asesinato

AFPporAFP
marzo 24, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Fieles católicos marchan en el 43 aniversario del asesinato del arzobispo salvadoreño, san Óscar Arnulfo Romero (1917-1980), en San Salvador, el 24 de marzo de 2023. (Foto de Marvin RECINOS / AFP)

Fieles católicos marchan en el 43 aniversario del asesinato del arzobispo salvadoreño, san Óscar Arnulfo Romero (1917-1980), en San Salvador, el 24 de marzo de 2023. (Foto de Marvin RECINOS / AFP)

Centenares de salvadoreños marcharon este viernes para pedir justicia para el canonizado arzobispo Óscar Arnulfo Romero, al cumplirse el 43 aniversario de su asesinato, que sigue impune.

Miembros de comunidades eclesiales de distintas zonas del país se congregaron afuera de la capilla del hospital La Divina Providencia de San Salvador, donde Romero fue asesinado mientras oficiaba misa, desde donde partieron caminando hacia la catedral, donde está su tumba.

Portando pequeños carteles con la imagen de Romero, los fieles entonaban cánticos religiosos mientras recorrían calles.

Fieles católicos visitan la tumba del arzobispo salvadoreño, san Óscar Arnulfo Romero (1917-1980), en la conmemoración del 43 aniversario de su asesinato, en San Salvador, el 24 de marzo de 2023. (Foto de Marvin RECINOS / AFP)

“Monseñor Romero es un santo por el que pedimos que haya justicia, que su muerte no quede impune”, dijo a periodistas la enfermera Maura Sandoval,  “devota” del arzobispo, quien llevaba un rosario y una estampa del religioso.

Tras intentos de la ultraderecha por acallarlo, Romero fue abatido por un francotirador el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba misa en la capilla del hospital.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Nicaragua celebra a San Romero de América bajo una estela de represión gubernamental

El asesinato encendió una guerra civil en El Salvador, que en doce años (1980-1992) dejó 75.000 muertos.

El 14 de octubre de 2018, el papa Francisco canonizó a Romero.

En julio de 2016 la Corte Suprema salvadoreña declaró inconstitucional una Ley de Amnistía para los crímenes perpetrados en la guerra civil.

En marzo de 2017, la organización de derechos humanos “Tutela Legal María Julia Hernández” solicitó la reapertura del caso del asesinato de Romero, estancado desde 1980.

El abogado de esta ONG, Alejandro Díaz, lamentó que “no hay avances contundentes” en la investigación.

Un tribunal de San Salvador ordenó en octubre de 2018 la detención del capitán Álvaro Saravia, que figura como el único imputado por el asesinato del arzobispo.

Con motivo del aniversario del asesinato, fueron montadas varias exposiciones fotográficas sobre Romero en San Salvador.

En 1993, una Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas señaló como autor intelectual del crimen al mayor del ejército Roberto D’Aubuisson, fallecido en 1992, fundador de la entonces gobernante Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha).

Tags: El SalvadorÓscar Arnulfo RomeroPapa FranciscoSalvadoreños
Anterior

Biden anuncia acuerdo EEUU-Canadá sobre inmigración ilegal

Siguiente

“EEUU no busca un conflicto con Irán”, señala Biden tras bombardeos que mataron a combatientes proiraníes en Siria

Siguiente
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, realiza una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el edificio Sir John A. Macdonald en Ottawa, Canadá, el 24 de marzo de 2023. (Foto de ANDREJ IVANOV / AFP)

"EEUU no busca un conflicto con Irán", señala Biden tras bombardeos que mataron a combatientes proiraníes en Siria

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.