Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Daysi Torres, la excaldesa decorativa de Managua, va como embajadora a Venezuela

Artículo 66porArtículo 66
marzo 22, 2023
en Destacadas, Nacionales
0

La vicepresidenta Rosario Murillo anunció nuevos movimientos dentro de la cancillería de Nicaragua. Entre los nuevos cargos figura el nombramiento de la exalcaldesa sandinista de Managua Daysi Torres como embajadora la dictadura de Ortega ante Venezuela. La funcionaria orteguista anteriormente había ocupado el puesto de presidenta del Consejo Electoral Departamental (CED), de Managua.

«Se van moviendo los compañeros y compañeras, los cuadros que están en otros países se van a nuevas tareas. El día de hoy queremos informar que la exalcaldesa de Managua, con tanto recorrido victorioso como comunicadora, como vicealcaldesa de Alexis Argüello, ha sido ya reconocida por el gobierno bolivariano de Venezuela como embajadora, se ha aprobado su placet y esta tarde tendrá un encuentro importante en Cancillería», expresó Murillo en su acostumbrada comunicación telefónica en medios oficialistas.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua quita a su embajadora en Brasil

Así mismo, Murillo anunció que la periodista orteguista Consuelo Sandoval Meza ya se encuentra ubicada como la nueva encargada de negocios en Panama; Gadiel Arce, como ministro consejero ante Brasil, cargo que ocupaba Lorena del Carmen Martínez.

Daysi Torres como presidenta del Consejo Electoral Departamental.

Daysi Torres dirigió la Alcaldía de Managua por dos períodos, del año 2009 hasta el 2017. Tras entregar las riendas de la municipalidad, se mantuvo alejada de la política, pero en junio de 2021, fue nombrada presidenta del Consejo Electoral Departamental (CED) de la capital, para las cuestionadas elecciones presidenciales de noviembre de ese año.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Es de profesión periodista y durante los años 80 fue la reportera personal de Daniel Ortega, de quien ella misma se declara leal seguidora. Fue elegida Vicealcaldesa durante las elecciones municipales de 2008, pero el siete de julio de 2009, o sea, un años después, a tan solo 6 días de la muerte del entonces alcalde Alexis Argüello, fue nombrada Alcaldesa de Managua y se mantuvo, casi invisible en ese cargo, hasta el 4 de enero de 2018.

Su gestión fue insípida y opaca. Durante la administración al frente de la comuna capitalina, el secretario general de la municipalidad, Fidel Moreno, empezó a tener el control de las finanzas, administración, proyectos y personal. Moreno, y no Torres, era quien aparecía en las inauguraciones y controlando las labores de atención durante inundaciones, rescates, atención por lluvias y deslaves, entre otras gestiones.

Torres, era la vicealcaldesa de Managua cuando el extricampeón mundial de boxeo Alexis Argüello murió, el 1 de julio de 2009, producto de un misterioso disparo en circunstancias iguales de misteriosas, aunque las autoridades aseguraron que se trató de un suicidio. Ya convertida en alcaldesa, al igual que todos los alcaldes sandinistas del país, se reeligió en Managua gracias a una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que declaró legal un fallo que habilitaba a Daniel Ortega a presentarse a su reelección inmediata e indefinida y con ello el dictador la convirtió en cómplice de la violación constitucional.

La exalcaldesa es considerada como una funcionaria ideal para cualquier cargo que decida Ortega, pero sobre todo por la influyente primera dama, Rosario Murillo, por su lealtad hacia ellos y al partido. La catalogan como «fiel» a la pareja presidencial y «discreta» en su vida política pues nunca trata de sobresalir y se atiene a lo que le ordenan sus jefes políticos, es justo el perfil que prefieren los Ortega-Murillo en los funcionarios designados.

Tags: cancillería NicaraguaDaysi Torresrégimen Daniel Ortega
Anterior

Ortega convalida a Nica Speed, de Bayardo Arce, en medio de «matanza» de ONG

Siguiente

Molestia en la confiscada UCAN: «Si ahora es estatal ¿Por qué no bajan aranceles?», preguntan estudiantes  

Siguiente
Egresados de medicina de la confiscada UCAN preocupados porque no se les entregan sus títulos

Molestia en la confiscada UCAN: «Si ahora es estatal ¿Por qué no bajan aranceles?», preguntan estudiantes  

Noticias recientes

Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.