Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Demandan acciones concretas para frenar la violencia de colonos contra comunidades indígenas en Nicaragua

Para el ambientalista Amaru Ruiz, existe una falta de voluntad política del régimen de Ortega para atender la situación de invasión de los territorios «y evidentemente esta situación ha conllevado a que haya impunidad de otros asesinatos y que los colonos han entendido que pueden hacer lo que quieren sin ninguna repercusión»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
marzo 14, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Denuncian incremento de asesinatos por parte de colonos a comunidades indígenas en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Denuncian incremento de asesinatos por parte de colonos a comunidades indígenas en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Cortesía

La Coalición Nicaragua denunció a través de sus redes sociales el incremento sistemático de asesinatos por parte de colonos armados hacia comunidades indígenas del territorio Mayagna Sauni As en el Caribe Norte de Nicaragua.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Según el reporte de las organizaciones que componen la Coalición, al menos cinco personas fueron asesinadas, luego de fuertes ataques entre el seis y 11 de marzo.

Noticia relacionada: Comunidades indígenas de Nicaragua denuncian «alto riesgo de etnocidio»

Además de los crímenes cometidos, el ataque armado de colones dejó la quema de viviendas y el secuestro de comunarios indígenas, entre ellos menores de edad miskitu, los que ya fueron liberados.

Ante estos delitos, familias de las comunidades indígenas —según la Coalición Nicaragua Lucha— se han visto forzadas a desplazarse para poder salvar sus vidas, «quienes necesitan apoyo frente a la falta de necesidades básicas como alimentos, vestimentas y salud», señaló la alianza de organizaciones.

PUBLICIDAD

La Coalición #NicaraguaLucha denuncia incremento sistemático de asesinatos por parte de colonos armados hacia comunidades indígenas del territorio Mayagna Sauni As en Caribe Norte de #Nicaragua, sin que el Estado tenga ninguna acción concreta para frenar los ataques violentos🧵👇🏾 pic.twitter.com/TXaxMnqJ1H

— Somos Coalición #NicaraguaLucha (@_NicaraguaLucha) March 14, 2023

El defensor del medio ambiente y de los derechos humanos de las comunidades autóctonas de Nicaragua Amaru Ruiz dijo a Artículo 66 que más 80 familias indígenas están en condición de desplazadas o refugiadas en la comunidad de Musawas.

Tras el incremento de los ataques violentos a los pueblos indígenas y ante las constantes denuncias que el Estado Nicaragua no hace ninguna acción concreta para frenar estas acciones, la Coalición alertó a la comunidad internacional del grave riesgo que corren las comunidades indígenas de Musawas, Wilú y Suniwas, «quienes huyen de la violencia pese a contar con #MedidasCautelares de la #CIDH y que continúan en total desamparo».

Noticia relacionada: CIDH expondrá atropellos contra comunidades indígenas en Nicaragua

A su vez insistieron que el gobierno de Daniel Ortega debe de dar protección real, investigación, judicialización y reparación a las comunidades afectadas, «frente a los ataques perpetrados en los últimos meses por parte de colonos que buscan continuar usurpando de forma ilegal las tierras indígenas del Pueblo Mayagna».

Situación de alerta en comunidades indígenas

Ruiz, que también es presidente de la Fundación del Río, afirmó que actualmente existe una situación de alerta, porque además del asesinato de las cinco personas, hay otros igual número de heridos de dos comunidades distintas.

«Eso fue el resultado de la masacre y la quema de al menos 16 viviendas de la comunidad de Wilú», refirió Ruiz, quien también informó que ayer lunes, 13 de marzo, se sepultó a los cinco indígenas asesinados y que aún están el hospital parte de los heridos.

Uno de los cinco heridos en ataque de colonos a territorios indígenas de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Agregó que estas acciones se debe a las repercusiones del aumento de la violencia en el territorito Mayagna Sauni As y dentro de la zona núcleo de la reserva biosfera de Bosawás.

Noticia relacionada: Gobierno Mayangna solicita apoyo humanitario por masacre en comunidades indígenas

«Estamos hablando de ataques sistemáticos de los procesos de invasión que continúan a pesar de la múltiples denuncias que se han realizado», señaló el ambientalista.

En cuanto al actuar del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo para proteger a la familias indígenas, Amaru Ruiz dijo que existe una falta de voluntad política para atender la situación de invasión de los territorios «y evidentemente esta situación ha conllevado a que haya impunidad de otros asesinatos y que los colonos han entendido que pueden hacer lo que quieren sin ninguna repercusión».

Denuncian incremento de asesinatos por parte de colonos a comunidades indígenas en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Cortesía

También indicó que estos crímenes han ocurrido dentro de áreas protegidas, siendo esta responsabilidad del Ejército de Nicaragua a través del Batallón de Ecológico, «y cómo posible que bandas operen allí sabiendo que es una zona militarizada, pero las autoridades institucionales no actúan para salvaguardar ni la reserva de biosfera ni las comunidades indígenas», cuestionó el experto.

El ambientalista concluyó que es preocupante que el régimen de Ortega continúe sin atender el proceso se saneamiento de los territorios indígenas. «Lamentablemente estas acciones violentas continúan en contra de estas comunidades», subrayó.

Tags: Coalición Nicaragua LuchaColonos invasoresDerechos Humanos NicaraguaInvasión a territorio indígenas Nicaragua
Anterior

Conmoción en Alemania: Dos adolescentes matan a cuchilladas a una menor de 12 años

Siguiente

Caza ruso chocó y provocó caída de un dron de EEUU en el mar Negro

Siguiente
Caza ruso chocó y provocó caída de un dron de EEUU en el mar Negro

Caza ruso chocó y provocó caída de un dron de EEUU en el mar Negro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Fotografía de archivo en la que se registró al primer ministro electo de Israel, Benjamín Netanyahu (d), y al presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Biden enojado con Gobierno israelí, pero mantendrá alianza

marzo 28, 2023
El Rancho Samy, apoyará ahora a la niñez con discapacidad, ellos podrán realizar sus terapias y avanzarán en su sano desarrollo y crecimiento.  Foto: VEL

Rancho de Juigalpa facilitará equinoterapia para niñez con discapacidad 

marzo 28, 2023
Trump: "lentitud" de Biden con Rusia es por "conflicto de intereses"

Trump denuncia ser víctima de “injerencia electoral” antes de presidenciales de 2024

marzo 28, 2023
Régimen de Ortega pretende construir estación policial en edificio robado al periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Edificio robado a Radio Darío, en León, será convertido en estación policial

marzo 28, 2023
En el ciclo productivo 2021-2022 del año pasado, los cafetaleros de la región norte del país se habían propuesto sacar una cosecha de más de 512 mil sacos de café. Foto: VEL

Cafetaleros de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, no alcanzan meta de cosecha de café

marzo 28, 2023
Protestas en Nicaragua en 2018

Organizan actividades por el quinto aniversario de la Rebelión de Abril

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.