Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Condenan la «conducta arbitraria y absolutista del Estado» al arrebatar la nacionalidad a 94 nicas

FIDH repudia la privación arbitraria de la nacionalidad a la defensora Vilma Núñez de Escorcia, de quien destacan que confrontó a la dictadura de Somoza y ahora a la de Ortega

Artículo 66porArtículo 66
febrero 16, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Ortega da la espalda «a toda solicitud de respeto a los derechos humanos», asegura Paulo Abrão. Foto: Artículo 66 / EFE

Ortega da la espalda «a toda solicitud de respeto a los derechos humanos», asegura Paulo Abrão. Foto: Artículo 66 / EFE

La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) se unió a la condena por los 94 nicaragüenses despojados de su nacionalidad. Ve con «indignación» que en esta lista se encuentra la defensora de derechos humanos y fundadora del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez de Escorcia.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
byArtículo 66

El régimen mandó a reformar la tabla para pagar la antigüedad a los servidores públicos que renuncien. Los que no lleguen a los tres años se irán sin un peso.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
Search Results placeholder

«La casi totalidad de ellos están fuera de Nicaragua habiendo tomado la dolorosa decisión de salir del país para salvaguardar su integridad. Vilma Nuñez de Escorcia, presidenta y fundadora del Cenidh, desde 1990 hasta la fecha, permanece en Nicaragua reivindicando su derecho a defender las víctimas de violaciones de derechos humanos y a exigir una transición democrática. Frente a esta nueva situación, la FIDH pide que se garantice su integridad y seguridad», refiere la denuncia de la organización internacional.

Noticia relacionada: «Unámonos para ver una Nicaragua libre», la súplica de Danny Ramírez, uno de los despojados de su nacionalidad

Asimismo, destacan su trayectoria por la defensa de los derechos humanos desde hace 60 años, cuando se confrontó a la dictadura de Somoza, sobrevivió a la Masacre Estudiantil del 1959. Encarcelada, torturada y procesada por un Tribunal Militar en esa época, luego llegó a ser una de las primeras mujeres magistradas en las Altas Cortes de Nicaragua y durante 10 años vicepresidenta de la FIDH.

«Es aberrante el nuevo giro que ha tomado el régimen Ortega Murillo. La comunidad internacional debe condenar la conducta arbitraria y absolutista del Estado. Tomará tiempo pero no quedarán en la impunidad las actuaciones de estos policías, funcionarios y jueces que burlan el Estado de Derecho y la dignidad de los nicaragüenses», expresó la directora de las Américas de la FIDH, Jimena Reyes.

🔴La #FIDH repudia la condena profundamente la privación arbitraria de la nacionalidad de la defensora de derechos humanos @NunezEscorcia, fundadora del @cenidh, organización miembro de la FIDH en #Nicaragua #SolidaridadVilmaNuñez👇https://t.co/Pj3WxJ55n4

— FIDH (@fidh_es) February 16, 2023

El régimen de Daniel Ortega arrebató la nacionalidad 94 nicaragüenses este miércoles, entre los que se encuentran periodistas, activistas, defensores de derechos humanos, exfuncionarios del régimen y opositores. La dictadura también ordenó la confiscación de «todos los bienes inmuebles y sociedades que los procesados tengan inscritos a su favor, ya sea a título personal o de personas jurídicas o sociedades en las que participen como socios, para responder por los delitos cometidos».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La FIDH resalta que la nacionalidad constituye un derecho inderogable y su privación arbitraria en este caso es una grave violación de los derechos humanos a nivel internacional. Ante esto, considera que la actuación del Tribunal de Apelaciones continúa un claro y grave camino de criminalización y hostigamiento de la sociedad civil en Nicaragua por parte de la pareja presidencial.

Solicitan a la comunidad internacional continuar el monitoreo cercano de la situación en Nicaragua, en particular en relación a Vilma Núñez y las otras personas que siguen en Nicaragua, «asegurando que se respete su libertad y su integridad física y psicológica; así como a renovar y endurecer la Resolución sobre Nicaragua en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas».

Las 94 personas declaradas «apátridas», se suman a los 222 excarcelados políticos que fueron desterrados a Estados Unidos y al obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, que han perdido la nacionalidad nicaragüense por órdenes de la dictadura de Ortega y Murillo.

Tags: CenidhNacionalidad nicaragüenseVilma Núñez Escorcia
Anterior

Actor Bruce Willis es diagnosticado con demencia

Siguiente

UE urge a Ortega revertir «de inmediato» el despojo de la nacionalidad a 94 nicaragüenses

Siguiente
La Unión Europea flexibilizó las sanciones a los regímenes latinoamericanos.

UE urge a Ortega revertir «de inmediato» el despojo de la nacionalidad a 94 nicaragüenses

Noticias recientes

Confianza de los consumidores en EEUU comienza a subir en noviembre

Confianza de los consumidores en EEUU comienza a subir en noviembre

noviembre 28, 2023
Rescatan a los 41 obreros atrapados en túnel de India desde hace 17 días

Rescatan a los 41 obreros atrapados en túnel de India desde hace 17 días

noviembre 28, 2023
This handout photograph taken and released by the Ukrainian State Emergency Service on August 23, 2023 shows rescuers carrying a victim's body out of a destroyed school  following a Russian strike, in the town of Romny, Sumy region, amid the Russian invasion of Ukraine. - The death toll in a Russian strike on a school in the Ukrainian village of Romny, in the north-eastern region of Sumy, has risen to four, the authorities said on August 23, 2023. (Photo by Handout / Ukrainian State Emergency Service / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / UKRAINIAN STATE EMERGENCY SERVICE"  - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / Ukrainian State Emergency Service"  - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Tres muertos, incluyendo una niña, en bombardeo ruso en el noreste de Ucrania

noviembre 28, 2023
Un joven palestino herido observa cerca del lugar de un ataque en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 6 de noviembre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo militante Hamás. (Foto de MOHAMMED ABED / AFP)

La población de Gaza rechaza la “dictadura” de Hamás y la “ocupación” israelí, según encuesta

noviembre 28, 2023
Corte Suprema de Panamá declara "inconstitucional" contrato de mina que desató protestas

Corte Suprema de Panamá declara “inconstitucional” contrato de mina que desató protestas

noviembre 28, 2023
La Caricatura: Salvavidas europeo

La Caricatura: Salvavidas europeo

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.