Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Defensores de Derechos humanos demandan a Ortega acabar con la violencia contra las mujeres

En conmemoración al Día de la Mujer, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más demandó el cese a la violencia «utilizada como método de tortura en el sistema carcelario del país» y la liberación de la presa política Martha Rivas Hernández

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
marzo 8, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Defensores de Derechos humanos demandan a Ortega acabar con la violencia contra las mujeres

Defensores de Derechos humanos demandan a Ortega acabar con la violencia contra las mujeres

En ocasión al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy ocho de marzo, el Colectivo de Derechos Humanos exigió al régimen de Nicaragua «políticas públicas que acaben con la violencia estructural contra las mujeres».

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
byArtículo 66

Una foto que Bukele ni compartió en sus redes sociales fue la prueba que el régimen de Nicaragua está desesperado por acercarse a su par salvadoreño. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
Search Results placeholder

Asimismo demandó el cese de la violencia «utilizada como método de tortura en el sistema carcelario del país» y la liberación inmediata de Martha Candelaria Rivas Hernández, la única mujer presa política en Nicaragua.

Noticia relacionada: Día de la Mujer en Nicaragua: Femicidio, cárcel y exilio

«Pedimos justicia porque las nicaragüenses merecen vivir seguras, libres de violencia y sin discriminación (…) En el Día Internacional de la Mujer nos solidarizamos con las madres y abuelas que murieron esperando justicia por sus familiares asesinados o presos políticos», remarcó el organismo.

El Colectivo también denunció las sistemáticas violaciones a los derechos de la mujer nicaragüense, en particular el despojo de la nacionalidad, destierro y confiscación que viven exreas políticas, opositoras y activistas feministas.

En el #DiaInternacionalDeLaMujer nos solidarizamos con las madres y abuelas que murieron esperando justicia por sus familiares asesinados o presos políticos. Exigimos al estado políticas públicas que acaben con la violencia estructural contra las mujeres #Nicaragua pic.twitter.com/PI3zojyMJd

— Colectivo de Derechos Humanos "Nicaragua Nunca +" (@ColectivoNunca) March 8, 2023

Además recordó que tras casi cinco años de la represión ejecutada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en abril de 2018, «no han cesado las violaciones a derechos humanos contra un pueblo que denuncia la impunidad y exige justicia».

«Madres, hijas, hermanas y más mujeres continúan alzando su voz, denunciando los atropellos, varias de ellas desde un exilio y destierro forzado», agregan los defensores de derechos humanos.

Crímenes en la impunidad

En cuanto a los crímenes en contra de la mujer, el Colectivo de Derechos Humanos señaló que durante el 2022 en Nicaragua se registró al menos 68 muertes violentas de mujeres, «27 quedaron en la impunidad, según denuncia (de la organización) Católicas por el Derecho a Decidir, que hasta marzo de 2023 señaló que han ocurrido ocho femicidios más».

68 vítimas de femicidios se registó en 2022, en Nicaragua
Nicaragua cerró el 2022 con casi 70 femicidios, reporta organización feminista

A su vez indicó que la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) registró en 2022 al menos 11 mujeres nicaragüenses víctimas de violencias en sus procesos migratorios y para enero 2023 contabilizaron cinco casos más.

Ortega ilegalizó a organizaciones que defienden derechos de la mujer

Por otra parte, la organización recordó que la dictadura de Nicaragua ilegalizó y ha venido ilegalizando a organizaciones de la sociedad civil que defendían los derechos de la mujer.

Noticia relacionada: Murillo prepara «celebraciones» para el Día de la Mujer mientras tiene en prisión a más de una docena de opositoras

«La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos señaló que en 2022 de las más de tres mil organizaciones a la cuales les han cancelado su personalidad jurídica, al menos 180 atendían a mujeres nicaragüenses».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

«A esta situación se suma la prohibición del aborto terapéutico, poniendo en riesgo a mujeres y niñas, incluidas víctimas de violencia sexual, al obligarlas a continuar con embarazos no deseados y de alto riesgo», enfatizó.

Defensores de Derechos humanos demandan a Ortega acabar con la violencia contra las mujeres. Imagen: Artículo 66

Referente a la protección de la mujer por parte del Estado, el Colectivo dijo que existe una evidente ineficiencia del sistema de justicia del país. «La situación jurídica se agrava al constatar la inefectividad de las comisarías de la mujer y de la Policía en general que no investiga ni brinda protección a las víctimas de abusos y violaciones dedicándose a perseguir, acosar y reprimir a la ciudadanía», denunció.

Desde el 2018, la violencia contra la mujer se ha recrudecido, son numerosas las denuncias de los abusos cometidos tanto por parejas, desconocidos hasta por las mismas instituciones del Estado, que violenta los derechos de las mujeres, cuyos delitos siguen en la impunidad. Solo el 2022 cerró con casi 70 femicidios, según Católicas por el Derecho a Decidir y este 2023, ya van ocho.

Tags: derechos humanosDía de la Mujerrégimen de Daniel OrtegaViolencia machista en Nicaragua
Anterior

Unamos celebra el coraje de las mujeres nicaragüenses

Siguiente

Antonio Guterres denuncia “espeluznante” vídeo de presunta ejecución de soldado ucraniano

Siguiente
Jefe de la ONU denuncia en Kiev "espeluznante" vídeo de presunta ejecución de soldado ucraniano

Antonio Guterres denuncia "espeluznante" vídeo de presunta ejecución de soldado ucraniano

Noticias recientes

Ortega autoriza procesión en honor a la Virgen de La Merced en León

septiembre 24, 2023

Usher será el artista principal del medio tiempo del Super Bowl

septiembre 24, 2023
Migrantes dejan de cruzar la selva del Darién en Panamá

Migración ha causado daño ambiental a la Selva del Darién, dice Panamá

septiembre 24, 2023
El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

Evo Morales se postula nuevamente a la presidencia de Bolivia

septiembre 24, 2023

Martinelli elige a su esposa como fórmula para presidenciales de Panamá 2024

septiembre 24, 2023

Justicia orteguista dicta sentencias contra las presas políticas Olesia Muñoz y Anielka García

septiembre 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.