Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictador Ortega inhabilitó políticamente a Cristiana Chamorro y otros aspirantes a la presidencia de Nicaragua

EFEporEFE
febrero 9, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Tiranía Ortega-Murillo se ensaña contra precandidatos presidenciales a los que les elimina derechos constitucionales. Foto: Internet.

Tiranía Ortega-Murillo se ensaña contra precandidatos presidenciales a los que les elimina derechos constitucionales. Foto: Internet.

 Las autoridades de Nicaragua ordenaron este jueves deportar a Estados Unidos “por traidores a la patria” a 222 opositores que guardaban prisión, según detalla la sentencia de un Tribunal de Apelaciones de Managua.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Una resolución leída por el presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, el magistrado Octavio Rothschuh Andino, también ordenó inhabilitarlos de forma perpetua para ejercer la función pública, cargos de elección popular, y les suspendió sus derechos ciudadanos de por vida.

“Se ordenó la deportación inmediata de 222 personas sentenciadas por cometer actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación del pueblo, por incitar a la violencia, al terrorismo y a la desestabilización económica”, señaló el magistrado, al leer la sentencia desde el Complejo Judicial de Managua.

Noticia relacionada: Ortega destierra de Nicaragua a la familia Chamorro 

Los 222 opositores al Ejecutivo que preside Daniel Ortega, que son considerados presos políticos por los organismos humanitarios, fueron además deportados “por lesionar los intereses supremos de la nación establecidos en el ordenamiento jurídico, convenios y tratados internacionales de derechos humanos, alterando la paz, la seguridad y el orden constitucional”, añadió el judicial.

PUBLICIDAD

INHABILITADOS DE POR VIDA A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR

“Los deportados fueron declarados traidores a la patria y sancionados por diferentes delitos graves e inhabilitados de forma perpetua para ejercer la función pública en nombre del servicio del Estado de Nicaragua, así como ejercer cargos de elección popular, quedando suspenso sus derechos ciudadanos de forma perpetua”, precisó la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua.

Según el magistrado, “a esta hora los deportados ya están en Estados Unidos de América”, y la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones da “por cumplida la sentencia de deportación”.

La lista de los 222 deportados aún no ha sido dada a conocer de forma oficial.

Berta Valle, esposa del encarcelado opositor Félix Maradiaga, dijo a periodistas que el Departamento de Estado de EE.UU. le confirmó que las autoridades nicaragüenses habían liberado a 222 “presos políticos”, que los trasladaron al aeropuerto internacional de Managua, en donde los montaron en un avión privado, y que este mismo jueves llegarían a Washington.

La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) confirmó que entre los liberados y “desterrados” a Washington se encuentran los líderes estudiantiles Lesther Alemán y Máx Jérez.

Alemán, de 24 años, es el mismo que increpó en una transmisión televisada en vivo al presidente Ortega durante el inicio de un fallido diálogo nacional en mayo de 2018, y le pidió su renuncia para resolver la crisis sociopolítica que vive Nicaragua.

“FUERON DESTERRADOS”

“Lesther Alemán y más de 200 presos políticos fueron liberados. Sin embargo, fueron desterrados por el régimen de Ortega hacia Estados Unidos”, señaló ese grupo estudiantil, a través de una declaración en la que anunció que seguirán luchando para que el líder estudiantil y todos recuperen su ciudadanía nicaragüense y todos sus derechos.

Noticia relacionada: Familiares de presos políticos desterrados esperan su llegada en aeropuerto de Washington

Según los familiares, los “presos políticos” que estaban en las diferentes cárceles de Nicaragua, incluido en El Chipote, en donde funciona la sede de la Dirección de Auxilio Judicial, fueron liberados en horas de la madrugada.

Una fuente política dijo a EFE que el obispo Rolando Álvarez, quien guarda arresto domiciliario, fue incluido por las autoridades en la lista de prisioneros a ser enviados a Washington, pero no aceptó.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

Tags: Cristiana ChamorroDaniel Orteganicaraguaprecandidatos presidencialesPresos políticos
Anterior

Premio Nobel de Literatura Vargas Llosa critica a Putin al ingresar en la Academia Francesa

Siguiente

Murillo, sobre expulsión de opositores: Se decidió la «expatriación por el interés supremo de vivir en paz»

Siguiente
«Se sigue constando la violación a los derechos de los presos políticos en El Chipote» denuncia opositores

Murillo, sobre expulsión de opositores: Se decidió la «expatriación por el interés supremo de vivir en paz»

Noticias recientes

Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.