Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Boletos para el encuentro entre Argentina y Panamá baten récords de venta

AFPporAFP
marzo 16, 2023
en Destacadas, Internacionales
0
Boletos para el encuentro entre Argentina y Panamá baten récords de venta

Boletos para el encuentro entre Argentina y Panamá baten récords de venta

En apenas dos horas se agotaron las 63.000 localidades que se pusieron a la venta por internet para asistir al primer partido de la selección argentina ante su público tras consagrarse campeona mundial en Catar-2022, informó el sitio encargado del expendio.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

“Agotado” dice la página web de Deportick, sin más detalles, mientras los medios de prensa señalan que la demanda alcanzó a un millón y medio de simpatizantes.

El encuentro contra Panamá, el jueves próximo en el estadio Monumental de Buenos Aires, se convirtió en un acontecimiento digno de romper cualquier récord de demanda de boletos, a causa de la pasión desbordante que despertó en el país la llamada Scaloneta, juego de palabras con el nombre del DT Lionel Scaloni.

La demanda fue un aluvión de ingresos al portal de internet pero entre las 14h00 y las 16h00 locales (17h00 y 19h00 GMT), hasta que la empresa autorizada colgó el cartel de “agotado” en la plataforma.

El cotejo se disputará en recientemente remodelado coliseo de River Plate, que llevó su capacidad a 83.000 espectadores, cifra que lo convierte en el escenario más grande de Sudamérica.

PUBLICIDAD

Más de 20.000 boletos serán de cortesía, informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Noticia relacionada: Argentina gana el Mundial en los penaltis tras una final agónica

Aunque los precios de los boletos cuadruplicaban el valor de las localidades de la Liga de primera división, con valores mínimos de 12.000 pesos (unos 60 dólares al cambio del día) hasta los 49.000 pesos (245 dólares al cambio), no fue suficiente para impedir una fila virtual de 1,5 millón de personas ansiosas de capturar un lugar.

Un sueldo promedio en Argentina es el equivalente a unos 400 dólares, medidos a octubre del año pasado, según cifras oficiales.

La atracción que generó el equipo campeón del mundo tuvo también su correlato en la acreditación de prensa, ya que el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, anunció días atrás que se recibieron 131.537 pedidos de acreditaciones, cuando el estadio de River sólo tiene capacidad para 344 periodistas.

“Nos encantaría poder cumplir a todos, pero necesitaríamos dos estadios de River, solo para periodistas. La locura por Argentina es total”, destacó Tapia.

Argentina se consagró campeón del mundo el 18 de diciembre pasado al ganarle por penales a Francia 4-2 en una final electrizante luego de empatar 3-3 en los 120 minutos, y así logró su tercer título mundial, el primero en 36 años.

El regreso de la Albiceleste a Argentina con la Copa del Mundo desató el fervoroso entusiasmo de unas 5 millones de personas, que salieron a las calles para recibir al equipo, que no pudo completar una caravana por la cantidad de público que frenó el avance del ómnibus que transportaba a los jugadores.

Luego del amistoso contra Panamá, la selección liderada por Lionel Messi volverá a jugar el martes 28, en esa ocasión frente al seleccionado de Curazao, en un amistoso que se celebrará en la provincia de Santiago del Estero (norte), en un estadio al que se le quitarán las butacas para reunir a unos 50.000 hinchas.

Tags: ArgentinaDeportesFútbolLionel MessiPanamá
Anterior

Régimen inicia construcción de complejo habitacional en terrenos confiscados a Expica

Siguiente

Grandes ligas Jonathan Loáisiga enfrenta demanda por pensión alimenticia

Siguiente

Grandes ligas Jonathan Loáisiga enfrenta demanda por pensión alimenticia

Noticias recientes

Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.